
“Comenzará de lleno nuestro gobierno”, afirmó el presidente Gustavo Petro luego de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el Congreso de la República. Solo falta la firma del mandatario para que empiece a implementarse la que será la hoja de ruta para los próximos tres años que restan de la actual administración.
“Hasta ahora habíamos gobernado con el Plan de Duque”, agregó Petro en su mensaje, pues según él las normas nacionales tienen una debilidad que implica que cada gobierno arranque con el plan del anterior. Un traslape que hace que la hoja de ruta solo cobije poco más de tres años de la administración que lo propone.

Petro volverá de Europa listo para sancionar el plan Potencia Mundial de la Vida, el proyecto que se convirtió en su última victoria en el Congreso de la República tras una reorganización de la coalición de Gobierno, con la salida del partido Conservador que ya alista demandas al PND, La U en el análisis de mantenerse en el oficialismo o virar hacia la independencia y una cruzada por mantener la unidad con el Liberal.
Varios sectores apuntan a que el Gobierno nacional tendrá que mostrar una nueva relación con el Congreso para lograr la aprobación de las reformas, como la de la salud que fue el punto de la discordia en la bancada oficialista. La propuesta, como han anunciado desde el Pacto Histórico, sería buscar directamente a los congresistas.
Así lo dejó claro el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien viene de las toldas rebeldes del partido Liberal. “Sentimos que el Partido Liberal, a modo de ejemplo, crece en la Cámara hay representantes que han manifestado y su deseo de acompañar esta reforma, el señor ministro de Salud ha hecho una tarea interesante con los técnicos, los ponentes de La U la misma directora Dilian Francisca y creo que estamos bastante cerca de un acuerdo, pero, también, mantener la esencia del proyecto que es muy importante para el Gobierno”, sostuvo a W Radio.

Explicó que avanzarán en la concertación con el partido Conservador, ahora en la independencia. Señaló que con César Gaviria “el tema es un poco mas complejo” porque no se ha logrado avanzar en la concertación aunque no cierran la puerta, pero tendrían confianza en “las mayorías” que se consolidan en ese partido para acompañar la reforma, al menos, de la salud.
El PND incluyó el giro directo de la Adres a las IPS, pero según explicó el director de Planeación Nacional Jorge Iván González a El Tiempo, este aspecto será definitivo en la discusión de la reforma a la salud. En cuanto a las facultades extraordinarias con las que quedará el presidente, afirmó que fueron “muy poquitas”.
En ese sentido, será decisión del presidente con fuerza de ley modificar los montos de subsidios de Familias en Acción, entrar en negociación con el Distrito de Bogotá para remodelar el hospital San Juan de Dios, estructurar la contratación de los Caminos Vecinales (que ha sido cuestionado por la Procuraduría) y crear el holding Bicentenario para articular las acciones de las entidades financieras del Estado.
La ministra Aurora Vergara señaló que “a través de esta hoja de ruta, el Ministerio de Educación Nacional quiere garantizar el derecho a la educación superior con calidad, equidad y pertinencia territorial, así como la gratuidad de la matrícula”. Así mismo, el Icetex informó que se aprobaron recursos para alivios e incentivos con beneficios de condonación parcial de capital por pago anticipado del crédito y otras alternativas de compensación social.
Además, se modificará el Sistema General de Participaciones para aportar mayores recursos a la educación, en especial para las poblaciones más precarias en el acceso.
La directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, señaló que las personas afectadas por el conflicto fueron transversales en el PND. Destacó la asignación de recursos para proyectos específicos para atención e indemnización en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc.
“La prioridad de nuestro gobierno de cambio es darle respuesta a quienes más han padecido. Se crea el sistema nacional de personas víctimas de desaparición forzada. Eso es mucho más importante que las controversias políticas de la semana y justifica nuestros desvelos”, señaló el ministro de Justicia, Néstor Osuna.
Este sistema permitirá articular la Unidad de Búsqueda y otras entidades para buscar los cuerpos de personas desaparecidas, como avanzar en la identificación de los restos de 7.000 cadáveres y 30.000 de los que se desconoce su perfil genético. Por eso destacó que el PND incluya una respuesta a esos sectores.
La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya señaló que se aprobaron seis artículos claves para la cartera, entre ellos la agencia para la implementación de la política, así como misiones para la soberanía alimentaria, salud pública, bioeconomía, transición energética y ciencia para la paz.
Otra de las carteras que destacó el PND fue el Ministerio de Agricultura que reconoció las bases para la Reforma Rural Integral. Señalan que cuentan con programas para adelantar la tecnificación de la producción alimentaria para implementar proyectos productivos hacia la garantía de acceso a alimentos, así como un fortalecimiento de los procesos de planeación relacionados con la formalización, adjudicación y regularización de la propiedad en las áreas rurales.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche del 10 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería de Santander 10 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 70 premios principales multimillonarios. Descubre si fue uno de los ganadores de hoy

Super Astro Sol y Luna resultados 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones

Resultados Sinuano Día y Noche 10 de octubre 2025: números ganadores de los últimos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día
