
Por medio de la iniciativa ‘Santa Marta piensa en ti’, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y el Instituto Distrital de Turismo (Indetur) de la capital del departamento de Magdalena, entregarán una serie de beneficios a los pasajeros de Viva y Ultra Air que se vieron afectados por el cese de operaciones de las low-cost, con el fin de impulsar el turismo durante la temporada de vacaciones de mitad de año.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Santa Marta informó que llegó acuerdos estratégicos con 40 hoteles, 6 agencias de viajes y 12 restaurantes para brindarles a los visitantes descuentos de entre 10% y 30% en sus establecimientos durante su estancia a la también llamada ‘Perla de América’.
Según Calderón, la campaña que comenzó desde el lunes 8 de mayo se extenderá hasta el próximo 15 de junio de 2023 por disposición de la alcaldesa de la ciudad, Virna Johnson, con el fin de impulsar la llegada de turistas nacionales e internacionales a la capital del departamento de Magdalena.

La directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) de Magdalena, Paola Narváez, por su parte informó que se vincularon a la campaña “dando diferentes descuentos en los establecimientos gastronómicos de la ciudad. Santa Marta es un destino mágico y que contempla las mejores experiencias”.
Los afiliados a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) Capítulo Magdalena, así mismo anunciaron que prepararon a todo su personal para brindarle la mejor atención a los viajeros que arriben a la capital del departamento de Magdalena durante la temporada vacacional de mitad de año.
“Hay que sacarle todo el jugo y teniendo a nuestros equipos capacitados para atender a las personas que nos van a visitar”, expresó al medio local Código Prensa el gerente del Hostal Boutique Casa Avelina, Luis Alejandro González.
Con la estrategia, la Alcaldía de Santa Marta espera que lleguen alrededor de 100.000 turistas a la ‘Perla de América’.
Santa Marta entre los 10 destinos más sostenibles del mundo

Es de recordar que esta no es la primera vez que la capital del departamento del Magdalena es noticia en las últimas semanas. Recientemente, fue seleccionada como uno de los 10 lugares del mundo más sostenibles en materia de turismo, según el último rnaking públicado por el el metabuscador de viajes, Booking.
La ‘Perla de América’ que se convirtió en el único destino suramericano en aparecer en el listado, fue destacada por la plataforma de viajes no solo por estar situada entre la cadena montañosa costera más alta del mundo (la Sierra Nevada de Santa Marta), sino también por albergar una de las áreas naturales más extensas e importantes de Colombia: el Parque Nacional Natural Tayrona.
La oferta artesanal y gastronómica de la ciudad fueron otros de los atributos por los que Booking ubicó a Santa Marta como uno de los 10 destinos más sostenibles del mundo, título que compartió con otras ciudades como Merano (Italia), Foz de Iguazú (Brasil) y Múnich (Alemania).
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
