Falso brujo abusó de una menor de 13 años durante un ritual

La niña abusada se acercó al victimario para que le ayudara a recuperar a su expareja sentimental

Guardar
Falso brujo abusó de una
Falso brujo abusó de una menor de 13 años durante un ritual

La Fiscalía General de la Nación confirmó que Edwin Ancízar Fernández Rincón, de 37 años, fue capturado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, después de haber presuntamente abusado sexualmente de una menor de 13 años en el municipio de Garzón, Huila.

Durante las investigaciones se determinó que el hombre habría cobrado a la víctima 40 mil pesos con la promesa de realizar rituales y hechizos para ayudarle a reanudar una relación sentimental con su exnovio. Se cree que una fotografía de la víctima con su expareja y prendas íntimas fueron las primeras exigencias del hombre para iniciar los rituales.

El hecho se registró el 19 de octubre de 2022 fecha en la que el hombre habría engañado a la niña para que se encontraran en un espacio rural entre los municipios de Garzón y Altamira, donde la sometió a distintas conductas sexuales; después, el 21 de octubre, la víctima habría sido convencida por el agresor para que lo visitara en su casa, a donde además debía llevar velas rojas. En la vivienda se habría presentado una nueva agresión sexual.

Cada uno de los abusos fue justificado por el victimario como la única manera de avanzar en el restablecimiento de la relación de pareja.

Detención

La captura se efectuó en el parque principal de Tarqui, Huila, gracias a la labor del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la mano del Ejército Nacional y la Policía Nacional. Fernández Rincón no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía y deberá comparecer ante las autoridades para enfrentar el proceso judicial correspondiente.

Encuentro entre las autoridades del
Encuentro entre las autoridades del Huila para enfrentar los abusos sexuales en el departamento. @www.huila.gov.co

Medidas de la administración del Huila para enfrentar casos de abuso contra menores

La Secretaría de Educación del Huila hizo parte de un comité de convivencia en conjunto con la Fiscalía y la Procuraduría para revisar el tema del incremento de abuso sexual en los establecimientos educativos del territorio departamental.

Para el mes de septiembre del 2022 la cartera determinó que los Comités de Convivencia Escolar deben conocer los casos de abuso sexual contra estudiantes y activar las rutas de atención según corresponda para no dejarle todo al rector o rectora de establecimiento educativo.

Todo esto se definió en una reunión entre la secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo, su equipo de calidad educativa, una funcionaria de la Oficina de Asuntos Sociales y funcionarios de la Fiscalía, la Procuraduría y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar del departamento.

Durante el encuentro se estableció la necesidad de diseñar protocolos para atender los casos por parte de la Gobernación del Huila y de esta forma hacer pedagogía a los distintos actores sociales, institucionales y educativos que tienen relación con el proceso educativo en los 35 municipios no que atiende el Gobierno Departamental.

Se estableció la importancia de establecer medidas de control y protección en las familias y con las comunidades educativas, y que se debe insistir por denuncias que lastimosamente se caen o desisten por diversas circunstancias, las cuales deben tener acompañamiento de las autoridades.

Milena Oliveros secretaria de la cartera comentó al finalizar el encuentro: “Fue una reunión muy importante para tratar los temas de violencia sexual contra estudiantes en las instituciones educativas”. A su vez generó un llamado a los personeros municipales, ya que estos deben capacitarse para enseñar cómo se activa la ruta cuando se enfrentan casos de violencia sexual.

Respecto al protocolo

La funcionaria señaló que al interior de la Gobernación del Huila se armará un protocolo nuevo y se desarrollarán las capacitaciones perentorias no solo con docentes y rectores sino involucrando a los niños y las niñas.

Oliveros Crespo afirmó, “es necesario que nuestros menores entiendan y sepan cómo se activa una ruta y que no permitan ni en las casas ni en las instituciones educativas que haya presunciones de violencia sexual’'. Y concluyó comentando que la situación es compleja y que se van a tomar acciones más rápidas de las que se han implementado hasta el momento.

Más Noticias

Gobierno extiende por dos días la medida 4x2 en la vía Bogotá-Villavicencio: así se ejecuta el plan

Autoridades nacionales y locales acuerdan mantener el esquema de circulación temporal, priorizando la seguridad y el tránsito eficiente, mientras se avanza en soluciones estructurales para el importante eje vial del país

Gobierno extiende por dos días

Sandra Ramírez salió en defensa de Venezuela ante una posible invasión de EE. UU.: “La soberanía de nuestros pueblos se respeta”

La congresista y viuda de alias Tirofijo expresó su respaldo a los venezolanos. No obstante, su discurso fue más una muestra de apoyo al régimen venezolano

Sandra Ramírez salió en defensa

Gobierno Petro habría sacado mal las cuentas de la reforma a la salud y ahora las EPS estarían en serios problemas

La distancia entre las proyecciones oficiales y la realidad patrimonial de las aseguradoras plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo y la capacidad institucional

Gobierno Petro habría sacado mal

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio

Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón

Dembélé ganó el Balón de

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento

Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Ranking de Netflix en Colombia:
MÁS NOTICIAS