Fuerte mensaje de Gustavo Petro al Clan del Golfo tras amenazas a magistrados de la JEP: “No perdamos el tiempo”

El jefe de Estado aseguró que la búsqueda de paz siempre será el principio fundamental para todo proceso de paz, por lo que rechazó las amenazas recibidas por los magistrados que investigan los llamados “falsos positivos”

Guardar
Gustavo Petro envió fuerte mensaje
Gustavo Petro envió fuerte mensaje al Clan del Golfo.

Un fuerte mensaje de rechazo mandó Gustavo Petro al Clan del Golfo, luego de que el presidente de la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz), Roberto Vidal, denunciara que dos magistrados del tribunal fueron amenazados por ese grupo armado.

En su cuenta de Twitter, el feje de Estado escribió: “Rechazo contundentemente las amenazas del Clan del Golfo a magistrados de la JEP que están investigando falsos positivos. La búsqueda de la verdad siempre será el principio fundamental de todo proceso de paz. Si el clan del golfo no entiende que la Paz implica la verdad, es mejor que lo diga y no perdamos tiempo”.

Twitter Gustavo Petro
Twitter Gustavo Petro

Los amenazados fueron el magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes recibieron de parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, una corona fúnebre acompañada de un mensaje en el que se les advertía que habían sido declarados “objetivo militar”.

El mismo tribunal de justicia transicional rechazó el hecho a través de un comunicado. “La JEP rechaza las amenazas en contra del magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar emitidas por las AGC o Clan Del Golfo. Solicitamos a la Fiscalía y a autoridades judiciales investigar los hechos y sancionar a todos los responsables” publicaron en sus canales oficiales.

JEP.
JEP.

La Fiscalía General de la Nación ya anunció la apertura de una investigación para conocer el trasfondo de estas intimidaciones e identificar a los responsables. “Fiscalía, a través del grupo de amenazas, asumió investigación por la denuncia pública hecha por la JEP, en la que indica que el magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar recibieron amenazas del ‘Clan del Golfo’”, indicó la entidad.

Twitter Fiscalía General de la
Twitter Fiscalía General de la Nación
Twitter Fiscalía General de la
Twitter Fiscalía General de la Nación

Por su parte, ONU Derechos Humanos Colombia también rechazó las amenazas en contra de los dos magistrados del tribunal de justicia transicional, que nació luego de los acuerdos firmados entre la antigua guerrilla de las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos. “Nos unimos a las voces de condena por las amenazas en contra de magistrados de la JEP. Reiteramos nuestro respaldo a su labor para garantizar los derechos de las víctimas, y asegurar la justicia en el camino a la paz”, manifestó la ONU Human Rights.

Onu Derechos Humanos Twitter
Onu Derechos Humanos Twitter
ONU Derechos Humanos Twitter
ONU Derechos Humanos Twitter

Otro que se sumó a las voces de rechazo fue el ministro de Justicia, Néstor Osuna. “Rechazo enfáticamente las amenazas contra el Magistrado Alejandro Ramelli y su equipo. Me pongo a su disposición. Es un ciudadano probo, justo, recio y comprometido con la justicia en nuestro país”, escribió en su cuenta de Twitter.

Twitter del ministro de Justicia
Twitter del ministro de Justicia

Por lo pronto, Roberto Vidal aseguró que la Policía Nacional ya está adelantando las investigaciones correspondientes y desplegando las medidas de seguridad y análisis necesarios ante las amenazas recibidas por los dos magistrados de la JEP.

Es de resaltar que el magistrado Ramelli es reconocido por su trabajo en la exhumación de los restos de personas desaparecidas víctimas de los asesinatos de Estado, conocidos como “falsos positivos”, ubicados en el cementerio Las Mercedes, en el municipio de Dadeiba, Antioquia. Además de los magistrados, las amenazas también se dirigieron contra el soldado profesional Levis Contreras, cuyos testimonios han resultado claves para dar con la localización de las fosas comunes en el cementerio.

Más Noticias

Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: “Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley”

Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Congresistas le dijeron al ministro

Alina Lozano recordó los robos que ocurrieron en el set de una destacada novela: “La producción no hizo nada”

La actriz bogotana contó cómo varios celulares y billeteras del elenco desaparecieron misteriosamente y cómo, a través de su intuición, identificó al posible responsable

Alina Lozano recordó los robos

Ornella Sierra defendió a Karina García ante las críticas por su romance con Andrés Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Es asunto de ellos dos”

La creadora de contenido barranquillera también opinó sobre la inesperada relación que protagonizaron el cantante y la modelo paisa

Ornella Sierra defendió a Karina

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes sobre el levantamiento de la conmoción interior en el Catatumbo: “El gobierno no puede seguir jugando a la improvisación”

El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes

Armando Benedetti niega haber influido en la caída de Susana Muhamad para el puesto en el DNP: “No eché para atrás nada”

El presidente Petro optó por Natalia Molina Posso como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación tras la caída del nombramiento de la exministra de Ambiente

Armando Benedetti niega haber influido
MÁS NOTICIAS