Prepárese para el Día de la Madre, el segundo más comercial del año

La intención de los colombianos es el de dedicar un día para esa persona especial, por lo que se genera una mayor predisposición de gasto y consumo

Guardar
De acuerdo con los resultados
De acuerdo con los resultados del estudio, el 40% de las personas prefieren no acudir a un “factor sorpresa” para el regalo de ese día, por lo que deciden preguntar directamente a las homenajeadas que desean, lo que refleja la influencia que tienen las madres en la elección de su propio obsequio. Crédito: Cuartoscuro

El domingo 14 de mayo de 2023, los colombianos se preparan para celebrar el Día de la Madre, por lo que es común ver los establecimientos comerciales repletos de personas que buscan un detalle para ese ser querido.

Pero no solo en Colombia se conmemora ese día especial para las mamás, pues al ser una fecha universal, y aunque no coincide en la fecha en todos los países, sí genera un alto impacto en ventas.

En las vísperas y en el Día de la Madre, países como Colombia, Perú y Ecuador pueden llegar a incrementar las ventas hasta en un 54% en sectores como la belleza, cosméticos, flores, repostería, libros, vestuario, entre otros.

De acuerdo con datos que compartió la agencia EssenceMediacom, el 82% de los colombianos salieron a festejar el Día de la Madre en 2022, lo que la ubica como una de las celebraciones que tiene el mayor potencial de aceleración económica para el país, pues, según lo explicó la agencia, “está rodeado de rituales de consumo”.

“Los significados alrededor de esta celebración son variados y despiertan toda clase de sentimientos nostálgicos. Sin embargo, de forma general, se ha tomado como un espacio para enaltecer el rol de las madres dentro de la vida de todas las personas”, comentó la agencia en un comunicado.

De acuerdo con los resultados del estudio, el 40% de las personas prefieren no acudir a un “factor sorpresa” para el regalo de ese día, por lo que deciden preguntar directamente a las homenajeadas que desean, lo que refleja la influencia que tienen las madres en la elección de su propio obsequio.

El estudio también reveló que las madres en Colombia tienen una mayor inclinación por regalos que tengan que ver con el cuidado personal, pero según su rango de edad también se identifican con otros tipos de obsequios, por ejemplo, las madres jóvenes eligen los relacionados con belleza y e indulgencia, entre los 25 y 34 años prefieren dispositivos electrónicos y accesorios, las madres de 35 a 44 años tienen un mayor interés por electrodomésticos y prendas de vestir como, por ejemplo, zapatos, también, las madres en un rango de edad entre los 45 y 54 años esperan accesorios para cuidar su salud y productos para el cuidado corporal, mientras que las mayores de 55 desean experiencias nuevas y cercanas a las manualidades.

Para el managing director de EssenceMediacom, Iván Giraldo, el Día de la Madre tiene el potencial para impulsar el comercio en los países de América Latina, pues las mamás son el eje central de las familias, por lo que todos los miembros se reúnen en torno a ellas para conmemorar la fecha.

“Debido a que esta fecha está catalogada como una de las celebraciones más importantes de Latinoamérica, se consolida como un momento propicio para impulsar el comercio en la región. La madre es el eje central de las familias, que representa un símbolo de unión, cariño y respeto, lo que ocasiona una gran disposición de las personas para celebrar esta fecha”, comentó Giraldo.

El estudio también dejó un panorama de lo que prefieren los colombianos a la hora de celebrarle a las madres, en el que el 52% de los colombianos eligen preparar un almuerzo especial, el 43% regalar prendas de vestir como zapatos; el 38% regala flores el 27% productos relacionados con el cuidado personal.

Al tratarse de una celebración familiar, también se genera un incremento de hasta un 50% en restaurantes; como también, en los canales digitales, lo que convierte al día de la madre en el segundo más comercial del año en Colombia, pues la intención para muchas personas ese día es el de dedicar una jornada para esa persona especial, lo que genera una mayor predisposición de gasto y consumo.

Más Noticias

Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”

El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Petro volvió a defender al

Millonarios estaría cerca de cerrar su segundo fichaje de cara a la temporada 2026: “Analiza valores”

El interés del jugador y la disposición de los clubes facilitan el avance de las negociaciones, y permitirían que el mediocampista bogotano se integre al plantel azul para la campaña 2026

Millonarios estaría cerca de cerrar

Vuelos en Colombia desde $99.000 por Black Friday: claves para comprar barato y viajar en fecha especial

Encontrar vuelos baratos puede depender tanto del momento como de la forma en la que se realiza la búsqueda, especialmente en días de descuento

Vuelos en Colombia desde $99.000

Estas son las cinco marcas que más carros vendieron en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 con casi 16.000 reservas

Las cinco marcas más vendidas del evento confirmaron el crecimiento de los autos eléctricos e híbridos en Colombia y la preferencia de los compradores por marcas confiables y modernas

Estas son las cinco marcas

CNE abrió investigación a Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano por retirarse de la consulta popular organizada por el Pacto Histórico

El tribunal abrió una indagación preliminar por la salida de ambas colectividades de la consulta del Pacto Histórico, para determinar si deben devolver los recursos utilizados en la organización del evento

CNE abrió investigación a Unión
MÁS NOTICIAS