
El estadio Atanasio Girardot, una de las plazas deportivas más representativas de Colombia, no ha sido protagonista positivo en el último mes. Hace un par de semanas fue escenario de un altercado violento entre miembros de la barra Los Del Sur y el Esmad, por el rompimiento de las relaciones entre la barra y las directivas de Atlético Nacional. Ahora un problema de salubridad, específicamente con cucarachas está colocando en cuestionamiento la administración y cuidado que se le está dando a la infraestructura.
Luego del partido entre los Verdolagas y el América de Cali por la Liga BetPlay, el enfoque de varios aficionados tras salir del estadio no fue hablar de lo deportivo, sino de la presencia de estos insectos en gran parte de las tribunas.
En las redes sociales, tanto hinchas del Rey de Copas como del Deportivo Independiente Medellín, por medio de trinos y videos comenzaron a denunciar la presencia de cucarachas en el estadio, exigiéndole al INDER y la Alcaldía de Medellín acciones al respecto:
La situación no solo llama la atención por la presencia de estos insectos, sino también por aguas negras que según algunos espectadores se estancan en la tribuna oriental alta, generando así un grave problema de olor y salubridad en todo el estadio:
Hasta el momento ni el Inder, ni la Alcaldía de Medellín se han pronunciado sobre la situación que presenta el Atanasio Giradot, aunque es importante resaltar que luego de cada compromiso o evento que se lleve a cabo en esta plaza, se dan procesos de mantenimiento y limpieza en las tribunas, aunque no estarían siendo totalmente efectivos.
El siguiente encuentro que albergará el Atanasio Girardot será el encuentro entre Atlético Nacional y Boyacá Chico por Liga BetPlay Dimayor I-2023, compromiso en el que se espera que las cucarachas no molesten a los aficionados y el clima prevenga el estancamiento de aguas.
El máximo accionista del América se quejó del partido contra Nacional
En la más reciente victoria del Verdolaga ante los Diablos Rojos hubo una jugada polémica en la que un penal a favor de los antioqueños fue sancionado; no obstante, según el analista arbitral José Borda ”el árbitro Mosquera ante llamado del VAR pitó penal por mano de Suárez, pero lo que no vio fue que la posición de la mano se dio porque Aguirre del verde se apoyó sobre el hombro. No era penal, era falta a favor del América”.
Ante esa situación, Tulio Gómez, máximo accionista del Escarlata dejó una frase del entrenador Marcelo Bielsa, muy recordado en el fútbol sudamericano y mundial, en el cual asegura que habrá revancha para los rojos, pero primero hay que superar lo ocurrido: “Acepten la injusticia, traguen el veneno, que todo se equilibra al final”.
Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Daniel Quintero de ser un agresor de mujeres por amenazarla con la bandera de “guerra o muerte”: “Asco de ser humano”
La aspirante presidencial sostuvo que el precandidato de izquierda defiende las banderas de la corrupción y la violencia

Rut y Booz, la película de romance y redención que conquista a los usuarios de Netflix Colombia
La película se ha mantenido como la segunda producción más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el 26 de septiembre

“Le volveré a decir ‘no’ a Trump”: Petro arremetió contra el presidente de Estados Unidos por su política antidrogas
El presidente colombiano aseguró que la estrategia de lucha contra el narcotráfico del jefe de Estado norteamericano podría afectar al campesinado en el país

Tres hombres fueron asesinados en una barbería en el sur de Barranquilla: estas son sus identidades
El hecho, ocurrido hacia las 4:20 p. m., se suma a una serie de homicidios en la ciudad, que han marcado el panorama de inseguridad en la capital del Atlántico y su área metropolitana

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
