
Una de las medidas que ayudó a la reactivación del sector aéreo y turístico de Colombia tras la pandemia del covid-19 fue la reducción del 19% al 5% del IVA para los tiquetes aéreos y los servicios de alojamiento y hotelería, vitales para el turismo del país.
Esta medida se tomó durante el mandato de Iván Duque, pero con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la República no se extendió y terminó de aplicarse el 31 de enero del 2022. Con esto, los tiquetes aéreos y los servicios de alojamiento y hotelería tuvieron un aumento en los precios del 14%, hecho que empezó a golpear dichos sectores con reducciones notables.
Por eso, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) solicitaron en repetidas ocasiones que se retomara la medida, principalmente, para favorecer a los viajeros que ven que cada día hay tiquetes aéreos más costosos.
A esto se refirió el vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) para las Américas, Peter Cerdá, en la intervención que hizo en la celebración del Día de la Aviación.
Cerdá recordó que el mercado aéreo colombiano mostró una recuperación muy fuerte después de la pandemia. Por ejemplo, indicó que a enero 2023 el tráfico nacional se situó 18.6% por encima de los niveles de enero 2019 y el tráfico internacional creció 15,6% en comparación con 2019.
Sin embargo, reconoció que los últimos meses no resultaron como los más fáciles para la aviación y para los pasajeros, ya que “el clima macroeconómico empezó a pasar factura” y, por ende, anotó que hizo la solicitud de la reducción del IVA al Gobierno nacional.
Apuntó que la combinación del elevado precio del combustible de aviación, el crecimiento de la inflación y la depreciación del peso colombiano condujeron a unas condiciones de mercado que obligaron a dos compañías aéreas (Viva Air y Ultra Air) a cesar sus operaciones.
Ministro de Transporte propuso la medida a otros ministerios
En dicho evento estuvo presente el ministro de Transporte, William Camargo. Afirmó que es una medida que se quiere impulsar, pero que requiere un aval de otras carteras y debe ser estudiado.

Según él, en su llegada a la cartera se propuso a otros ministerios mantener el IVA 5%, pero advirtió no es optimista ante una eventual aprobación. Sin embargo, dejó claro que no renunciará a que esa posibilidad se pueda dar.
Guillermo Reyes insistió en reducir el IVA
Antes de la salida que tuvo del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, pesar de las reiteradas negativas del Ministerio de Hacienda, indicó que volvería a hacer una propuesta que permita la reducción del IVA a los tiquetes aéreos. Esto, precisamente, basado en la crisis generada por las aerolíneas Ultra y Viva Air.
Reyes, a pesar de que la cartera que dirigía en ese momento José Antonio Ocampo respondió que la opción de bajar ese valor al 5% implicaría una afectación al erario de más de un billón de pesos, reiteró en ese momento que la aprobación de dicha medida podría mejorar en buena medida una demanda en viajes de avión.
En ese sentido, precisó que en caso de establecerse esa reducción tarifaria se generarían recursos adicionales, así como el pago de otros impuestos que permitirían una recuperación tras la amplia inversión hecha por el Gobierno nacional para contrarrestar dicha crisis. Incluso, reiteró revisar esa medida para recuperar la caída del 30% que sufrió el transporte aéreo en el primer trimestre de 2023.
Más Noticias
Ejército Nacional incautó arsenal de guerra de las disidencias de las Farc en el Huila: cuatro guerrilleros se entregaron
La rendición de dos jefes de la organización permitió localizar un depósito ilegal de armas y recuperar información sensible, afectando directamente los planes logísticos y de extorsión del grupo armado

Dragoneante se salvó de ser asesinado cuando salía de la cárcel Bellavista, en Medellín: logró escapar cuando un sicario en moto le disparaba
El ataque armado se suma al reportado el 3 de octubre de 2025 contra cuatro efectivos militares del Inpec, en el que uno fue asesinado y dos más terminaron heridos de gravedad

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Iván Duque desmintió a Juan Manuel Santos, que lo acusó de la ‘tragedia’ tras el Acuerdo de Paz con las Farc: esta fue su defensa
El expresidente de la República, que en su momento hizo públicas sus observaciones frente al proceso de negociación con la extinta guerrilla, le salió al paso a las acusaciones de su colega, en relación con la manera en que, según su testimonio, no se hicieron esfuerzos en la implementación

Cortes programados de agua en Bogotá durante octubre afectarán a múltiples barrios en más de diez localidades: conozca todos los detalles
La empresa de acueducto anunció suspensión temporal del servicio en varias zonas de la capital entre el 6 y el 9 de octubre de 2025 debido a labores para proteger la red y evitar daños mayores
