El Masivo Integrado de Occidente (MIO), sistema de transporte público de Cali, no termina de salir de una y ya anuncian una nueva crisis. Los operadores han asegurado que se acerca un colapso por cuenta de las millonarias deudas y la evasión en el pago del pasaje.
Es de recordar que hace un par de meses este sistema de transporte masivo estuvo a punto de ser liquidado por cuenta de los problemas financieros que atravesaba. Un acuerdo entre la empresa Metrocali y los operadores evitó que los buses salieran de servicio.
Pese a ese acuerdo al que se llegó, el sistema sigue presentando graves problemas que lo tienen en la cuerda floja.
Los operadores del MIO aseguran que están a punto de un colapso por cuenta de las deudas que les tienen la Alcaldía de Cali. Señalan que los saldos cada vez suman más ceros y el problema amenaza con salirse de control.
“El mantenimiento de los vehículos, la compra de combustible y el pago de las nóminas son aspectos cruciales que, por la falta de pago del municipio, amenazan con deteriorar el servicio del sistema masivo y en pocos días llevarlo al colapso definitivo”, explicaron lo operadores citados por el medio local El País.
Además de las millonarias deudas con los encargados de operar el sistema, la evasión del pasaje sigue siendo uno de los mayores problemas financieros. A diario miles de personas que se transportan en esos vehículos no pagan el valor del servicio y eso genera un hueco adicional.
De acuerdo con lo mencionado por los operadores y citado por el medio local mencionado, serían unos 22 mil ciudadanos quienes evaden el pago del pasaje cada día. Solo por ese flagelo, el sistema estaría dejando de recibir aproximadamente 60 millones de pesos diarios.
“Los colados generan pérdidas diarias a la operación del MIO por 60 millones de pesos, valor que proyectado a un año alcanza la escandalosa cifra de 14.000 millones de pesos”, expresaron los voceros de las entidades afectadas.
El tema de la seguridad es otra de las preocupaciones para esas empresas y que la Alcaldía de Cali, según ellos, tendría descuidado.
Por lo anterior, lo operadores exigieron a la administración municipal poner en marcha un plan de choque que incluya medidas para hacerle frente a las problemáticas mencionadas anteriormente y de esa manera salvar al MIO de un colapso definitivo.
Las entidades solicitaron a Metrocali y la Alcaldía que “aporten los recursos necesarios y salden las deudas con la operación del MÍO, pongan en marcha el plan de seguridad junto con la Policía, así como las campañas de cultura ciudadana que permitan mitigar las amenazas que hoy tienen al sistema Masivo al borde colapso definitivo”.
El acuerdo que anunció la Procuraduría para salvar al MIO
Es de recordar que a mediados de febrero de 2023 La Procuraduría General de la Nación informó a través de un comunicado que se logró pactar un acuerdo entre Metrocali y los operadores para evitar la liquidación del Masivo Integrado de Occidente (MIO).
“La Procuraduría evitó que el sistema de Transporte Masivo, MIO, en Cali, colapsara y afectara a millones de ciudadanos, luego que directivos y operadores llegaran a un acuerdo para el pago de deudas, gracias a la creación de mesas de trabajo propiciadas por el Ministerio Público”, señalaron en un comunicado.
Por su parte, Metrocali se comprometió en realizar un abono de 10 mil millones de pesos a la deuda con Git Masivo que para ese momento era de 220 mil millones. Sin embargo, la Procuraduría precisó que los acuerdos económicos se lograron después de lo que denominó como “un tira y afloje” por parte de los interesados.
Pese a lo alcanzado para ese entonces, la situación no estaría mejorando y por el contrario nuevamente la operación estaría en riesgo.
Más Noticias
Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.
La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales

Un ranking mundial reveló que una ciudad del Caribe colombiano se coló entre los destinos más buscados para visitar en 2026
El informe internacional de tendencias de viaje puso a la ciudad colombiana en el radar gracias a su energía cultural, su modernización y la fuerza que tomó su escena turística



