Colombia se convirtió en el principal proveedor de flores para un importante país de Asia

Las exportaciones colombianas superaron las de otras nacionalidades como Vietnam, China y Países Bajos

Guardar
Imagen de archivo de trabajadores
Imagen de archivo de trabajadores organizando flores colombianas. /EFE

Colombia se consolidó como el principal proveedor de flores de Corea del Sur en el marco del festival de Horticultura Internacional Goyang Korea, evento en el cual el país participó por primera vez, según dio a conocer Procolombia, la entidad encargada de promover las exportaciones y la inversión extranjera del territorio nacional.

De acuerdo con la agencia gubernamental, durante el festival Colombia se convirtió en el principal proveedor de flores de Corea del Sur, superando ampliamente a otros países como Vietnam, China y Países Bajos.

Rosas, hortensias, astromelias y follajes fueron algunas de las flores con las que Colombia conquistó a los surcoreanos durante el festival de Horticultura Internacional Goyang Korea, una de las exposiciones florales más prestigiosas de Asia.

“La participación colombiana en Goyang Korea, apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, estuvo representada por las empresas Agrícola Circasia, Ossimo Flower, Follajes El Eden, Only FLowers, Flores Saga e Inversiones Yakaren”, informó Procolombia.

Imagen de archivo. Empleados de
Imagen de archivo. Empleados de Flores Eclipse trabajan en el área de postcosecha preparando flores para la exportación antes del día de San Valentín, en Tocancipá, Colombia, 30 de enero, 2023. REUTERS/Luisa González

Según la agencia gubernamental, fueron más de 200 organizaciones, grupos y empresas de 25 países del mundo los que participaron en el festival Goyang Korea, en el que presentaron algunos de los ejemplares florales de sus territorios, además de los estilos más usados en cada uno de ellos.

“Allí se realizaron las exposiciones de flores, áreas de promoción con gobiernos, organizaciones y compañías; obras de arte en diseños de jardines y floristas, tecnología de “SmartFarms”, softwares, esculturas; elementos de jardinería como macetas, suelos, decoraciones y accesorios; y diversos productos procesados hechos con flores y plantas únicas y raras”, detalló Procolombia.

Cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) conocidas por la agencia gubernamental indican que, tan solo en el primer trimestre de 2023, las ventas de flores colombianas han alcanzado los US$2.6 millones.

Reservas aéreas internacionales en Colombia aumentaron 27,4% respecto a 2022

Imagen de archivo de aviones
Imagen de archivo de aviones de la aerolínea Avianca estacionados en el aeropuerto La Aurora en Ciudad de Guatemala. AP Foto/Moisés Castillo, Archivo

En otras noticias relacionadas con Procolombia, el pasado 8 de mayo, la agencia gubernamental anunció que, de acuerdo con el último informe de la consultora de viajes Foward Keys, el número de reservas aéreas internacionales hacia Colombia se incrementaron en un 27,4% respecto al 2022.

De acuerdo con la consultora de viajes, han registrado 402.674 reservas aéreas hacia Colombia en el periodo de tiempo comprendido entre abril y septiembre de 2023, siendo Estados Unidos el país desde el que más reservas se han realizado.

Respecto a los motivos de viaje más comúnes, el informe de Foward Keys indicó que la principal razón para viajar hacia Colombia suele ser placer, con casi el 74% de la totalidad de las reservas, seguido por visitas a familiares y amigos.

“El 42.7% de las reservas tiene en promedio más de cuatro meses de anticipación antes de realizar el vuelo y que el 34.4% tiene una estancia promedio entre seis a ocho noches, agregó Caballero.

A renglón seguido, la presidenta de Procolombia concluyó: “Nuestros destinos y su oferta sostenible y en armonía con la vida siguen siendo tendencia a nivel internacional, por lo que celebramos las cifras de este informe que nos demuestra el alto interés que tienen los viajeros internacionales de visitar Colombia y vivir experiencias innovadoras y transformadoras”.

Más Noticias

Tercera convocatoria del programa Jóvenes a la E: estos son los programas disponibles para el segundo semestre de 2025

Más de 3.000 jóvenes podrán acceder a becas para estudios superiores gracias a la iniciativa distrital que incorporará nuevas oportunidades de formación en diversas áreas

Tercera convocatoria del programa Jóvenes

Gobernador de Antioquia solicitó asistencia militar a Petro para enfrentar el plan pistola: “Espero se esté a la altura”

Andrés Julián Rendón solicitó formalmente al presidente la activación de la asistencia militar en cinco subregiones del departamento ante el aumento de ataques armados contra la fuerza pública

Gobernador de Antioquia solicitó asistencia

Atlético Nacional recibió una buena noticia en la previa del duelo contra Internacional por Copa Libertadores

El cuadro Verdolaga deberá vencer al cuadro de Porto Alegre en el estadio Atanasio Girardot para mantener vivas sus chances de clasificar a los octavos de final del campeonato

Atlético Nacional recibió una buena

Camioneros exigen que se desmonte el fondo de seguridad: 22 conductores fueron asesinados durante el Gobierno Petro

La Asociación Colombiana de Camioneros denunció un clima de impunidad y abandono total por parte del Estado, tras los asesinatos recientes de transportadores en el país

Camioneros exigen que se desmonte

Así fue la primera reunión entre Francia Márquez y Armando Benedetti tras fuertes tensiones: “Todavía no he subido en ningún ring”

Tras semanas de distanciamiento político, la vicepresidenta y el ministro del Interior conversaron en la sede de la Vicepresidencia para avanzar en la agenda del Pacífico y ‘limar las asperezas’

Así fue la primera reunión
MÁS NOTICIAS