Reforma pensional contemplaría una ‘pensión anticipada’: ministra de Trabajo explicó cómo sería

La ministra Gloría Inés Ramírez también anunció que las ponencias de la reforma laboral y pensional podrían ser radicadas en la semana del 15 al 20 de mayo

Guardar
La ministra también explicó que
La ministra también explicó que a las personas que apliquen a este beneficio se les descontará, de la mensualidad, lo que les falta para cumplir las semanas o la edad para pensionarse. Hoy la edad, para las mujeres, es de 57 años y para los hombres, de 62. En ambos casos se deben cotizar 1.300 semanas. Colprensa.

La reforma pensional que presentó al Congreso el Gobierno de Gustavo Petro incluiría una figura con la que los colombianos podrían pensionarse antes de cumplir con la edad o sin tener todas las semanas cotizadas. La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, explicó cómo funcionaría la pensión anticipada y quiénes podrían aplicar a esta.

Uno de los requisitos es que la persona que esté interesada para aplicar es que tenga, al menos, 1.000 semanas cotizadas:

La ministra también explicó que a las personas que apliquen a este beneficio se les descontará, de la mensualidad, lo que les falta para cumplir las semanas o la edad para pensionarse. Hoy la edad, para las mujeres, es de 57 años y para los hombres, de 62. En ambos casos se deben cotizar 1.300 semanas.

¿Cómo será la mesada de la pensión anticipada? La ministra explicó que esta se calcularía con base en los modelos actuales.

Ponencia de la reforma pensional se radicaría entre el 15 y 20 de mayo

El 12 de mayo, la ministra Gloría Inés Ramírez, desde Kennedy, donde socializaba el proyecto de reforma laboral, anunció que la ponencia de este último y la de la reforma pensional estarían prontas a ser radicadas en el Congreso. También confirmó que el lunes 15 de mayo se realizará, en Cúcuta, la siguiente jornada de audiencias públicas.

Ministra del Trabajo contempla modificaciones a la reforma pensional

Al finalizar la segunda jornada de la audiencia pública sobre el proyecto de reforma pensional, el 11 de mayo, la ministra de Trabajo ponderó que todos lo que participaron, la Academia, empresarios, sociedad civil, organizaciones sindicales, fondos privados de pensiones y Gobierno nacional, coincidieron en la necesidad de la reforma.

La ministra explicó además los puntos de la reforma pensional en los que existen algunas diferencias con los fondos privados y empresarios y dejó una ventana abierta para posibles modificaciones.

Anotó que en el régimen contributivo hay varias apuestas, pero hay una que tiene el Gobierno que es clara, la cual tiene que ver con el fortalecimiento del sistema público de pensiones y, por lo tanto, se considera que Colpensiones debe ser fortalecida y el sistema de pensiones que se trabaja debe ser solidario y compensatorio y esto implica que el salario base de cotización a dicha entidad de pensiones debe ser tres salarios mínimos, porque si no no valdría la pena.

Más Noticias

Pacho Santos comparó el rescate de opositores venezolanos con la liberación de Ingrid Betancourt en Colombia: “Sin disparar un solo tiro”

El exvicepresidente aseguró que la movida adelantada en Caracas fue similar a las acciones de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional en la reconocida Operación Jaque, en 2008

Pacho Santos comparó el rescate

Capturan a hombre que habría abusado de niña que llevaba al colegio en Santander: se valió de la confianza de la mamá

El hombre le ofrecía dinero a la menor para que se dejara tomar fotografías de índole sexual en el municipio de Lebrija

Capturan a hombre que habría

Ecopetrol reportó una en sus utilidades en comparación en el mismo trimestre de 2024

Las acciones de Ecopetrol registraron una leve recuperación este miércoles 7 de mayo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), luego de la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Ecopetrol reportó una en sus

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema emitió orden de captura contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara

Los congresistas, que venían ejerciendo como miembros de órgano legislativo mientras se definía su situación judicial, deberán responder por los delitos de cohecho y peculado, debido a su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Escándalo en la Ungrd: Corte

Marcela Mar se suma a ONU Mujeres como embajadora nacional de buena voluntad

La actriz colombiana estará en el cargo para temas relacionados con empoderamiento económico, eliminación de las violencias contra las mujeres, entre otros asuntos

Marcela Mar se suma a
MÁS NOTICIAS