
En redes sociales acusan al presidente de Colombia Gustavo Petro de estar desatado por varias de sus recientes publicaciones. La más reciente fue en respuesta a su predecesor en el Gobierno, el expresidente Iván Duque, a quien le enrostró sus presuntos nexos con el fallecido narcotraficante José Guillermo Hernández, más conocido como Ñeñe Hernández.
El sablazo del primer mandatario a quien gobernó a la nación entre el 2018 y el 2022 se dio por la feroz crítica que este le tiró al Gobierno nacional, luego de que el ministro del Interior Luis Fernando Velasco reconoció que el Ejecutivo sí negociará con narcos, como los miembros del clan del Golfo.

Duque, quien ha estado muy activo en su cuenta de Twitter criticando los recientes escándalos de quien lo sucedió en la Presidencia de la República, le hizo varios cuestionamientos al gobierno Petro, aunque no lo mencionó en ningún momento.
“¿Negociar con narcos? ¿Qué se negocia con criminales?”, se preguntó Duque en un trino en el que aseguró que abrirles la puerta de la Paz Total a delincuentes como los del clan del Golfo era “claudicar” la legalidad, que fue una de sus banderas durante su cuatrienio presidencial.

Esas palabras, como era de esperarse, no le gustaron al actual jefe de Estado, quien citó esa publicación y adjuntó la polémica foto de Duque con el Ñeñe, que ocurrió antes de que este llegara al poder Ejecutivo colombiano en agosto del 2018, en reemplazo de Juan Manuel Santos Calderón.

Las reacciones en redes sociales no dieron espera. Algunos celebraron el vehemente ataque personal de Gustavo Petro contra el dirigente que lo derrotó en la segunda vuelta de las elecciones del 2018, mientras que otros le recordaron que él era el presidente y, por ende, no debía rebajarse con ese tipo de insinuaciones.
El mismo Iván Duque se pronunció al respecto, reiteró que el Gobierno de Colombia no debe negociar con narcotraficantes y señaló a su sucesor de difamarlo y calumniarlo.
“Con el narcotráfico no se negocia, se combate, se captura y se extradita. Una imagen de la realidad es mas elocuente que las de la infamia y la calumnia desmentidas por la justicia”, respondió el exmandatario uribista.

¿Qué tiene que ver Iván Duque con el Ñeñe Hernández?
Quizá uno de los escándalos que más marcó la presidencia del delfín de Álvaro Uribe en el anterior gobierno fue el conocido como Ñeñepolítica. Cuando Duque llevaba unos meses al frente de la nación se conoció que, en la campaña presidencial del 2018, el Ñeñe Hernández habría colaborado con el jefe del Centro Democrático, con compra de votos, para llevar al entonces candidato del uribismo a la Casa de Nariño.

Aunque la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fiscalía General de la Nación archivaron esas investigaciones, al día de hoy siguen existiendo dudas de cómo el narcotraficante asesinado en Brasil habría movido sus hilos para ayudar al expresidente colombiano.
La pareja sentimental del Ñeñe, la exreina de belleza María Mónica Urbina, declaró en la Corte Suprema de Justicia y, sin pena ni gloria, salpicó a Iván Duque de haber recibido el favor de su difunto marido para ganar las elecciones de ese año. Además, en aquel entonces, se conocieron audios en los que, igualmente, se involucraban a Duque y a su jefe político, Álvaro Uribe, de ser beneficiarios de un presunto entramado de corrupción electoral.
En los audios, el Ñeñe habla con una mujer de “buscar una plata para pasar bajo la mesa para soltarla en los departamentos”, algo que indicaría la presunta entrada de dineros ilegales a la campaña de Duque, que se sumaron a los hechos que denunció la entonces prófuga excongresista Aida Merlano, desde Venezuela.
Más Noticias
“Ella tomó la decisión de entregar su vida”: amiga de Luna Barreto tras detención en Israel
La Cancillería confirmó que Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, fueron retenidas por Israel
Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe
Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado

Petro pidió denunciar a candidatos que instan a militares a desobedecer al presidente
Desde Zipaquirá, el presidente instó a iniciar denuncias por sedición contra aspirantes que llaman a soldados y policías a no acatar órdenes
