
Tras meses de estar cerrada debido a varias obras, el 11 de mayo la Alcaldía de Cali reinauguró la emblemática Plaza Cayzedo.
La otrora Plaza Mayor es resaltada como uno de los puntos de interés patrimonial y turístico del casco histórico de la capital del Valle, siendo el primer lugar donde se desarrollaron las plazas de mercado, una de las primeras paradas de los autobuses y uno de los centros de la vida social de la Sultana del Valle.
La Plaza Cayzedo volverá a albergar a los caleños y visitantes de la ciudad. Sin embargo, tras la multimillonaria inversión, la administración de la ciudad espera que al espacio se le dé un uso correcto..
Entre las medidas contempladas se encuentra la prohibición de vendedores ambulantes, aunque con el fin de proteger los derechos de quienes ejercían (tradicionalmente) labores comerciales en el sitio, fueron autorizados para seguir, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jimmy Dranguet, especificó que el sitio contará con seguridad privada y presencia permanente de la policía. El objetivo será garantizar que no se consuman sustancias alcohólicas o psicoactivas en el sitio, se mantenga el aseo y garantice como un “espacio para la familia”, prohibiendo el trabajo sexual.
Con el fin de garantizar el acatamiento de las normas, la administración municipal expidió un decreto regulatorio ( 0119 de 17 de marzo de 2023). La secretaria de Gobierno, Nhora Mondragón, explicó que quien incumpla lo fijado en el documento se expone a multas por 618.666 pesos, además de tener que participar en un programa comunitario pedagógico.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que se apropie como guardián del espacio público. Para contribuir a ese propósito se instalaron varias cámaras de seguridad en la plaza, también se anunció que la Secretaria de Movilidad realizará varias acciones para evitar que los vehículos parqueen en sus inmediaciones.

Las inversiones también se destinaron al ornato y mobiliario público, reflejado en cambios en la luminaria, que pasó a ser en tecnología LED, cambios en las cajas y 300 metros de canalización. El aseo de la zona también fue reforzado con dos jornadas diarias de recolección de residuos los siete días de la semana. También se informó la creación de jornadas pedagógicas para el uso de las fuentes de agua.
Finalmente, el subsecretario de Patrimonio, Bibliotecas e Infraestructura Cultural, Robert Madrigal, afirmó que para lograr con la reapertura de la Plaza Caycedo fue necesaria la articulación de todas las entidades municipales.
Más Noticias
Siete muertos, más de 1.600 viviendas afectadas y cuatro municipios en alerta roja por la temporada de lluvias en Santander
El invierno ha golpeado con fuerza al departamento, dejando graves daños en infraestructura, cultivos y vías; el Ideam advirtió que las precipitaciones se intensificarán durante el fin de semana, aumentando el riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 20 de septiembre
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Karina García publicó contundentes mensajes de amor propio y superación personal en medio de rumores de ruptura con Altafulla
La modelo antioqueña sorprendió a sus seguidores con un mensaje en el que no mencionó a su pareja ni temas del amor, desatando reacciones sobre una posible crisis

Secretaría de Movilidad desmintió Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, por información falsa que circula en redes sociales
La Administración distrital confirma que no existe ninguna jornada de restricción vehicular prevista para esa fecha y pide a la ciudadanía no compartir información no verificada en plataformas digitales

Con 150.000 flores adornaron el río del Eje Ambiental de Bogotá: así comenzó la Bienal de Arte en la capital
La colaboración entre floricultores, artistas y ciudadanos dio lugar a una celebración única de la memoria y la diversidad
