
Durante un control rutinario a las encomiendas que salen desde el terminal para el viaje de transporte aéreo Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia la Policía Nacional detectó un inusual método para ocultar cocaína y evadir los controles de todo tipo.
En unas cajas que estaban rotuladas como donación de sangre que especificaban ser una encomienda de mayor cuidado y que serían enviadas hasta Ámsterdam, Países Bajos, fue alertada por “Dulce”, uno de los perros entrenados por lo que se hizo necesario una inspección más detallada.
Edgar Cárdenas, director de Antinarcóticos de la Policía, contó que en total había tres bolsas plásticas a las que se les practicó la prueba tipo PIPH arrojando positivo para clorhidrato de cocaína, pero en estado líquido y mezclada con la sangre.
En total determinaron que había 1.629 gramos y según la Policía, estos estarían avaluados en $424 millones que no ingresarán, por ahora, a las rentas ilícitas. Por el momento avanzan las investigaciones para determinar quienes enviaron la encomienda y si pertenece a alguna organización ilegal del crimen organizado.

Meta de incautación de droga del Gobierno nacional para el 2023
El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, estableció la meta del Gobierno nacional para este año respecto a la incautación de droga y erradicación de cultivos, esto durante la presentación de la Política de Defensa y Seguridad. Según los datos entregados por el funcionario, para este año se prevé que se logre la incautación de 832 toneladas de droga entre cocaína, marihuana y otras drogas ilícitas y la erradicación de 28.000 hectáreas de cultivos ilícitos.
Es importante mencionar que la erradicación en el país aumentó en 8.000 hectáreas después de que se anunciara que solo se intervendrían en 20.000. De acuerdo con el más reciente informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci) el área total hectáreas cultivadas con hoja de coca se disparó de 143.000 a 204.000 hectáreas al cierre de 2021.
El Ministro señaló que la política del Gobierno nacional va de la mano con el combate contra el pequeño cultivador de hoja de coca y marihuana, y mucho más con las grandes organizaciones que manejan el narcotráfico. Además, señaló que se trabajará en el fortalecimiento de la Fuerza Pública, en especial en el tema de inteligencia, para luchar contra las organizaciones delincuenciales, especialmente en temas como: incautación de insumos, destrucción de laboratorios y el control de ríos y mares para evitar la salida de narcóticos.

Iván Velásquez insistió que las organizaciones narcotraficantes se están involucrando en otras actividades delincuenciales a nivel rural y urbano, especialmente dedicándose a la extorsión. Ahora bien, también manifestó que un objetivo de las autoridades es continuar con la lucha contra la minería ilegal, que es la principal fuente de financiación de las organizaciones delincuenciales del país.
Para el mes de enero la Policía Nacional y el Ejército Nacional fueron criticados porque informaron que en el primer mes del año no se realizó la erradicación de ninguna hectárea de coca en el territorio nacional.
Estas cifras fueron confirmadas por el entonces director de la Policía, General Henry Sanabria, quien explicó las causales para que el presidente Gustavo Petro decidiera, relevarlo de su cargo, sumado a las fuertes creencias religiosas que dicen, estaban afectando la operatividad normal de la Policía Nacional en las principales ciudades del país.
Cabe resaltar que entre los meses de enero y febrero del 2022 se incautaron 121 toneladas del alcaloide, mientras que en el mismo periodo del 2023, la cifra fue de 74 toneladas incautadas, es decir, 47 menos que el año anterior.
Más Noticias
Liberan al exalcalde Guido Saúl Córdoba tras más de 20 horas de secuestro en Morales, Cauca
Las autoridades investigan si el hecho violento está relacionado con las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, o con delincuencia común

Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Bundesliga 2025-2026, con Luis Díaz como titular
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
Armando Benedetti tildó de “flojo” al gabinete ministerial actual y volvió a mencionar una posible reelección de Gustavo Petro
El ministro del Interior intensifica su presencia en redes sociales y defiende la gestión del Gobierno en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de partidos

Petro confirmó que Colombia sí importará gas, pero “sin monopolios”: “Ha existido hace años y desde anteriores gobiernos”
En medio de la incertidumbre y la aceptación del Ministerio de Energía sobre un déficit de gas natural en el país, el mandatario reconoció que se traerá gas extranjero y argumentó que no es una novedad

Once Caldas recibió reconocimiento tras su victoria ante Independiente del Valle por los cuartos de final de la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera venció por dos goles a cero a Independiente del Valle en el partido de ida, acercándose a la clasificación a semifinales de la “Gran Conquista”
