Ministro Iván Velásquez viajará a Venezuela para reunirse con Vladimir Padrino

En la reunión entre los líderes de las carteras de Defensa se hablará sobre la seguridad en la frontera. También trascendió que el régimen venezolano devolverá al Gobierno colombiano las tres lanchas de la Armada Nacional de Colombia que tiene en su poder desde mayo de 2020

Guardar
La reunión entre los ministros
La reunión entre los ministros de Defensa será el 11 de mayo en Caracas, Venezuela. REUTERS/Luisa Gonzalez

El ministro de Defensa, Iván Velásquez viajará el 11 de mayo a Caracas (Venezuela). Allí, sostendrá una reunión con su homólogo, el ministro Vladimir Padrino López, en la sede del ministerio del Poder Popular para la Defensa en la capital venezolana.

De acuerdo con información de La Silla Vacía, los ministros tratarán diversos asuntos, principalmente la seguridad en la frontera. Además, el régimen de Nicolás Maduro devolvería al Gobierno colombiano tres lanchas artilladas de la Armada Nacional de Colombia que tiene en su poder desde 2020. Esta información se la entregó una alta fuente militar y otra del Gobierno.

Las tres embarcaciones se perdieron el 9 de mayo de 2020, según un comunicado de la Armada de entonces, “por efectos de una fuerte corriente, las embarcaciones son arrastradas por el río” Meta desde un puesto de la Armada en el departamento de Vichada para desembocar en el río Orinoco y entrar a territorio venezolano, en donde las autoridades las recuperaron, a la espera de un pedido formal del gobierno de Iván Duque para devolverlas. Pedido que no se hizo, pues implicaba reconocer a Nicolás Maduro como presidente venezolano.

Tres años después de este incidente y de acuerdo con La Silla Vacía, las tres embarcaciones, que estaban equipadas con ametralladoras calibre 50 y M60, serán devueltas al Gobierno colombiano en un acto simbólico en Puerto Carreño. Desde el Ministerio de Defensa no han ampliado esta información ni emitido alguna declaración.

La seguridad en la frontera también será discutida en la reunión entre los ministros Velásquez y Padrino López. Esto es vital para el restablecimiento de la cooperación militar entre los dos países, y en la que se ha trabajado desde el primer encuentro entre los funcionarios en septiembre de 2022.

Tras ese primer encuentro, el ministro Velásquez advirtió que el restablecimiento de la cooperación militar entre ambos países “es un proceso, que va a desarrollarse paulatinamente, pero tanto el ministro Padrino como yo, tenemos toda la disposición y el entendimiento para lograr que finalmente ese restablecimiento de las comunicaciones, entre fuerza militares colombianas y fuerzas militares venezolanas vayan a generar un espacio de tranquilidad y seguridad en la frontera”.

Ya para noviembre de 2022, luego del encuentro entre el presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro, el ministro Padrino López, anunció, en Twitter, que su país estaría preparado para retomar la cooperación militar con Colombia, con el ánimo de combatir los delitos que se gestan en algunas partes de la frontera que abarca 2.219 kilómetros de territorio.

De acuerdo con información de La Silla Vacía, este proceso de restablecimiento de la cooperación militar ha comenzado por lo táctico, por lo que se ha autorizado que haya interlocución entre los comandantes entre batallones a nivel local. En este portal también advierten que una fuente de inteligencia habría asegurado “que esa cooperación no estaba bien aceitada y que aún faltaba para hablar de una cooperación militar”.

Hay que recordar que las relaciones con Venezuela están rotas desde finales de 2015, cuando Nicolás Maduro cerró de manera unilateral la frontera y echó a los ciudadanos colombianos que residían en territorio venezolano. La relación entre ambos países se tensó más durante el cuatrienio de Iván Duque, que lideró esfuerzos internacionales para desestabilizar la dictadura venezolana con el llamado cerco diplomático y que desconoció la autoridad de Maduro para entenderse con el autoproclamado presiente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Rtvc afirmó que una de las narcolanchas bombardeadas por EE. UU. sería colombiana

Según canal nacional, Estados Unidos habría actuado en aguas colombianas y un pescador está desaparecido, su familia pide explicaciones

Rtvc afirmó que una de

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′

Juez de Paloquemao fue absuelto por presunto abuso sexual contra menor: fallo revocó su condena de 12 años

La decisión judicial señaló que las versiones entregadas por la presunta víctima fueron inconsistentes y que no se hallaron elementos que demostraran la ocurrencia del delito

Juez de Paloquemao fue absuelto

Concejal de Bogotá crítico decreto de horario de rumba del alcalde Galán: “6 de cada 10 empresarios del sector nocturno han tenido que reducir sus plantas de trabajo”

La cabildante Heidy Sánchez (Unión Patriótica) se fue en contra del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, por cuenta del Decreto 293 de 2025, y que de acuerdo a la denuncia de la dirigente política, tiene su génesis por cuenta de la resolución firmada por Carlos Fernando Galán

Concejal de Bogotá crítico decreto
MÁS NOTICIAS