El 6 de mayo, en Manizales (Caldas) se instaló un Puesto de Mando Unificado de seguimiento a los preparativos de respuesta ante el nivel de actividad naranja en el que está el volcán Nevado del Ruiz. En el PMU, presidido por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, y el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
Este último le solicitó a la Ungrd que se reduzca de 15 a 10 kilómetros la zona de peligro alrededor del volcán, sin que esto signifique que se desatienda la emergencia, aclaró el gobernador:
Esta petición, explicó el gobernador, se da para ayudar a mitigar los efectos económicos que las órdenes de evacuación ante la eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz ha dejado a familias, hoteles termales y agricultores que están cerca al perímetro delimitado por la Ungrd:

El gobernador también señaló que la próxima semana —entre el 8 y 14 de mayo— “va a ser muy importante para recursos, maquinaria amarilla y demás temas importantes y fundamentales para la región”. Así mismo le agradeció al director de la Ungrd recibir una carta en la que elevaron diferentes solicitudes: combustible, maquinaria amarilla y alimentos para animales, entre otros.
La solicitud de reducir la zona de peligro delimitada por la Ungrd no cambia la invitación a evacuar que se le hizo a las familias que habitan cerca al volcán, así lo explicó el gobernador Velásquez: “Esta solicitud no cambia la invitación de desalojo para las familias de la zona. Actualmente, 20 familias han evacuado y 21 menores están donde familiares”.
El director de la Ungrd ponderó el trabajo en las vías terciarias de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz para agilizar los procesos de evacuación de las comunidades en caso de una emergencia. Sobre esto, César Alberto Gómez Bueno, secretario de Infraestructura del departamento, indicó en qué va el proceso: “Hoy en día estamos tratando de llegar a los 110 kilómetros de vías de influencia y a las principales rutas de evacuación para poder que las comunidades puedan salir fácilmente en el caso de presentarse una novedad con el volcán”.
El director de la Ungrd, en el PMU, también dijo que, para evitar futuras evacuaciones se debería pensar en comprar terrenos cerca al volcán: “Pienso en la compra de predios cercanos al volcán para que sea una zona de reserva y así evitar futuras evacuaciones”.
El 16 de mayo regresarán a clases presenciales estudiantes de 5 colegios cercanos al volcán
242 estudiantes de cinco colegios del municipio Villamaría, (Caldas) —que están en el área de influencia del volcán Nevado de Ruiz—regresarán a clases presenciales el 16 de mayo. Así lo anunció la secretaría de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, que también dijo que entre el 8 y 12 de mayo los 30 centros educativos seguirán en modalidad de aprendizaje en casa, mientras se coordinan los cambios necesarios en la logística para la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Los colegios que regresarán a la presencialidad a partir del 16 de mayo son: la Institución Educativa Partidas, con su sede principal y su sede Pinares; la Institución Educativa Colombia, con su sede Alto Castillo y Antonio Nariño; y la Institución Educativa Fortunato Gaviria, con su sede Bajo Corozal.
Más Noticias
Ministerio de Ambiente condenó secuestro del director de CodeChocó
También desde Asocars y CorpoCaldas rechazaron el plagio de Arnold Rincón y exigieron su pronta liberación

Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas

A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
