
El sábado 13 de mayo, en las horas de la mañana, Avianca anunció que, tras meses de estar en negociaciones para la compra de Viva Air, la decisión definitiva habría sido desistir debido a que las condiciones de la resolución 00873 del 5 de mayo de 2023 podrían afectar la estabilidad de la compañía y no garantiza la recuperación de Viva.
“Lamentablemente los condicionamientos de esta resolución, que ya es la decisión en firme, imposibilitan el rescate de Viva al hacer no solo que sea inviable como aerolínea, sino que, de darse la integración bajo las condiciones que impone la Aerocivil, pondría en riesgo la estabilidad de Avianca y la conectividad de Colombia”, sostuvo el presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser.
Tras el pronunciamiento que sorprendió a algunos sectores, la aerolínea JetSmart publicó un comunicado en el que mencionó que la Aeronáutica Civil debe seguir garantizando las condiciones de libre competencia y comentó que al igual que a Avianca y Viva a otras aerolíneas, también, se les ha venido exigiendo cierta regulación.
En este sentido, el funcionario señaló que desde la aerolínea se encuentran trabajando en los procesos de certificación para poder funcionar de forma oportuna al interior del país y poder dar nuevas rutas en este momento en el que hay varios usuarios perjudicados por lo sucedido con otras compañías de bajo costo.
Por su parte, tras el anuncio oficial de Avianca, Viva anunció que su operación definitiva finalizó en Colombia. En su comunicado de prensa, la aerolínea señaló que sus operaciones son inviables, pues no son sostenibles y rentables al largo plazo.
“Luego de recibir los condicionamientos y evaluar el impacto en la operación de Viva, se encontró que no era posible cumplirlos y a la vez, ser sostenibles y rentables en el tiempo manteniendo el modelo de Bajo Costo. De esta manera llegamos a este desenlace que destruye una empresa y todo el valor alrededor de ella por la falta de entendimiento del negocio.”, se lee la misiva, donde se ratificó que, sin la inversión de un tercero, en este caso Avianca, finalmente la compañía cierra sus operaciones en Colombia.
En el documento, además, agradecieron a sus trabajadores por haber brindado su servicio durante varios años a los usuarios y la empresa: “La compañía agradece profundamente a todos sus colaboradores, quienes trabajaron incansablemente por hacer realidad este sueño: promover la inclusión aérea y conectar a millones de viajeros. De igual forma, expresa también su agradecimiento a proveedores, y toda su red de aliados por el trabajo realizado en una década de operaciones”, concluyeron.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 3 de octubre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Santoral del 3 de octubre: quién fue San Francisco de Borja
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Arauca
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Dólar: cotización de apertura hoy 3 de octubre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
