
El 4 de mayo se dio a conocer que el Atlético Huila fue comprado por el Grupo Independiente, en cabeza del empresario ecuatoriano Michel Deller, que adquirió al conjunto Opita por una cifra cercana a los cinco millones de dólares por el 97% de las acciones del club.
La noticia de la venta del Atlético Huila fue un acontecimiento, dado que el Michel Deller es también propietario de Independiente del Valle de Ecuador, escuadra que se ha coronado campeona en dos oportunidades de la Conmebol Sudamericana y recientemente se impuso en la Recopa al Flamengo de Brasil, vigente campeón de la Copa Libertadores.
Así mismo, Independiente del Valle se ha caracterizado en los últimos años por su estructura en la formación de jóvenes promesas, lo que lo ha llevado a convertirse en el principal proveedor de futbolistas en las diferentes categorías de la selección ecuatoriana, siendo un modelo a seguir en todo el continente.
Esa misma metodología es la que Deller quiere poner en marcha en las filas del Atlético Huila, al que estudiaron debidamente por más de dos años antes de tomar la decisión de hacerse con la escuadra de Neiva, que ha sido finalista de la liga colombiana en dos oportunidades (2007-I y 2009-II).
En declaraciones para Win Sports, Michel Deller dio detalles de la compra del Atlético Huila, que se une al Numancia de España, Independiente del Valle, Independiente Juniors e Independiente Dragonas.
Actualmente, el Atlético Huila ocupa la casilla 17 de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor con 18 puntos y -8 en la diferencia de gol. Además, los dirigidos por el argentino Néstor Óscar Craviotto están comprometidos con el tema del descenso.
A lo deportivo se le suma las pésimas condiciones del estadio Guillermo Plazas Alcid, en el que hace las veces de local el conjunto huilense. El escenario deportivo se encuentra prácticamente en ruinas tras la fallida remodelación que derivó en la muerte de cuatro obreros luego de que se desplomará una estructura de la tribuna occidental en agosto de 2016.
Por estos hechos, la remodelación del estadio quedó estancada debido a una serie demandas y la falta de capital, lo que hace inviable para los nuevos dueños del Atlético Huila invertir en planes de mejora en el Plazas Alcid, tal y como lo reveló el portal Bolavip.
El medio citado informó que Deller pretende construir un estadio propio para el Atlético Huila que sería el segundo equipo en Colombia después del Deportivo Cali.
“Neiva se merece un estadio de primer nivel, es el templo del fútbol y ustedes saben lo que representa el futbol en las sociedades. Es importantísimo que tenga lo que se merece y no solo un estadio de primer nivel sino una cancha de primer nivel donde se pueda jugar al futbol en las mejores condiciones, una cancha que parezca una mesa de billar. Como Independiente tenemos claro que se debe construir una infraestructura que permita el desarrollo integral en el trabajo desde formativas”, afirmó Michel Deller.
La nueva casa del Huila estaría ubicada al sur de la ciudad, en un punto llamado Neiva La Nueva, esto gracias a la gestión del antiguo dueño del club, Juan Carlos Patarroyo.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio
El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao
Valor de apertura del dólar en Colombia este 1 de agosto de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 1 de agosto de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“No es precisamente un honor”, María Fernanda Cabal se refiere con desprecio al ‘honoris causa’ de la Universidad Nacional de Lanús
La senadora colombiana cuestionó el valor del reconocimiento otorgado al presidente por esa universidad argentina, porque la institución ha premiado a líderes que considera responsables de crisis en sus países
