Colombianos expulsados de Estados Unidos continúan denunciando tratos crueles y degradantes: “Nos amarraron como a perros”

Algunos connacionales aseguraron que, incluso, los oficiales estadounidenses los golpearon y humillaron

Guardar
Yised Marulanda llora después de
Yised Marulanda llora después de llegar con otros migrantes colombianos deportados de Estados Unidos al aeropuerto de Bogotá, Colombia, el jueves 11 de mayo de 2023. La autoridad migratoria colombiana dijo que 209 colombianos fueron transportados en un vuelo fletado desde la frontera entre Estados Unidos y México. AP/John Vizcaíno

Luego del aterrizaje en Bogotá del segundo vuelo con 137 colombianos deportados desde Estados Unidos en la mañana del jueves 11 de mayo, varios de los connacionales retornados continuaron denunciando malos tratos y violaciones a sus derechos humanos por parte de las autoridades estadoundienses.

Uno de los migrantes colombianos que llegó deportado en el primer vuelo que arribó en la mañana del miércoles 10 de mayo a Bogotá, denunció ante las cámaras de Noticias Caracol que pasó más de 10 días sin que le permitieran bañarse.

“El primer día que llegamos nos bañaron, después de ese día no nos volvieron a dejar bañar, duramos 11 días sin bañarnos, sin nada, no nos daban calzoncillos, los calzoncillos de los hombres eran como unas tangas de mujeres, eso era lo que le daban, donde nos metían nos vigilaban las 24 horas”, contó al noticiero bogotano el migrante colombiano que prefirió resguardar su identidad.

A renglón seguido, el connacional relató al citado medio que, incluso, los autoridades estadounidenses los esposaron de manos y pies.

Imagen de algunas de las
Imagen de algunas de las 44 familias deportadas desde Estados Unidos que llegaron en un segundo vuelo en la mañana del jueves 11 de mayo del 2023. /Migración Colombia

Manuel Garzón, otro de los colombianos expulsados de Estados Unidos corrobó la situación. En entrevista con el Diario Las Américas, el connacional aseguró que en el vuelo en el que fue enviado a Colombia “venía esposado de pies y manos”.

El noticiero bogotano, Citytv, también recopiló el testimonio de otra mujer que denunció haber recibido tratos “humillantes” por parte de las autoridades estadounidenses, mientras esperaba a ser deportada junto con sus hijos menores de edad.

Según su testimonio, una vez fueron detenidos por los oficiales estadounidenses, permanecieron cerca de 10 días encerrados en celdas, en los cuales fueron alimentados con agua, papas, manzanas y hasta un “pan negro” que les ocasionó problemas estomacales.

Además, contó al citado noticiero que los esposaron del cuello, manos y pies, y los amarraron desde sus barrigas antes de abordar el avión con destino a Colombia sin siquiera haberles informado previamente que serían deportados a su país de origen.

Una migrante colombiana llora después
Una migrante colombiana llora después de llegar con otros migrantes colombianos deportados de Estados Unidos al aeropuerto de Bogotá, Colombia, el jueves 11 de mayo de 2023. La autoridad migratoria colombiana dijo que 209 colombianos fueron transportados en un vuelo fletado desde la frontera entre Estados Unidos y México. AP/John Vizcaíno

La mujer, al ver que ella y su familia estaban siendo tratados como “delincuentes”, se opuso a que los oficiales esposaran a sus hijos menores de edad, situación que desencadenó en que las autoridades estadounidenses hicieran uso de la fuerza contra ella y su esposo. “Se reían de nosotros”, aseguró la connacional en diálogo con el noticiero bogotano.

Las malas condiciones a las que se vieron expuestos los colombianos deportados de Estados Unidos incluso fue denunciada por el director general de Migración Colombia, Fernando García, quien en diálogo con el mismo noticiero relató que varios menores de edad que venían en los vuelos arribaron en “muy malas condiciones”.

Tras la llegada del segundo vuelo de connacionales deportados a Bogotá, el director general de Migración Colombia aseguró que continuarán las conversaciones con Estados Unidos “hasta que la integridad de los colombianos retornados se pueda garantizar por parte de las autoridades estadounidenses”.

Más Noticias

Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá

Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Tres trabajadores cayeron al vacío

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Crystal Palace vs. Aston Villa

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”

Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Video | Uniformadas que estaban

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia

El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Gustavo Petro siguió lamentándose por

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel

Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado

Hombre amenazó con quemar vivos
MÁS NOTICIAS