
TransMilenio hace mediciones permanentes sobre la evasión por parte de los usuarios, uno de los fenómenos más monitoreados, pues genera pérdidas millonarias al sistema, y en el último balance que hicieron con relación a este tema, dieron cuenta de que los fines de semana son los días en los que más se cuelan las personas en este sistema de transporte masivo, comportamiento que predomina los domingos y festivos.
Así lo dio a conocer, el jueves 4 de mayo, el concejal del partido Liberal Samir Abisambra, quien refirió que la tasa de evasión para el periodo de marzo-abril del 2022 se ubicó en 29.66%, mientras que para el otro periodo analizado por el cabildante, entre octubre y diciembre, también del año pasado, esta tasa se ubicó en el 28.51%.
Entre el primer corte y el segundo corte del año pasado hubo una ligera disminución del fenómeno, pero con relación al 2019 (año que tomó como punto de partida un estudio de la Universidad Nacional del que hizo uso TransMilenio) en el último cuatrienio el fenómeno se incrementó en un 13,15%.
Por días de la semana
Ahora bien, frente a los días de la semana en los que más se presenta este fenómeno, los domingos y los festivos son los días en los que predomina este comportamiento, con el 46%, seguido de los sábados, con el 35% de la evasión. Los días en los que menos se cuelan los usuarios del sistema es el martes, con el 19%, seguido de los lunes, con el 27%.
En cuanto a las franjas horarias con mayor tasa de evasión, de acuerdo con el sistema de TransMilenio, son las horas de transición (4:30 a.m.-5:30 a.m., 7:30 a.m.-9:00 a.m., 3:30 p.m.-4:30 p.m., 6:30 p.m.-9:30 p.m.), seguido de las horas valle (9:00 a.m. a 3:30 p.m.). El horario en el que menos evasión hay es en las horas pico.
Por dónde se cuelan más
A esto se suma que para el primer semestre (marzo – abril) de 2022 la evasión por torniquetes fue de 15.1%, la evasión por la entrada de discapacidad fue del 10.4% y por otros accesos, específicamente por las puertas laterales, fue del 4.1%. Y para el segundo semestre (octubre – diciembre) de 2022 la evasión por torniquetes fue de 17.1%, seguido por el ingreso por la puerta de discapacidad, con el 5.7% y por otros accesos fue del 5.3%.
En qué línea hay más evasión
También se evidenció que las estaciones continúan mostrando una mayor tasa de evasión que los portales. En ese orden de ideas, las estaciones tienen una tasa de evasión del 33.1% mientras que los portales tienen una tasa de evasión del 16.1%.
Las estaciones en la muestra con mayor tasa de evasión son Policarpa, Las Nieves y Aguas-Universidades con estimaciones del 54%, 45% y 41% respectivamente, y las líneas troncales con mayor evasión son la H (troncal Caracas Sur) y la J (Troncal Eje Ambiental) con 41,5% y 40.5% respectivamente.
Solicitud de poner un PMU
Ante este panorama el concejal Abisambra le solicitó a la Secretaría de Seguridad, Movilidad, Gobierno, Mujer, a Transmilenio y a la Policía Metropolitana de Bogotá, que se establezca de manera urgente un puesto de mando unificado que se prolongue por los próximos 3 meses, en las estaciones anteriormente nombradas y durante las franjas horarias donde más se reporta este comportamiento, en aras de reducir la tasa de evasión.
“Hemos convocado también una mesa de trabajo el día 12 de Mayo a las 9:00 a.m. en el Salón Presidentes del Concejo de Bogotá para consolidar y verificar las acciones que se llevarán a cabo en los correspondientes puestos de mando unificado”, manifestó Abisambra.
Además, señaló que sería importante dirigir la atención a grupos poblacionales específicos y vulnerables, a los cuales se les dificulte costear su transporte, como estudiantes. El beneficio tendría un límite de viajes diarios para evitar la reventa de pasajes.
Más Noticias
Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha
Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína
La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis
