Capturadas nueve personas que integraban una red de tráfico de migrantes y visas a los Estados Unidos

Uno de los capturados es exfuncionario de Migración Colombia y se habría encargado de permitir el paso de los viajeros a otros países

Guardar
A los capturados se les
A los capturados se les imputarán los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir agravado y al exfuncionario también se le adjudicó el cargo de cohecho impropio. Fiscalía General de la Nación.

Nueve personas fueron capturas en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y la Embajada de los Estados Unidos. Los implicados integraban, presuntamente, una red de tráfico ilegal de personas. La organización criminal se encargaba de la gestión irregular del paso de migrantes a los Estados Unidos y Europa.

La investigación fue realizada por el CTI, en colaboración con el Ejército Nacional. El resultado fue una redada simultánea en seis ciudades (Bogotá, Medellín, Pereira, Cali, Buga Pasto e Ipiales). Una de las personas capturadas era un exfuncionario de Migración Colombia.

La organización criminal se encargaba de tramitar documentación falsa para extranjeros y trabajaban principalmente con ciudadanos de República Dominicana, a quienes se los registraba como colombianos en notarias y registradurías del país. Una vez estaban inscritos se tramitaban las cédulas de ciudadanía y pasaportes, para lo que se valían de la identidad de personas fallecidas.

Uno de los imputados estaría involucrado en la adulteración de certificaciones, dirigidas a una naviera estadounidense que buscaba contratar a los falsos colombianos. Con la documentación fraudulenta se solicitaban los visados ante la Embajada de los Estados Unidos en Colombia. Una vez dentro del país norteamericano, los migrantes optaban por permanecer de forma irregular.

En una de las grabaciones recopiladas por el ente de control se escucha cuando una de las integrantes le cuenta al jefe de la organización que una cédula quedo mal, a lo que el hombre respondió que ya debía quedar así, ya que el pasaporte había sido emitido.

César Ricardo Giraldo Castañeda, quien
César Ricardo Giraldo Castañeda, quien sería la presunta cabecilla de la red. Fue señalado de coordinar los procesos y trámites para conseguir la documentación falsa, así como liderar la logística para garantizar la permanencia de los migrantes en territorio nacional. @FiscaliaCol/Twitter.

A los capturados se les imputarán los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir agravado y al exfuncionario también se le sumó el cargo de cohecho impropio. Las autoridades entregaron una lista detallada de los capturados, entre los que se encuentran:

César Ricardo Giraldo Castañeda, que sería el presunta cabecilla de la red. Fue señalado de coordinar los procesos y trámites para conseguir la documentación falsa, así como de liderar la logística para garantizar la permanencia de los migrantes en territorio nacional.

Jaime Andrés Velásquez Cerón, el exagente de Migración Colombia, que cuando ocupaba el cargo en el puente fronterizo de Rumichaca (Ipiales, Pasto) permitió la salida del país de los migrantes con falsa documentación colombiana.

Guillermo Yaseff Vergara Castro, Yeny Vanegas Muñoz y Luz Dary Rodríguez, encargados de gestionar el hospedaje y movilidad de los migrantes, durante el proceso de gestión y consecución de la falsa documentación.

Édgar Romero Bonilla se encargaba de diligenciar los formatos de solicitud para las visas ante la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Las autoridades aseguran que creaba perfiles con base a la información falsa de los migrantes.

Jhon Jairo Ríos Córdoba y Harby Ibarra se habrían encargado de obtener y presentar las actas y certificaciones necesarias para presentar ante la naviera estadounidense. Finalmente, Shailly Alejandra Londoño Londoño se desempeñaba como colaboradora de la organización. Tres de los imputados aceptaron los cargos de la Fiscalía, mientras que los otros seis se declararon inocentes.

Más Noticias

Murió alias Martín Sombra, el carcelero de las Farc: esto se sabe

Información preliminar señaló que el exguerrillero falleció en la madrugada del lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá

Murió alias Martín Sombra, el

Yina Calderón aseguró que tiene videos íntimos de ‘Peluche’: “Fue modelo webcam”

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ se refirió al modelo y deportista sobre el aparente oscuro pasado que habría tenido Mateo Varela antes de participar en el programa

Yina Calderón aseguró que tiene

Así celebraron Karina García y sus hijos el regreso de Altafulla a ‘La casa de los famosos’: “Extrañando mucho tus besitos”

La modelo paisa agradeció a su ‘fandom’ por el apoyo al cantante, aseguró que seguirá haciendo campaña para que su pareja llegue a la final y le envió una dedicatoria: “Mi amor, eres lo más lindo y noble”

Así celebraron Karina García y

Representante Juan Carlos Losada reaccionó a lo ocurrido con Andrés Calamaro en Cali: “La prohibición de las corridas de toros en nuestro país es Ley”

El congresista impulsor de la prohibición de las corridas, reaccionó al incidente en Cali donde Andrés Calamaro promovió la tauromaquia, pero el representante Losada le recordó que esta práctica está prohibida en Colombia

Representante Juan Carlos Losada reaccionó

Con el tiempo en contra, el Senado inicia este lunes las audiencias públicas de la reforma laboral

La Comisión Cuarta del Senado escuchará a todos los sectores inscritos que suman más de trescientas personas, entre microempresarios, sindicatos y trabajadores

Con el tiempo en contra,
MÁS NOTICIAS