
El nombre de Alfair Sabogal Moreno va a estar enmarcado en la historia de la infamia por las violentas muertes y lesiones que causó con un martillo y un machete el 22 de junio del 2014 en una casa de un municipio de Caldas. La sevicia de Sabogal incentivó al juez a imponerle una condena de 60 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar, conocida como la Tramacúa, donde se encuentran asesinos de la talla de Rafael Uribe Noguera y Luis Alfredo Garavito.
Alfair tan solo pudo cumplir ocho años de condena, pero en esta ocasión no fue por alguna artimaña judicial o la acostumbrada incompetencia que conduce a la impunidad, en este caso el criminal murió por complicaciones a su salud.
El ‘asesino del martillo’ como era conocido padecía de cirrosis hepática, por tal razón tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico de Valledupar donde falleció en horas de la noche. El criminal tenía una de las condenas más largas dictaminadas en Colombia por los delitos de doble homicidio agravado y triple tentativa de homicidio.
Se debe recordar la sevicia y violencia de la acción cometida por Sabogal en el barrio El Túnel en Chinchiná (Caldas), todo inició cuando aparentemente Diana Marleny Marín decidió terminar su relación sentimental con él, los ataques de celos e ira habrían motivado al ‘asesino del martillo’ a drogar a los habitantes de la residencia aparentemente con escopolamina.
Luego de verificar que estaban sin conciencia el sujeto decidió con un martillo golpear en repetidas ocasiones a Diana en su rostro, causándole serías heridas que terminaron comprometiendo seriamente sus capacidades cognoscitivas.
El frenesí de violencia no terminó allí, Sabogal armado de su martillo y machete decidió agredir a otros cuatro familiares de la Diana, la sevicia del ataque se reflejó en los golpes contundentes a las cabezas de las víctimas.
Tras el ataque Sabogal decidió limpiarse la sangre en la misma residencia de las víctimas e inclusive hurtar algunos objetos de la escena del crimen. El sujeto que había logrado huir durante unos meses fue capturado en el departamento de Tolima por personal del CTI que lo puso tras las rejas.
En el sangriento ataque murieron dos personas, el tío de la expareja del ‘asesino del martillo’ Raúl Antonio Marín y a su abuelo de 70 años identificado como Héctor David Marín. Por su parte otros dos familiares de la joven junto a ella quedaron gravemente afectados y con secuelas.
Diana que perdió la vista y varias capacidades motrices tras las agresiones había indicado de la condena de Sabogal: “Esa pena es muy poquito para lo que hizo. Dañó mi vida y la de mis seres queridos. Aún le guardo rencor”.
Pese a que no terminó la condena, Sabogal despertó el repudio no solo de los habitantes de Caldas, sino de los colombianos en general que se solidarizaron con las víctimas del sangriento ataque del ‘asesino del martillo’.
La violencia de género es un asunto preocupante en el país, el año anterior la Fiscalía General reportó un total de 180 feminicidios ocurridos en el 2022, mientras que el Observatorio colombiano de feminicidios ha indicado que la cifra llegaría a 600. Es por tal motivo que las autoridades invitan a las mujeres que estén siendo víctimas de cualquier tipo de violencia por parte de su pareja a denunciar a través de los distintos canales de atención.
Las denuncias o alertas se pueden realizar a través de las líneas: 123, al número 155 especializado en violencias de género, o al 143 para violencia intrafamiliar. Todas estas líneas son gratuitas y atienden las 24 horas del día.
Más Noticias
En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia
El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 08 de noviembre de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

En video: última aparición de Emiliana Castrillón antes de su misteriosa desaparición en Venecia, Antioquia
La joven fue vista por última vez el 2 de noviembre acompañada de un hombre cuya identidad aún no ha sido establecida. Ese día vestía una falda de jean azul celeste, blusa blanca y tenis café

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia
El presidente colombiano fija su postura: se vuelca incondicional al régimen de Beijing sin tener en cuenta las consecuencias que podría padecer su propia nación en el porvenir

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel
El evento se llevará a cabo en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo



