Cabal y Farah, eliminados en primera ronda del Masters de Roma

Los doblistas colombianos cayeron ante los rusos Karén Jachánov y Andrey Rublev, luego de un partido bastante cerrado, y sellaron su pronta eliminación de este Masters 1000

Guardar
Los tenistas colombianos, Juan Sebastián
Los tenistas colombianos, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, fueron eliminados en primera ronda del Masters de Roma. ATP Tour.

El dúo colombiano de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah volvió a las canchas en el circuito de la ATP para intentar firmar una buena presentación en el Masters de Roma; sin embargo, no consiguieron superar la primera ronda y fueron duramente eliminados.

Los doblistas nacionales iniciaron su camino en el reconocido certamen ante la pareja de rusos Karén Jachánov y Andrey Rublev, quienes se plantaron como uno de los dúos más difíciles a enfrentar durante el torneo y así lo demostraron ante los tenistas nacionales.

En la cancha número 4 del Foro Itálico los colombianos saltaron a la tierra batida únicamente con el objetivo de llegar por primera vez en esta temporada a la segunda ronda de un Masters de la ATP, sin embargo, los europeos fueron apenas superiores y los obligaron a despedirse anticipadamente.

En el primer set Cabal y Farah encontraron la ventaja parcial gracias al porcentaje de conversión de sus primeros servicios en puntos el cual fue del 83%, número suficiente para poder hacer efectivos dos Break Points que les permitió irse por delante con dos games de diferencia. Tras 36 minutos de juego los cafeteros se fueron arriba con un parcial de 6-4.

No obstante, para el segundo set, Jachánov y Rublev consiguieron leer a perfección la estrategia de Juan y Sebastián superándolos apenas por lo mínimo. Gracias a la conversión de dos Break Points, los rusos terminaron ganando el 57% de todos los puntos disputados y tras romper el empate en games, consiguieron forzar el tercer set (Tie Break) con un parcial de 7-5.

En el set definitivo de Tie Break Karén y Andrey sacaron lo mejor de sus servicios consiguiendo una efectividad del 80% de conversión de sus primeros saques en puntos. Quien llegase a los 10 puntos se llevaba el partido y con el 7-7 en el marcador, los colombianos no pudieron mantener la presión y cayeron por 10-7.

Fue entonces en un total de 1 hora y 42, con parciales de 6-4, 5-7 y 7-10 que Robert y Juan Sebastián se despidieron de este Masters 1000 y ahora tendrán que buscar un nuevo torneo en el calendario para volver a escalar posiciones en el ranking mundial, además de preparar su presentación en el Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.

Así fueron las últimas presentaciones de Cabal y Farah en el circuito de la ATP

Los doblistas nacionales se presentaron en el Masters de Madrid con el objetivo de poder llegar al menos a cuartos de final, no obstante nada más en la primera ronda tuvieron que verse las caras ante el dúo canadiense de Félix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov, quienes demostraron un fuerte juego y terminaron eliminando a los colombianos anticipadamente.

Con parciales de 7-6 y 7-6, los norteamericanos obligaron a los cafeteros a decirle adiós a la reconocida competencia y desde aquel 28 de abril, Cabal y Farah no han vuelto a saltar a las canchas. Antes de Madrid, el Abierto de Múnich fue su escenario y allí tampoco consiguieron una buena presentación.

Iniciaron su camino en los octavos de final del certamen ante los el neerlandés David Pel y el francés Quentin Halys y en este sufrieron para igualar su ritmo de juego. En un total de 53 minutos y 28 segundos los europeos despacharon rápidamente a los tenistas nacionales y los obligaron a empacar maletas de manera temprana en Alemania. Con un resultado en contra de 6-1 y 6-2, esta se convirtió en la peor derrota que han sumado Cabal y Farah en lo que va de la temporada 2023, reflejando que todavía no pueden entrar en un ritmo de competencia alto.

Más Noticias

Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos

Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Grupo de indígenas embera intentan

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Cuántos años debe vivir un

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana números sorteados 26

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”

En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Carolina Sanín dijo que “el

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro

El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

Historial judicial de Mauricio Vanoy
MÁS NOTICIAS