Colombia se consolidó como el principal proveedor de flores de Corea del Sur en el marco del festival de Horticultura Internacional Goyang Korea, evento en el cual el país participó por primera vez, según dio a conocer Procolombia, la entidad encargada de promover las exportaciones y la inversión extranjera del territorio nacional.
De acuerdo con la agencia gubernamental, durante el festival Colombia se convirtió en el principal proveedor de flores de Corea del Sur, superando ampliamente a otros países como Vietnam, China y Países Bajos.
Rosas, hortensias, astromelias y follajes fueron algunas de las flores con las que Colombia conquistó a los surcoreanos durante el festival de Horticultura Internacional Goyang Korea, una de las exposiciones florales más prestigiosas de Asia.
“La participación colombiana en Goyang Korea, apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, estuvo representada por las empresas Agrícola Circasia, Ossimo Flower, Follajes El Eden, Only FLowers, Flores Saga e Inversiones Yakaren”, informó Procolombia.

Según la agencia gubernamental, fueron más de 200 organizaciones, grupos y empresas de 25 países del mundo los que participaron en el festival Goyang Korea, en el que presentaron algunos de los ejemplares florales de sus territorios, además de los estilos más usados en cada uno de ellos.
“Allí se realizaron las exposiciones de flores, áreas de promoción con gobiernos, organizaciones y compañías; obras de arte en diseños de jardines y floristas, tecnología de “SmartFarms”, softwares, esculturas; elementos de jardinería como macetas, suelos, decoraciones y accesorios; y diversos productos procesados hechos con flores y plantas únicas y raras”, detalló Procolombia.
Cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) conocidas por la agencia gubernamental indican que, tan solo en el primer trimestre de 2023, las ventas de flores colombianas han alcanzado los US$2.6 millones.
Reservas aéreas internacionales en Colombia aumentaron 27,4% respecto a 2022

En otras noticias relacionadas con Procolombia, el pasado 8 de mayo, la agencia gubernamental anunció que, de acuerdo con el último informe de la consultora de viajes Foward Keys, el número de reservas aéreas internacionales hacia Colombia se incrementaron en un 27,4% respecto al 2022.
De acuerdo con la consultora de viajes, han registrado 402.674 reservas aéreas hacia Colombia en el periodo de tiempo comprendido entre abril y septiembre de 2023, siendo Estados Unidos el país desde el que más reservas se han realizado.
Respecto a los motivos de viaje más comúnes, el informe de Foward Keys indicó que la principal razón para viajar hacia Colombia suele ser placer, con casi el 74% de la totalidad de las reservas, seguido por visitas a familiares y amigos.
“El 42.7% de las reservas tiene en promedio más de cuatro meses de anticipación antes de realizar el vuelo y que el 34.4% tiene una estancia promedio entre seis a ocho noches”, agregó Caballero.
A renglón seguido, la presidenta de Procolombia concluyó: “Nuestros destinos y su oferta sostenible y en armonía con la vida siguen siendo tendencia a nivel internacional, por lo que celebramos las cifras de este informe que nos demuestra el alto interés que tienen los viajeros internacionales de visitar Colombia y vivir experiencias innovadoras y transformadoras”.
Más Noticias
Yina Calderón quiere ser madrina del hijo de Aida Victoria Merlano y aseguró que ya no vive con Juan David Tejada
La empresaria de fajas aseguró que la joven barranquillera se la tiene “montada” a punta de ataques, pero que aun así ella pórdría ser “una madrina caché” para su hijo

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
En redes sociales recuerdan la vez que Carlos Camargo, actual magistrado de la corte constitucional, pidió repetir una entrevista en vivo, “Salió mal”
El jurista colombiano, ex Defensor del Pueblo y elegido magistrado de la Corte Suprema, protagonizó un momento inesperado en televisión nacional, porque no sabía que estaba en directo

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019
