
Tras su visita a España, el presidente Gustavo Petro llegó a territorio portugués en donde “busca fortalecer la relación bilateral y los lazos de amistad y cooperación entre los dos países”. Durante su estadía en el país europeo, además, de las reuniones programadas con su homólogo luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, el mandatario también ha hablado con otros representantes de otros sectores como el CEO del Grupo Jerónimo Martins que maneja las tiendas ARA en Colombia.
Tras salir del espacio con el representante de los almacenes de cadena, que tiene presencia en Colombia desde hace ya varios años, se anunció que los supermercados fortalecerán el negocio en el país, es por eso, que ARA abrirá 230 tiendas nuevas antes de que finalice el 2023.
Pero, además, dentro de la charla, de acuerdo con lo mencionado por Portafolio, el presidente planteó al CEO de la compañía, la posibilidad de que los supermercados compren directamente los productos a los campesinos colombianos y, asimismo, establecer una línea de crédito especial para mejorar las condiciones de transporte de las mercancías.
Como lo señaló la revista Semana, esta es una de las estrategias del Gobierno para lograr la generación de más vacantes en el país y apuntarle al crecimiento económico para hacerle frente a la inflación, la informalidad y otras problemáticas.
Además de la reunión que sostuvo con el sector económico, el presidente Petro cerró su visita con segundo encuentro que sostuvo con el mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa, como lo mencionó el portavoz del Gobierno portugués, la reunión trató temas relaciones con la agenda bilateral entre Colombia y Portugal.
Uno de los temas en los que mostró mayor interés Gustavo Petro fue en buscar una forma de poder replicar la política antidroga que se viene implementando en Portugal y que es similar a la propuesta que ha hecho el mandatario en los espacios internacionales.
“Aquí hay un tema, creo, de alianza, de ver, de aprender, de examinar experiencias, de llevar estas discusiones a escenarios multilaterales en Viena, Austria, Naciones Unidas y otros lugares, porque creo que la experiencia portuguesa habla muy bien de una política diferente respecto a las drogas, que la mal llamada y nefasta guerra contra las drogas que no ha producido sino millones de muertos y destrucción”, aseguró el jefe de Estado durante su declaración conjunta con el dirigente portugués el sábado 6 de mayo.
Y agregó que este es un ejemplo a nivel internacional de cómo se puede combatir el problema de las drogas de una forma diferente a la que se ha venido implementando los últimos años en Colombia y otros países: “Creo que la experiencia portuguesa habla muy bien de una política diferente respecto a las drogas, que la mal llamada y nefasta guerra contra las drogas que no ha producido sino millones de muertos”.
Más Noticias
Millonarios se llevó el clásico ante América y mantiene vivas las esperanzas de llegar a los cuadrangulares
Pese al claro dominio del cuadro Escarlata, los de Hernán Torres aprovecharon dos errores del rival en la recta final del partido para imponerse por 2-1 y sumar tres puntos clave

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Video captó particular momento entre Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes, que confirmaría su relación: “Se ve enamorada”
Un video viral en Tiktok muestra a la actriz y al exfutbolista compartiendo una actividad cotidiana, lo que ha generado comentarios sobre la naturaleza de su vínculo sentimental

Investigan la muerte de la profesora Judy Milena Agredo: practicaba buceo en playas de Taganga mientras un instructor la supervisaba
El instructor de la compañía prestadora de servicios turísticos fue detenido de manera temporal para rendir su versión de los hechos

Encapuchados vandalizaron iglesia cristiana en Bogotá, en medio de marchas pro Palestina: “Respeto a la fe”
Las manifestaciones del 7 de octubre se vieron permeadas por acciones violentas. Las instalaciones de la iglesia quedaron llenas de grafitis y con vidrios rotos
