
El presidente Gustavo Petro, en la ceremonia del 72° aniversario del Comando General de las Fuerzas Militares, advirtió que pactar un cese al fuego con los grupos armados no significa que se relajará o que disminuirán las acciones militares contra las economías ilícitas y reiteró que la orden es la destrucción de la misma y el llamado eliminar la corrupción en la fuerza pública, que dijo no puede estar vinculada con estas.
También advirtió que la fuerza pública debe ser celosa con sus integrantes, que, insistió, no pueden tener vínculos con las economías ilícitas:
Por lo que sugirió la convocatoria de una cumbre con los mandos territoriales para hacer precisiones sobre la política de ‘Seguridad humana’, cuyo énfasis estará en las labores de interdicción contra grupos criminales dedicados a la elaboración y comercialización de estupefacientes. Y le envió un mensaje a la fuerza pública: “Tienen mi orden expresa de destruir las economías ilegales del país a través de la interdicción y captura de sus máximos responsables”.
Negociar con narcotraficantes, el presidente se refirió a la polémica
El presidente también se refirió a la polémica que provocó las declaraciones del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que dijo: “El Gobierno no negocia con narcos, quien negocia una desmovilización es la Fiscalía”. Esto provocó que el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa dijera que esto es falso:
A esta nueva discrepancia entre el Gobierno nacional y el fiscal, el presidente Petro le dedicó unas palabras en su discurso durante la ceremonia del 72° aniversario del Comando General de las Fuerzas Militares. Allí reiteró que con los narcotraficantes se buscará someterlos a la justicia:
También dijo que la negociación debe ser muy buena para que los integrantes de los grupos armados decidan ir en el camino de la legalidad: “Pero que se dificulte tanto el poder enriquecerse a través de una economía ilícita que haya otro camino posible, que es desmantelarla pacíficamente en una negociación jurídica con los jueces y los fiscales, prefiero vivir a morir en el intento de enriquecerme que es lo que pensará cada persona de esas”.
Más Noticias
Liga Colombiana contra el Cáncer lanza ‘Porque las quiero, las cuido’, una campaña para prevenir el cáncer de mama
La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
