
La reciente captura de Diego León Osorio (ex Selección Colombia) por tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro (8 de abril del 2023), no ha sido la única detención de un futbolista registrada en Colombia. Muchas figuras del balompié nacional han sido seducidas por los tentáculos del “mundo narco” a través de la historia. Por eso, acá le presentamos el ‘Equipo Marginal’ de los jugadores que han tenido nexos con el narcotráfico o han sido salpicados por alguna actividad ilegal propia o de terceros.
Sorprendentemente, todas las posiciones de un equipo “pueden ser cubiertas” con los nombres de muchos jugadores que han pasado por las canchas del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Arquero, defensas, volantes de primera y segunda línea y delanteros, hacen parte de este grupo al que claramente hoy en día nadie querría pertenecer.
Arquero
René Higuita: el exarquero de Atlético Nacional y Millonarios fue encarcelado por orden de la Fiscalía General de la Nación el 9 de junio de 1993 bajo los cargos de participación en el secuestro de la hija de Luis Carlos Molina (socio de Pablo) al ser mediador y negociar la liberación de la niña.

Defensas
Diego León Osorio: el exfutbolista de Atlético Nacional y Santa Fe ha sido capturado en tres oportunidades por tráfico y comercialización de estupefacientes. Su más reciente captura fue el 8 de abril del 2023 en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro en Antioquia.
Wilson Pérez: el barranquillero quien fuera jugador de América de Cali y Junior, fue capturado en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla el 16 de octubre de 1995 cuando pretendía llegar a la ciudad de Cali con 171 gramos de cocaína. Por el delito, al ex Selección Colombia le dieron cuatro años de cárcel.
Jhon Jiménez Guzmán: campeón de América en 1987 con la selección juvenil de Colombia, fue condenado a 6 años y 6 meses en prisión en Estados Unidos (extraditado) por lavado de activos presuntamente a las bandas criminales ‘Jugador’ y ‘Los Comba’.

Volantes
Fredy Rincón: el famoso jugador de la Selección Colombia, quien falleciera en abril de 2022, fue capturado en Brasil mientras jugaba para Corinthians bajo circular roja de la Interpol por una acusación de lavado de activos para el narcotraficante colombiano Pablo Rayo Montaño.
Mauricio “Chicho” Serna: el exjugador de Atlético Nacional y Boca Juniors de Argentina, estuvo involucrado en un juicio por lavado de activos para el narcotraficante José Piedrahíta Ceballos. Según autoridades argentinas (país donde fue acusado), el colombiano se asoció con la viuda de Pablo Escobar, Victoria Eugenia Henao, para cometer este delito.
Jhon Viáfara: el vallecaucano campeón de Copa Libertadores con Once Caldas fue capturado el 19 de marzo de 2019 y luego extraditado a Estados Unidos por tener nexos con el Clan del Golfo. El colombiano fue condenado a 11 años de prisión.
Javier Flórez: en el 2009, el exjugador de Junior de Barranquilla asesinó a un hincha del cuadro Tiburón con un arma de fuego. El barranquillero quedó en libertad tras comprometerse a indemnizar a la familia de la víctima con 150 millones de pesos.

Delanteros
Antony de Ávila: casi un año y medio de detención en suelo italiano cumplirá el exjugador colombiano Anthony de Ávila, símbolo del América de Cali y la selección Colombia, que en 2021 fue aprendido por tráfico de drogas tras una orden de captura que tenía desde 2001 por supuestos nexos con miembros de la mafia italiana del clan Buonerba.
Faustino Asprilla: el actual panelista de la cadena ESPN, fue condenado a un año de cárcel por uso indebido de armas de fuego en una fiesta que se llevaba a cabo en Tuluá. Después, en el 2008, el exdelantero de la Selección Colombia enfrentó un juicio por porte ilegal de armas.
Felipe Pérez Urrea: quien fuera integrante de la Selección Colombia en el Suramericano de Paraguay en 1985 y delantero de Atlético Nacional, fue capturado por las autoridades en 1993 por tener escondidas en su apartamento de Medellín armas, municiones, elementos para la fabricación de explosivos y uniformes camuflados del Ejército.
Más Noticias
Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd
Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”
El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados
La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado


