
El fiscal Francisco Barbosa comentó, una vez más, las declaraciones que el presidente Gustavo Petro dio en España en las que afirmaba que él, como jefe de Estado también lo era del fiscal General de la Nación. Durante la presentación de la directiva que establece los lineamientos para la investigación del feminicidio, el fiscal Barbosa advirtió que el presidente está desconociendo la Constitución y que fue elegido para ser presidente y no dictador.
El fiscal Barbosa también dijo que “nadie puede someter a la justicia colombiana, por más facultades que crea que tiene en el marco de la Presidencia”. También ponderó el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia e hizo “un llamado a la sensatez, respeto y cordura que deben prevalecer en el ámbito del principio de colaboración armónica que rige a los poderes públicos”. La Corte también le recordó al presidente Petro que el fiscal general de la nación no tiene superior jerárquico.
En el pronunciamiento también advierten que “desconocer o malinterpretar las bases de nuestro Estado de Derecho crea incertidumbre e inestabilidad institucional”.
Desde España, el presidente Petro, antes de que le fuera entregada la Medalla de la Universidad de Salamanca, insistió en su interpretación del artículo 115 de la Constitución de 1991 y reiteró las preguntas que le ha hecho al fiscal Barbosa, y que el presidente advierte, no le han sido contestadas.
El fiscal Barbosa, en entrevista con W Radio en la mañana del 5 de mayo, advirtió que las declaraciones del presidente Petro, diciendo que era su jefe, son “un claro atentado a la independencia judicial, yo no tengo por qué reportarle nada al presidente de la república, él cumple unas constituciones yo cumplo otras. A mí no me eligió el presidente”.
Barbosa también que con estas declaraciones el presidente Petro está adoptando actitudes dictatoriales:
El fiscal General de la Nación también dijo estar preocupado por la seguridad de su familia y de los funcionarios judiciales: “Mi vida y la de mis funcionarios está en riesgo. El presidente me acaba de poner también una lápida a mí, yo responsabilizo a Gustavo Petro de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia y recuerden que magnicidios en Colombia fueron magnicidios de Estado”.
Más Noticias
Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño
Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”
El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”
El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
