
Una reciente encuesta demostró no solo los altos niveles de desaprobación que tiene el presidente, Gustavo Petro durante sus primeros nueve meses de gestión, sino también la popularidad que tuvieron sus dos primeros ‘balconazos’ y los cambios en su gabinete.
Según el sondeo realizado por la firma Datexco para W Radio, los colombianos abordados no estuvieron de acuerdo con algunos de los mensajes entregados por el jefe de Estado desde sus intervenciones en el balcón que da a la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. Al respecto, en el discurso entregado el Día de los Trabajadores, advirtió que podría generarse una “revolución” en caso de que las reformas planteadas no sean aprobadas por el Congreso.
En ese orden, el 58% de encuestados están en desacuerdo con los discursos presidenciales desde el balcón de la Casa de Nariño, mientras que al 37% sí. Ahora, con respecto a la pregunta “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que el presidente Gustavo Petro aliente una revolución desde el balcón de la casa de Nariño?” el 68% de personas dijeron que estaban en desacuerdo, mientras que el 20% se mostró a favor de esa premisa.
Paradójicamente, la impopularidad de esos discursos se sintió. Según cifras de la encuesta, en Bogotá, donde el 60% desaprobó esas intervenciones y el 31% las aprobó. En la región Caribe, por su parte, se registró el mayor índice de favorabilidad –41%– pero la impopularidad ganó con el 45%.
Justamente, esa intervención estuvo marcada por la férrea defensa de sus proyectos de ley, especialmente los de reforma a la salud, laboral, pensional y al rubro agrario. Volvió a convocar a la ciudadanía a las calles para respaldar esas iniciativas y, bajo ese contexto, afirmó que si no pasan en el Legislativo, podría generarse un ‘revolcón popular’.
El Opinómetro –nombre del sondeo– encuestó a 700 personas por vía telefónica, y de estas, el 61% desaprobó la manera en que el dirigente progresista está manejando el país. En contraste, el 30% ven con buenos ojos la forma en que Petro toma las riendas ante temas como la inflación, el narcotráfico y la paz en Colombia. Con respecto a las regiones, la Oriental mostró un mayor nivel de desfavorabilidad con el 72%, seguido de Bogotá con 65% y la Central con 64%.
Sobre este apartado, las regiones Caribe y Pacífica entregaron los mayores números favorables con 42% y 38%.
Bajo ese panorama, los encuestados fueron interrogados por su opinión sobre los cambios ministeriales que ha propiciado el primer mandatario durante 2023. Sobre esto, el 31% respondió que se siente satisfecho con los dos remezones y el 51% indicó que lo intranquilizaban dichos movimientos.
La Paz Total también se rajó
A la pregunta “Califique de 1 a 5, donde uno es muy mal y 5 muy bien, el avance de la Paz Total del Gobierno del presidente Gustavo Petro” los encuestados la puntuaron con 2.2 en comparación de los 2.4 puntos obtenidos en el sondeo de febrero.
En Bogotá, se mantuvo en 2.4, cifra que no es positiva; sumado a eso, en las otras regiones abordadas la política de pacificación nacional bajó su nivel de aprobación. En el Caribe pasó de 2.6 a 2.3; en el Centro bajó de 2.2 a 1.9; en la región Oriental (Santanderes) descendió de 2.1 a 1.8 y en el Pacífico, donde se adelanta el proceso de paz urbana de Buenaventura, descendió considerablemente: de 2.7 pasó a 2.1.
Más Noticias
¿Tienes carro en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este miércoles

Final de ‘Yo me llamo’ dejó una ola de memes en redes sociales: estos son los mejores
Paquita la del Barrio, Vicente Fernández, Gloria Estefan y Luis Alfonso se midieron en el último capítulo del reality, que entregó $500 millones al ganador

Tensión entre Luly y Michelle en ‘MasterChef Celebrity’ y dos delantales negros en una nueva prueba creativa
Los famosos tuvieron que poner a prueba su destreza en alta cocina con poco tiempo, mucho ingenio y algunos roces

‘MasterChef Celebrity’: los memes que dejó la pelea entre Michelle Rouillard y Luly Bossa
Las dos actrices pasaron un momento complejo en el más reciente episodio del programa, volviéndose tendencia en plataformas digitales

Terminó ‘Yo me llamo’ y con el ‘reality’, el lobo Aurelio Cheveroni se despide nuevamente de la televisión: “Te voy a extrañar”
En redes sociales, los seguidores del programa que revivieron recuerdos de su infancia con la aparición de este personaje y compartieron mensajes de despedida, al recordar al mismo que en el pasado enseñó canciones y juegos al lado de Dinodoro y Mery Moon
