
Las multitudinarias protestas que el presidente de la República, Gustavo Petro, ha incentivado desde que llegó al poder en agosto del 2022 han sido secundadas, según se conoció recientemente, por un grupo social conocido como Activistas del Cambio, que no solo han llamado a la gente a las calles, sino que lo han secundado en polémicos eventos como sus dos “balconazos”.
Este grupo de activistas es dirigido por el ciudadano español Xavier Vendrell, que tiene investigaciones en su país natal por presunta corrupción, y a quien sindican de promover revueltas contra el gobierno de Cataluña. Según conocieron varios medios del país, ese colectivo se originó en octubre del 2022, cuando Petro llevaba poco más de dos meses al frente de la nación.

Vendrell es un viejo conocido del jefe de Estado. El actual Gobierno nacional no solo le dio la ciudadanía colombiana en tiempo récord, pese a que es un trámite bastante dispendioso en el país, sino que su rostro y nombre los conoció la nación cuando apareció en los llamados Petrovideos, en los que varios coequiperos del hoy mandatario hacían polémicas declaraciones sobre cómo sacar de la contienda presidencial a otros candidatos como Alejandro Gaviria y Federico Gutiérrez.
Las polémicas del asesor extranjero de Petro no son de poca monta: en su país se le sindica de participar en presuntos ataques terroristas al pertenecer al grupo delincuencial Terra Lliure, que busca la independencia de Cataluña de la nación española.
El presidente Petro tiene pleno conocimiento de que Activistas del Cambio movilizan a los colombianos a su favor. No por menos, cuando el movimiento se fundó, el primer mandatario les envió un enérgico mensaje de felicitación en el que, entre otras cosas, los exhortó a “movilizar el pueblo”.
Los integrantes de esa agrupación juvenil, de acuerdo con lo que reveló el portal La Silla Vacía, tendrían varios cargos de importante dignificación al interior del Gobierno Petro. De hecho, aseguraron que la creación de esa iniciativa, que ha sacado a las calles a miles de colombianos, se planeó en la misma Casa de Nariño. Varios de los integrantes tienen fotos al interior del Palacio Presidencial, donde ni siquiera los funcionarios del Ejecutivo o los periodistas, han podido acceder.
De acuerdo a la investigación del citado medio, los activistas de ese movimiento serían los enlaces del Gobierno con zonas a las que difícilmente llega el Estado. Para ello, dice el portal, se han reunido con los dirigentes de las juntas de acción comunal, con quienes han planeado las manifestaciones para defender la reforma a la salud y llenar de petrismo las calles cuando el mandatario cumplió sus primeros 100 días en el poder.

La Silla Vacía conversó con Andrés López, uno de los asesores comunicaciones de la Presidencia y fundador de Activistas del Cambio, quien aseguró que, pese a trabajar con el Gobierno, no tiene enlaces con el grupo que ayudó a crear. Sin embargo, participa en varias reuniones oficiales del presidente y no dio razones de dónde sacan el dinero para financiarse.
“Es un ejercicio de economía colaborativa”, le dijo otro de los activistas al mencionado medio de comunicación, a quienes se les ha visto, inclusive, reunidos con altos funcionarios del Ejecutivo como el saliente director del Instituto Nacional de Vías (Invías) Juan Alfonso Latorre.

De hecho, el portal reveló que el actual embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco, que causó polémica al no tener la experiencia para el cargo, hace parte de Activistas del Cambio, así como María Alejandra Benítez, que fue nombrada como directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) en el departamento de Bolívar.
Los colores distintivos de estos activistas son naranja y blanco, y tienen prendas con mapas de Colombia que tienen mensajes como “A veces siento que somos Petro y yo contra el mundo”.
Más Noticias
Generales del Ejército Nacional aceptaron su responsabilidad en más de 600 casos de falsos positivos
Los altos mandos militares reconocieron que presentaron a los jóvenes como guerrilleros dados de baja en combate

Limp Bizkit: radiografía del grupo de nu metal que espera poner a saltar a los colombianos en diciembre
La banda norteamericana regresa a Colombia luego de su primera visita al país en 2024, con popularidad renovada y un cambio clave en la percepción de las generaciones recientes alrededor de su propuesta musical

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

Anap defendió la modernización del alumbrado en Pereira pese a denuncias y críticas al proceso
La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación respondió a las denuncias sobre luminarias que se han dañado o no funcionan correctamente tras su instalación

Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada
