
La Secretaria Distrital de Educación de Bogotá invitó a todos los estudiantes de educación media a que se conecten a los cursos virtuales gratuitos de la Estrategia de Fortalecimiento de Aprendizajes, que tienen como fin profundizar los temas evaluados en la Prueba Saber 11.
A su vez, la entidad de Educación busca, a través de los contenidos a desarrollar con las secciones virtuales, potenciar los conocimientos y las habilidades de los jóvenes bogotanos, los cuales son requerimientos en el tránsito a la educación posmedia.
La sesiones virtuales se llevarán a cabo desde la plataforma Teams y serán anunciadas desde las redes sociales y el portal web de la Secretaría Distrital de Educación.
Estos son los talleres que se dictara en la semana del 10 al 12 de mayo
Para dar inicio a la Estrategia de Fortalecimiento de Aprendizajes, el distrito organizó una serie de secesiones que se irán cumpliendo del miércoles 10 al viernes 12 de mayo. En los próximos días irán anunciando los siguientes cursos a realizar.
Miércoles 10 de mayo / Tutoría Ciencias Naturales
Jueves 11 de mayo / Tutoría Lectura Crítica
Viernes 12 de mayo / Tutoría Inglés
Cuando será la prueba Saber 11 - 2023
El director general de Icfes, Andrés Molano Flechas, indicó que hasta el viernes 12 de mayo estará habilitado el proceso de registro y recaudo ordinario para la presentación de la pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y validación del Bachillerato Académico.
Por tal razón, invitó a todos los rectores de las instituciones de educación media del distrito a que realicen a tiempo el proceso de registro de sus estudiantes, de manera que no afecte su tránsito hacia una educación superior.
“El registro y recaudo extraordinario irá del 17 al 23 de mayo. La publicación de citaciones se realizará el viernes 28 de julio. Es importante reiterar que la prueba Saber 11 busca brindar herramientas que contribuyan a orientar el proyecto de vida de los jóvenes a partir de sus habilidades y retos de aprendizaje”, agregó el director.
El examen que se llevara a cabo el domingo 13 de agosto de 2023, bajo la modalidad de lápiz y papel, está dirigido a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o instituciones de validación, y para quienes deseen mejorar su puntaje o que aún no han presentado la prueba.
Por otra parte, la Secretaría de Educación preparó una serie de recomendaciones para que las personas y estudiantes que vayan a presentar el examen las tengan presente:
- Dormir 8 horas: debe descansar bien la noche anterior, para que su cerebro esté listo.
- No estudie un día antes: lo único que logrará es ponerse más nervioso y tenso.
- Comer ligero: un día antes del examen, evite comer alimentos pesados y que puedan provocar algún malestar. Necesita oxigenar en su cerebro por lo cual su estómago no debe estar lleno.
- Ejercítese: el día del examen es recomendable que realice alguna actividad física como footing, yoga o ejercicios de relajación.
- Sea puntual: busque con anticipación el lugar donde se llevará a cabo el examen. Así evitará cualquier imprevisto el mismo día.
- Caramelos: lleve algunos para el momento que sienta ansias o nervios.
- Lea: es importante que lea cada una de las preguntas detenidamente y trate de contestarla sin ver las opciones. Luego de responderla mentalmente, revise las opciones y marque la que concuerda.
- Responda seguro: resuelva las preguntas si está totalmente seguro de la respuesta. De no ser así, evitar perder puntos por elegir la respuesta equivocada.
- Priorice: lo ideal es resolver las preguntas más fáciles, así no perderá tiempo. Luego puede comenzar con las más complicadas.
- Tome el tiempo: debe estar atento al reloj. Procure demorarse por cada pregunta de uno a dos minutos.
- Señale: si no responde alguna pregunta enciérrela en un círculo y pase a la siguiente. De esta manera la podrá identificar rápidamente al final, para resolverla.
- Minutos finales: nunca deje para el final la hoja de respuestas. Cuando resuelva cada pregunta, márquela inmediatamente en su hoja de respuestas.
- No se rinda: si no sabe algunas respuestas, tranquilo no se acaba el mundo. Continúe con las siguientes, verá que poco a poco irá completando el examen. Estudió mucho, confíe en sus conocimientos.
- Revise: si termina el examen y aún tiene tiempo, revíselo. Así se sentirá más seguro.
Más Noticias
David Luna quiere “jubilar” al petrismo en la primera vuelta y reveló cuál es su estrategia para lograrlo: “Piénsenlo”
El precandidato presidencial insistió en sus redes sociales en la necesidad de unir esfuerzos para vencer al proyecto progresista en la contienda electoral que se llevará a cabo el 31 de mayo de 2026 y en el que se empezará a definir el futuro político de la nación

En redes califican de “mediocres” las disculpas de Polo Polo a Mafe Carrascal y ella explotó: “Minúscula, así es su valentía”
Tras ser ordenado por el CNE, el representante a la Cámara se disculpó por sus comentarios misóginos, pero la carta fue corta y sin argumentos

Abogado fue asesinado a balazos mientras estaba en su vehículo: lo vinculan con organizaciones delincuenciales
La investigación policial avanza para identificar a los responsables del brutal acto de violencia

La Dian tiene nueva herramienta para cerrar empresas en solo unos minutos: “No llega por sorpresa; ocurre todo el tiempo”
El cruce automatizado de datos fiscales y bancarios ha generado embargos y sanciones que afectan el flujo de caja de empresas de todos los sectores

Ejército frustró acción terrorista en Cauca: dos cilindros iban a ser detonados en una vía principal
Los artefactos fueron detonados de manera controlada por personal especializado de la institución



