
Los organismos de socorro atendieron una emergencia a causa del colapso de una vivienda en Medellín. En el hecho varias personas quedaron atrapadas, según informaron las autoridades locales.
En la mañana del sábado 6 de mayo se reportó el derrumbe de los muros de una casa ubicada en la calle 45 con carrera 27, barrio Miraflores, de la Comuna 9 Buenos Aires.
De acuerdo con la información que entregaron desde la Alcaldía de Medellín, la vivienda tenía uso residencial y comercial.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) informó que, tras el colapso de la vivienda en Medellín, al menos once personas que permanecían en la casa quedaron atrapadas. El derrumbe de la parte delantera de la estructura de tapia afectó la sala, comedor y tres habitaciones.

En la parte posterior, donde funcionaba como uso residencial, estaban las personas que terminaron encerradas por los escombros. De acuerdo con el Dagrd, para atender la emergencia y rescatar a los ciudadanos fue necesaria la presencia de 14 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín.
Luego de sacar a los afectados del sitio del derrumbe, integrantes de la Secretaría de Salud evaluaron a cuatro de las personas que estaban atrapadas. El informe señala que solo presentaron traumas menores. Es decir, en la emergencia ningún ciudadano presentó lesiones graves y tampoco hay registro de víctimas fatales.
Tras colapso de vivienda en Medellín, se reportó riesgo en otras estructuras aledañas
Luego de que se registrara la emergencia y una vez se puso a los afectados a salvo, unidades del Dagrd realizaron un análisis del sitio para establecer si la estructura podía seguir habitada o no.
Así mismo, se buscaba establecer los riesgos que representaba la vivienda para otras casas ubicadas a su alrededor.
De acuerdo con los resultados que obtuvo el equipo técnico del Departamento de Gestión del Riesgo, se recomendó evacuar al menos cuatro viviendas más de manera temporal.

“Una vez conocido el hecho, se activó la comisión social de la secretaría de Inclusión Social para la atención integral a las personas y el equipo técnico del Dagrd. Este último, luego de la visita de inspección, recomendó la evacuación temporal de cuatro viviendas contiguas a la afectada”, señalaron desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.
Incendio al sur de Medellín dejó dos bomberos lesionados
Un incendio que se reportó hace un par de días en San Antonio de Prado, Medellín, dejó como saldo dos bomberos lesionados, informaron desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.
Los hechos se registraron en el barrio Horizonte del corregimiento mencionado anteriormente. Las llamas se originaron en una fábrica de muebles, de acuerdo con la información que entregaron las autoridades locales.
Al lugar de los hechos acudieron tres máquinas y 15 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín. La atención oportuna de la emergencia, de acuerdo con las entidades encargadas, evitó que las llamas se extendieran a edificaciones vecinas.
Aunque el incendio en San Antonio de Prado, Medellín, no dejó ciudadanos heridos o víctimas fatales, desde el Dagrd informaron que dos bomberos resultaron lesionados en medio de la atención de la emergencia.
Según la información que entregaron a través de la Alcaldía de Medellín, los hombres presentaron algunas contusiones por lo que tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
“En el hecho no se presentaron ciudadanos afectados y dos bomberos que sufrieron contusiones leves durante la atención de la emergencia fueron trasladados a un centro asistencial”, informaron desde la entidad.
Pese a las lesiones de los ciudadanos al servicio de esta emergencia, las llamas fueron contraladas tras un arduo trabajo. Aunque no hay una cifra exacta hasta el momento, las pérdidas materiales serían considerables.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 4 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Pescadores del Pacífico nariñense están atemorizados por ataques de los EE.UU. contra lanchas presuntamente al servicio del narcotráfico: “Va acabar la pesca artesanal”
Por los operativos militares en altamar, los pescadores artesanales del Pacífico nariñense advierten que la reducción en la pesca nocturna amenaza la economía local

Dólar: cotización de apertura hoy 4 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Mensaje de Juan David Tejada, ex de Aida Victoria Merlano enciende las redes sociales: “Voy a luchar por ti a como dé lugar”
Tejada, conocido como ‘rey de los agropecuarios’, habría enviado una indirecta en la que confirmó que lucharía por la custodia del pequeño Emiliano, hijo que tuvo con la creadora de contenido

Golpe a red de contrabando que vendía medicamentos vencidos en Bogotá: uno de los puntos de distribución estaba ubicado en un centro comercial
Condones, analgésicos y antibióticos hacen parte de los productos cuyo valor comercial total es de 56 millones de pesos que se encontraron en los dos operativos en las localidades de Fontibón y Los Mártires



