
El Partido Conservador perdió otra de sus cuotas burocráticas en el Gobierno del presidente Gustavo Petro: en las últimas horas se aceptó la renuncia protocolaria, que días atrás le había pedido el mandatario a Roger Carrillo, director de la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar (Coljuegos).
Fue con el decreto 0889 del viernes 5 de mayo cuando el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio luz verde a la dimisión del militante conservador en el que, además, confirmaron que, tras la convocatoria para buscarle reemplazo a Carillo, que dirigía esa dependencia del Ejecutivo desde marzo del año en curso, dejarían a un nuevo funcionario encargado.

La aceptación de la dimisión de Carrillo ocurrió luego de que el jefe de Estado anunció que daba fin a los acuerdos políticos que tenía con la colectividad dirigida por el senador Efraín Cepeda, tras la polémica por la reforma a la salud, que obligó al remezón presidencial en el que varios ministros salieron de su cargo y otros llegaron a nuevos cargos diplomáticos y ejecutivos.
Así las cosas, el Gobierno anunció, en ese mismo decreto presidencial, que Sammy Libos Zúñiga asumirá las riendas, de manera temporal, de esa entidad encargada de vigilar los juegos de azar y eventos similares en el territorio nacional.

El nuevo director de Coljuegos es el actual subdirector técnico de la Subdirección de Política Fiscal del MinHacienda y estará bajo la dirigencia de Coljuegos “mientras se nombra y posesiona el titular del empleo sin desprenderse de las funciones propias del cargo del cual es titular”, añadió el decreto.
Esta comunicación está firmada por el nuevo ministro de Hacienda de Petro, Ricardo Bonilla, en el que se estipula que desde el mismo viernes 5 de mayo en el que se emitió, Libos tendrá la responsabilidad de liderar todo lo concerniente a esa entidad adscrita al Gobierno nacional.
Sammy Libos viene trabajando desde mucho antes con el Ministerio de Hacienda desde que Alberto Carrasquilla, el polémico exministro que impulsó la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque, dirigía la cartera. Fue uno de los principales coequiperos de José Antonio Ocampo, quien estaba el frente de ese ministerio, pero que salió por decisión del presidente Gustavo Petro.
Sobre Carrillo, quien deja Coljuegos
Roger Carrillo llegó al Gobierno Petro gracias al espaldarazo del director conservador Efraín Cepeda, quien envió su hoja de vida al primer mandatario. El presidente la aceptó y, mediante el decreto expedido el 3 de marzo del 2023, lo posesionó como dirigente de Coljuegos; algo que no gustó mucho entre los congresistas del Pacto Histórico.

Pese a que el nombramiento de Roger Carrillo fue cuestionado por políticos del oficialista como el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, porque presuntamente durante su paso por el Concejo de Bogotá, Carillo le pidió dinero a “cuotas políticas” en el distrito, la solicitud de renuncia respondía a la presión del Ejecutivo para que la bancada goda respaldara la controversial reforma a la salud. Esto, tras la negativa de los partidos de coalición (Conservador, Liberal y de la U) de no apoyar el proyecto de la hoy exministra de Salud, Carolina Corcho.
En el año 2009, Carrillo fue destituido de su cargo de director del Seguro Social y, posteriormente, mientras ejercía como concejal de Bogotá, fue apartado de su curul por decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, entidad que determinó que indujo a cuotas políticas suyas para financiar actividades proselitistas por medio de una fundación.
Más Noticias
Por el atentado sicarial contra Michael Mulford, gerente de Riverport, ya se conoce un sospechoso
Digno Palomino, máximo cabecilla de la sanguinaria banda de Los Pepes, sería el presunto responsable del ataque a bala ocurrido el lunes 7 de julio en Barranquilla

Exministro Juan Camilo Restrepo se fue contra Petro por celebrar cifras de inflación en Colombia: “Ganar indulgencias con avemarías ajenas”
El exfuncionario señaló que los resultados recientes obedecen a la política monetaria del Banco de la República y a factores internacionales, más que a las acciones del Gobierno

Esta es la millonaria cifra que costarán los aviones de combate, según el ministro de Defensa
El gobierno colombiano confirmó la adquisición de 16 aeronaves de combate Gripen, fabricadas por Saab, en un acuerdo que incluye transferencia tecnológica, infraestructura y proyectos sociales

Alfredo Saade dijo sobre la producción de pasaportes que “todo va bien” y representante del Centro Democrático le contesta: “Harían reír si no afectaran a millones”
El jefe de gabinete de Gustavo Petro defendió el proceso de emisión de pasaportes en Colombia, mientras congresistas de oposición le contestaron con ironía

Así fue el robo a una tienda religiosa en Medellín: administrador del local contó detalles
El almacén El Vaticano sufrió pérdidas económicas que alcanzan aproximadamente siete millones de pesos, tras el hurto cometido por dos delincuentes armados
