
Pese a las dificultades que ha tenido en las últimas semanas, el Gobierno nacional para concretar acuerdos con las mayorías en el Congreso para avanzar en algunos temas transversales de su administración, hace algunos días fue aprobado el Plan Nacional de Desarrollo. A pesar de que tuvo un apoyo significativo, dentro del documento quedaron algunos artículos que han generado dudas y que abren el debate, entre los temas polémicos se encuentran los parámetros de contratación que, según algunas personas, da puerta para que se exacerbe la corrupción.
De acuerdo con lo mencionado, en su momento, por la Fiscalía y la Procuraduría, el artículo 82, que dice: “Las Entidades Públicas podrán contratar de manera directa mediante esquema o modalidad de Asociaciones Público-Populares con unidades de la economía popular, organismos de acción comunal, social o comunitaria u otras formas de organización social, grupos y comunidades étnicas. De igual forma, las Entidades Públicas podrán reservar la contratación de programas o políticas sociales con los actores mencionados organizados bajo esquemas asociativos”, podría abrir una puerta preocupante a los temas de corrupción y hasta justificación a personas que ya han sido o están siendo investigadas por este tipo de crímenes.
Lo anterior se encuentra justificado en que esta nueva figura que propone el Gobierno de Asociaciones Público-Populares es ambigua y permite justificar el respaldo mediante organizaciones que puede que no tengan la experiencia suficiente, tanto en la administración de recursos públicos como en los temas que el Estado de apertura a contratos. También se le suma que para la escogencia de quién puede ejecutar un plan se reducen las exigencias, los controles y los filtros.
Lo último se refiere a que si bien en el pasado ya se han hecho contratos con este tipo de organizaciones por sumas de hasta 1.000 millones, ahora se podrá aumentar o disminuir esta cifra sin ningún tipo de problema o restricción.
Por su parte, la Cámara Colombiana menciono sobre el tema que no solo sería un tema para que los recursos públicos se encuentren más expuestos, sino que el riesgo es que los contratos puedan ser ejecutados de mala forma y los estándares no sean revisados como se debe:
A lo anterior se le suma, que como forma de impulsar la contratación pública, dentro del documento también se metió un artículo que señala que los empleados del sector público no tendrán la posibilidad de elegir su administradora de riesgos laborales, sino que automáticamente serán inscritos a la empresa del Estado que maneja este tipo de seguros.
Pese a que en parte logra cumplir el objetivo del Gobierno, esto podría traer también riesgo significativo como afectar a la libre competencia que existe y aportar a que se cree un mono polio estatal. Sumado a que no estaría sujeto a veedurías de la empresa, pues, se crean conflictos de intereses que finalmente pueden atentar contra los derechos del trabajador.
Más Noticias
Disturbios en la Universidad Nacional tras quema de motocicletas: directivas aún no se pronuncian sobre los hechos
Incidentes violentos en el campus de la Universidad Nacional dejaron dos vehículos destruidos, generando preocupación entre estudiantes y personal

Comunidad que muestra la cara positiva de la coca sería el objetivo de ‘Iván Mordisco’ y las disidencias de las Farc
La Fiscalía General de la Nación podría declarar que los ataques contra los indígenas nasa hacen parte de un plan de etnocidio

Abogado de Olmedo López alertó sobre el futuro de las investigaciones por el caso Ungrd: “La colaboración podría verse comprometida”
Tras la declaración del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia, su defensa aseguró que sin la aprobación del preacuerdo con la Fiscalía podrían verse afectados los procesos por corrupción

Resultados Sinuano Día 23 de septiembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Detenido por muerte de colombiana en EE. UU. tendrá que seguir en la cárcel: está acusado de homicidio vehicular
Cinthia Liliana Sierra Linares conducía su vehículo cuando fue impactada de manera súbita por otro conductor de 24 años
