
Desde hace dos años y medio, la concejal y precandidata a la Alcaldía de Bogotá por la Alianza Verde Lucía Bastidas ha denunciando diversos episodios que ella ha denominado “ventanas rotas”, que han aludido a mostrar el desaseo, la falta de mantenimiento del espacio público, la falta de alumbrado público por ejemplo en puentes peatonales o callejones y el abandono total de algunas zonas de Bogotá, pues todos estos son factores que inciden negativamente en la percepción de inseguridad y que dificultan el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
La concejal, quien ha sido reiterativa al afirmar que en la Administración de Claudia López el mal manejo de las basuras y la falta de cultura ciudadana han hecho de Bogotá un basurero a cielo abierto, volvió a denunciar, este jueves 11 de mayo, el incremento de los roedores y la falta de gestión por parte de la Secretaría de Salud, sobre todo en 15 zonas especificas en donde las comunidades aledañas siguen denunciando la presencia de madrigueras y el incremento de vectores.
El listado completo

“En esta Administración los basureros se han convertido en puntos en los que se ha incrementado la presencia de roedores (y otros vectores) y la Alcaldía no ha tomado cartas en el asunto”, comenzó por explicar a Infobae Colombia la concejal Lucía Bastidas, quien hace poco más de dos meses le hizo un llamado de atención con listado el mano de estas zonas a la Secretaría de Salud y la respuesta que le dio esta cartera, pues fue una respuesta que ella calificó de “absurda”.
“Yo le mande hace como dos meses, a finales de febrero, un listado a la Secretaría de Salud con los puntos más críticos de infestación de ratas y la respuesta que me dio la entidad fue que, en algunas de estas zonas, no podían fumigar porque pertenecían a predios privados. Entonces sí, Bogotá es la única ciudad en donde a las ratas hay que preguntarles si son públicas o privadas”, añadió la concejal.
Dicho sea de paso, en aquel entonces, puntualmente el pasado 23 de febrero, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, le respondió lo siguiente: “Con todo gusto concejal. Tomo nota de la preocupación ciudadana y de su sugerencia. Procederemos. Atento saludo”, aunque el problema subsiste.
“Es una respuesta absurda y mientras tanto el problema se está convirtiendo en nada menos que una crisis de salud pública. La gente ve el incremento de ratas en determinados sectores y ¿eso qué significa para la salud? Que muerdan niños, que crezca su población en la ciudad. Bogotá siempre ha tenido un problema de ratas pero ahora está descontrolado con el tema de basuras y importar si un predio es público o privado, es un problema que se tiene que atender”, añadió la precandidata a la Alcaldía de Bogotá.
Aunque de acuerdo con el periódico El Tiempo la Secretaría de Salud ya realizó algunas jornadas de desratización en varios puntos, efectivamente solo en áreas públicas propiedad del Distrito, la concejal Bastidas concluyó que este problema es resultado de la falta de autoridad.
“Necesitamos autoridad. Ventanas rotas tiene que ver con autoridad porque no hay acciones por parte de la Uaesp, no hay sanciones sociales, no hay sanciones pecuniarias y porque hay mucha informalidad alrededor del tema de la basura en la capital. Hay personas que recogen en carretas, cobra 1.000 pesos por lo que sirve y vuelven a botar los residuos en los puntos críticos de la ciudad. Hay que acabar con estos puntos críticos, hay que poner cámaras en los mismos, se necesitan sanciones para las personas que arrojan escombros y Bogotá tiene que trabajar demasiado en cultura ciudadana”, concluyó la concejal Bastidas a Infobae Colombia.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
