
Entre los coleccionistas de efectivo colombiano hay uno que tiene especial valor, no solo por su elevado costo en el mercado, sino también, porque solo se conocen dos ejemplares en condiciones optimas para ser subastados.
Se trata del billete de 500 pesos oro, con la cara de Simón Bolívar, impreso por el Banco de la República el año de su fundación (1923). Mismo que, el 20 de julio (2023), cumplirá 100 años de haber sido impreso por primera vez.
“Se extinguió en su valor nominal en 1993 al ser reemplazado por monedad de 500 pesos, las primeras monedas bimetálicas de Colombia” y, como se mencionó anteriormente, “contiene la imagen de Simón Bolívar en su anverso y en el reverso la imagen del Banco de la República”, representada por la mariana libertad, de acuerdo con el experto coleccionista Numis Maker.

Teniendo en cuenta el número de ejemplares disponibles, se cree que, a la fecha (mayo del 2023), su valor inicial superaría los 180 millones, llegando a alcanzar, incluso, los 300.
Y es que, apenas en el 2017, “un billete como este fue subastado en estado aceptable por 64 millones de pesos”, en parte, debido a que solo fueron impresos 6 mil ejemplares.
En 1923, tenía una garantía de respaldo de 798 gramos oro. Y en 1948, cuando aún seguía en circulación, “un tinto valía 5 centavos, una libra de papa 18 centavos, un plato de langosta $5. Un abogado ganaba $500, una mecanotaquigrafa $180. Una residencia estilo inglés $35.000 y una casa en el Ricaurte valía $7.000 Billete de mayor denominación: $500″, según la cuenta de ‘Monedas de Colombia’.
Otras ediciones valiosas
Medios de comunicación, coleccionistas, aficionados y amantes de lo curioso fueron timados. La moneda de mil con la imagen de la tortuga mirando hacia arriba, en realidad, no cuesta 600 mil pesos.
Este es un rumor que inició a circular en redes y que el coleccionista y usuario @nan2med quiso corroborar, por medio de un video en TikTok, en el que les realiza varias preguntas a sus seguidores que, en algunos casos, también son coleccionistas de monedas.
Ellos lo ayudaron a encontrar el costo real de la moneda especial: “en promedio podría costar unos 40 mil pesos. Eso depende de su estado de conservación. Pero hay que tener cuidado, ya que muchas de estas monedas que tienen ese giro son falsas”.
Otra de las monedas con un detalle especial que incrementa su precio es la de 200 con giro, que puede llegar a costar entre 10 mil y 50 mil pesos. Esto, si al voltear la cara en la que se lee su denominación la figura trasera tiene forma de x y no de cruz.
Y las monedas de 200, producidas a mediados de la década los noventa, con un quinto punto en el centro de la figura trasera cuestan aún más. Unos 70 mil pesos, entre los coleccionistas de monedas y billetes.
Pero, sin duda, la moneda que más aumenta su valor, al menos para el caso de Colombia, es la de 50 centavos que podría llegar a costar hasta 20 millones de pesos. Que al ser más extraña y antigua logra un precio récord.
Pero no se trata de la moneda de 50 centavos original, sino de la edición limitada lanzada por el Banco de la República en 1.957, de la cual, solo hay 11 ejemplares.
“Esta moneda de$50 centavos, en un lado tiene el escudo de Colombia y por el otro el rostro de Simón Bolívar. Tiene un valor aproximado de 20 mil pesos. No obstante, la moneda de 1.957, que fue de prueba, su tamaño es más pequeño y se cree que solo se hicieron 11, por lo tanto, podría tener un costo de 20 millones de pesos”, de acuerdo con @nan2med.
Más Noticias
EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Llegaron las ‘megagrúas’ para mover contenedores en Puerto Antioquia
También denuncian lo que sería un saboteo para impedir que el futuro muelle cuente con una línea de energía eléctrica que es crucial para su operación que se espera que se dé este año

Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño
