
A menos de un año de haber sido instaladas, las puertas anticolados de TransMilenio que le costaron a la ciudad 52 mil millones ya no funcionan. O al menos, así lo habrían señalado algunos usuarios del sistema, a través de video denuncias que se han hecho virales en redes sociales.
El último de ellos fue compartido durante la segunda semana de mayo (8 de mayo al 12 de mayo). Y en él logra apreciarse como varias personas, habiendo pagado su pasaje, se ven obligadas a caminar por el borde y salir por la calle, o buscar otra puerta, debido a que, su estación no abre; ni si quiera a la llegada del articulado. Impidiendo el paso entre el vagón y el bus.
Los problemas con las puertas anticolados vienen reportándose desde hace meses: “Hay veces que se cierran (las puertas) y queda uno acá. Hay un botón y uno lo toca y lo toca y nada que abren. Así como exigen que paguemos un pasaje, deberían darnos un buen servicio. Porque a veces uno está acá espere que espere que llegue un TransMilenio, para que las puertas después no abran”, según comentó uno de los usuarios, para el matutino Arriba Bogotá.
Mientras que, en algunas estaciones, el escenario es completamente opuesto: “Esa inversión tan grande que le hacen y ni siquiera cierran. Entonces ¿Para qué? Supuestamente anticoladas, pero están totalmente abiertas (…) es como si no hubiera puertas”.
De acuerdo con el medio citado, solo el 3% de las puertas anticolados instaladas hasta la fecha (mayo del 2023) han presentado fallas. Al respecto, la empresa de Transportes del Tercer Milenio comentó: “Todo mecanismo o tecnología nueva que sale a una operación real supone un proceso de estabilización del sistema”.
Y añadió: “Cabe resaltar que la eficacia del nuevo sistema de puertas automáticas está ratificado. La implementación del proyecto nos ha permitido mejorar significativamente la precepción de seguridad de los usuarios, controlar el ingreso irregular de personas por estos puntos, optimizar la integración con la operación, monitorear el trabajo de las mismas y mejorar la prestación del servicio”.
Mientras tanto, seguirán trabajando en un plan de contingencia para atender las fallas y garantizar que sea exitoso el nuevo sistema.
TransMilenio estudia una alternativa a los torniquetes piso a techo
En la estación Santa Lucía (Transversal 14 entre Diagonal 45B Sur y Calle 46 Sur) y el Portal Tunal (Avenida Boyacá con Carrera 24) ya completan un año los torniquetes anticolados piso a techo que la Empresa de Transportes del Tercer Milenio instaló para evitar que quienes no pagan su pasaje utilicen el sistema.
Sin embargo, su aspecto ha resultado intimidante para algunos usuarios que, como Herman Martínez, quien es aspirante a la Alcaldía de Bogotá, consideran que –a pesar de llevar poco tiempo funcionando– deberían ser reemplazadas por una alternativa más amable, no solo con la vista, sino también con el bolsillo de personas que atraviesan una situación económica apretada.
“En la estación TransMilenio de Santa Lucía, avenida Caracas instalaron puertas anticolados. Son intimidantes. Uno siente que queda enjaulado. No piensan en alternativas como una tarifa más económica para estudiantes y adultos mayores. No importa que la ciudad se llene de guetos”, escribió el exdirector del Jardín Botánico en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, y a pesar de haber considerado su instalación en otras estaciones del sistema, TransMilenio ya ha venido pensando en otro sistema de torniquetes que: primero, eviten que siga aumentando el número de colados y segundo, le den un mejor aspecto a portales y estaciones.
Es así como: “En el Portal de Usme se implementó y se probó otro mecanismo basado en una estructura alrededor de los torniquetes tradicionales, para impedir el acceso irregular al sistema”.
El cual, al cumplir la fase exploratoria, será retirado para poder seguir ajustando su diseño a las necesidades de los usuarios, sin que estos –por su puesto– logren colarse.
Más Noticias
Macabro crimen en Antioquia: comerciante fue decapitado y desmembrado tras salir con motorizados
El ciudadano fue encontrado sin vida tras acompañar a tres hombres que llegaron a su negocio a buscarlo en motocicletas

Qué pasa con el contrato de un trabajador en Colombia si le filtran un video íntimo como el de Beéle e Isabella Ladera
Historias recientes muestran cómo la exposición digital puede afectar la reputación y el bienestar de trabajadores y personalidades

Epa Colombia no olvida a su hija: este fue el emotivo mensaje de cumpleaños que dedicó a Daphne Samara
En una publicación a través de sus redes oficiales expresan las dificultades que viene enfrentando madre e hija, pero también reafirman la esperanza en un futuro encuentro

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante colombiano Juanes, a los 95 años
De acuerdo con su equipo de trabajo, el artista y su familia atravesarán el duelo de forma privada

Petro habría puesto en duda la designación de Juliana Guerrero como viceministra de Igualdad, tras escándalos sobre sus estudios universitarios
El presidente de la República, en sus redes sociales, al parecer dejó abierta la posibilidad de que la joven no llegue a esta dependencia del Gobierno nacional, en respuesta a uno de sus críticos que se refería sobre lo que era, hasta hace unos días, el inminente nombramiento
