
Un informe del Banco de la República de Colombia señaló que la deuda externa del país es de 187.772 millones de dólares para el mes de febrero de 2023. Esto corresponde al 54 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del territorio nacional que se distribuye en un 31 para el sector público y el 23,4 por ciento para el privado.
La medición la hacer la entidad emisora cada mes con el fin de conocer la deuda externa y así controlar el déficit fiscal y lograr que los dineros de la Nación sean manejados de forma más eficiente.
Si se compara la estadística febrero con el de enero de 2023, se pone en evidencia un incremento importante en la deuda externa de Colombia, pues en el primer mes del año el país debía 187.012 millones de dólares.
El informe señala que el incremento se debe al gasto del sector público del país, pues era del 30,9% del PIB y subió ahora a 31%.
Cabe señalar que la deuda externa del país al finalizar el 2022 era de 184.118 millones de dólares, lo que equivalía a un 53.4 por ciento del Producto Interno Bruto.
Petro señaló que Colombia pertenece a los 20 países del mundo donde más ha caído la inflación
Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló de las finanzas de la nación y el estado de la economía en el país; destacando que el territorio nacional se encuentra entre las 20 naciones del mundo con mayor disminución de la tasa de inflación.
El mensaje lo entregó el jefe de Estado colombiano a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde destacó que la reducción va enfocada en la bajada de los precios de los alimentos, que estaban a la alza en los primeros meses del 2023.
“Quedamos entre los 20 países del mundo en donde más han caído las tasas de inflación de los precios de los alimentos”, dijo el presidente de Colombia en la tarde del 8 de mayo de 2023.
Junto al trino, el presidente Gustavo Petro reposteó un tuit con una gráfica y un mensaje de un economista llamado Camilo Rey que dice: “¿Está bajando la inflación de alimentos en todas partes y de la misma forma?¿Dónde sube y dónde baja? En Colombia, la inflación anual de alimentos bajó de 21,81% en marzo 2023 a 18,47% en abril 2023. Esto ubica a Colombia dentro de los 20 países con mayor reducción en el mundo”.
También, el economista destacó que hay unos países del primer mundo con inflaciones mayor a la del territorio nacional: “¿Dónde hay inflación de alimentos más alta que la de Colombia (18,47%)? En 19 países europeos (para destacar UK (Reino Unido), Alemania, Suecia y Portugal) En 6 países de América; en 5 países de Asia; y en 13 países de África”.
De acuerdo con las imágenes, la información proviene de la página Trading Economics, un lugar donde se recopilan los datos económicos de 196 países, con el fin de brindar un panorama o predicción a largo plazo sobre 20 millones de indicadores que se miden en cada región.
Hace unos días, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) registró una inflación de 0,78% en abril, un dato por debajo de lo esperado por el mercado y que mostraría que el indicador está comenzando a bajar.
El dato fue celebrado por el presidente de la República, Gustavo Petro, que incluso ha comenzado a señalar que desde su Gobierno se logró que la inflación de los alimentos sea negativa. La afirmación del jefe de Estado no ha sido bien recibida por los ciudadanos, ya que pese a los datos, en los mercados los precios siguen siendo altos y continúan golpeando el bolsillo de los colombianos.
“Por primera vez, en muchísimo tiempo, logramos que la inflación de los alimentos sea negativa, en un mundo que tiene disparada la inflación de los alimentos en Colombia logramos que fuera negativa, lo cual significa que nuestra lucha contra el hambre comenzó a tener un éxito”, fueron las palabras del mandatario.
Más Noticias
Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”
El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton
Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000
Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha


