
En medio de un operativo en Bogotá, la Sijin de la Policía y el CTI de la Fiscalía, lograron la captura de alias Mayeya, uno de los criminales más buscados en Venezuela y que había llegado a Colombia a liderar la temible banda el “Tren de Aragua”.
Con información revelada por Noticias RCN, el sujeto fue detenido en la localidad de Ciudad Bolívar, después de varios meses de seguimiento por parte de las autoridades. El delincuente cayó junto a dos de sus hombres más cercanos, alias Harrison y alias Riri.
De esta manera, las autoridades lo señalan como el principal responsable de varios homicidios en la capital del país y, particularmente, le atribuirían una masacre ocurrida en septiembre del 2022, en la que cuatro cuerpos desmembrados fueron abandonados en un vehículo en Suba y en Engativá.
La comunidad del barrio Bosque Calderón, ubicado en Chapinero, alertó a las autoridades por la presencia de un carro sospechoso en uno de los parqueaderos de la zona. Según información entregada por Noticias Caracol, la misma comunidad de ese sector inspeccionó el vehículo que encontraron sospechoso. En esa labor, hallaron restos de sangre, dos maletas y varios rasguños en la parte de adelante.
Por el momento, las autoridades avanzan en la judicialización de alias Mayeya.

¿Quién es alias “Mayeya”?
Yofren Javier Guedez Bullones, de 25 años de edad, es un peligroso integrante de bandas delictivas en Venezuela, controlando los barrios: Andrés Eloy Blanco, El Carmen y La Zulia.
En junio de 2021, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz de Venezuela informó que el sujeto conocido como “El Mayeya” había regresado al vecino país, por asesinatos de personas inocentes ocurridos durante los enfrentamientos con la policía en la parroquia La Vega de Caracas. Previo a su regreso a Venezuela, pagó condena de dos años por la venta de sustancias psicotrópicas.
En Venezuela conformaron la agrupación criminal, conocida como la megabanda de la Cota 905, junto con otros cabecillas denominados: “el Vampi”, “el Coqui” y “el Galvis”, quienes enfrentaron a la Policía de ese país. En ese momento, se conoció como era el modus operandi de El Mayeya: su banda captaban a las posibles víctimas en Caracas y luego de someterlas, se las entregaba a El Coqui.
Envían a prisión a nueve presuntos integrantes del Tren de Aragua
Gracias a las acciones oportunas de las autoridades se logró capturar y enviar a prisión a nueve personas sindicados de ser integrantes de la organización delincuencial conocida como ‘Tren de Aragua’. Según señaló el juez de control de garantías los condenados estarían vinculados en cinco homicidios ocurridos en el 2023.
De acuerdo con lo establecido en las investigaciones, los sujetos sometidos por las autoridades manejaban dentro de sus actividades el tráfico de armas y de estupefacientes, homicidios selectivos y la extorsión en el corregimiento de La Parada (Norte de Santander).
El ente acusador estableció en los casos de extorsión tres agentes de tránsito y transporte quienes serían las personas encargadas de cobrar las extorsiones a las empresas de taxis y viajes. “La evidencia da cuenta que, para dejar trabajar a los taxistas, ellos debían pagar de lunes a viernes 20.000 pesos diarios y los fines de semana 50.000 pesos”, señalaron desde la Fiscalía en un comunicado emitido a la prensa.
Sobre los homicidios el ente acusador tiene dos hechos concretos, uno de ellos habría el pasado 11 de marzo en el corregimiento de La Parada, cuando un hombre fue asesinado con arma de fuego, en el otro caso que transcurrió en los primeros días de febrero la víctima habría sido citada por dos de los procesados y luego fue asesinada.
Más Noticias
Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 23 de septiembre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
