
Durante su visita oficial de Estado a España, el presidente Gustavo Petro planteó la posibilidad de que la Unión Europea retire al Ejército de Liberación Nacional (ELN) del listado de grupos terroristas que alberga la comunidad internacional.
Así las cosas, Petro busca, como “objetivo específico”, que se culmine la tan anhelada paz entre el ELN y el Estado colombiana, así como con las demás estructuras delincuenciales que azotan a la nación que él gobierna desde agosto del 2022.

Según dijo el mandatario colombiano, la petición que le hizo a Pedro Sánchez, que se conoció en la mañana del jueves 4 de mayo, tiene la venia del Gobierno de Cuba que -dijo el presidente- “ha decidido dar esa autorización”.
Qué dijo Sánchez de esa solicitud
La petición de Petro se dio a conocer en la declaración conjunta entre los dos mandatarios. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que se empezará a estudiar esa iniciativa, como muestra del apoyo que su nación le manifestó a Colombia en temas de paz y posconflicto.
Sin embargo, dejó claro que, por ahora, es “prematuro” anticipar ese tipo de gestiones pero reiteró, una vez más, que en su país seguirán propendiendo por la paz en Colombia.

No obstante, el mandatario español aseguró que como muestra del apoyo que su nación le quiere dar a la Paz Total de Gustavo Petro, donará una gruesa suma de dinero para financiar esa iniciativa con la que el Gobierno colombiano quiere, entre otras cosas, desarmar a las estructuras delincuenciales y narcotraficantes que azotan al país.
Acerca de los procesos de paz que el mandatario colombiano adelanta en su país, Sánchez calificó como “valiente” esos esfuerzos y aseguró, además, que las reformas que Petro promueve en el Congreso de Colombia también contarán con el apoyo de su gobierno para sacarlas adelante.
Incluso, sobre el cese al fuego, Sánchez aseguró que estará muy pendiente de que, cuando se acuerde, el ELN cumpla, y cese sus hostilidades contra la población civil.
Hay que mencionas que el presidente Petro habría propuesto que ese detenimiento de actualidades bélicas deberías iniciar “por regiones y también tenga una cronología de ampliaciones del tiempo hasta abarcar todo el país, un método diferente, quizás más real con las realidades actuales de los grupos de la violencia”, aseguró el mandatario colombiano recientemente.
Vuelve Gabino a los diálogos de paz
Dentro de los otros anuncios rimbombantes de esa cumbre oficial también se conoció que Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, regresará a los diálogos de paz que se adelantan entre el gobierno Petro y la guerrilla del ELN en Cuba. Así lo dio a conocer el presidente este jueves, quien también se refirió a las fotos en las que el excomandante de esa estructura criminal apareció con la delegación que negocia con el Ejecutivo.

Hay que recordar que Gabino, de acuerdo con el ELN, estaba muy enfermo y por eso no habría participado de esas conversaciones de paz. Sin embargo, tras evidenciarse su aparición en La Habana, la guerrilla emitió un comunicado en el que celebraron la llegada del sujeto y anunciaron que está siendo tratado medicamente en la isla.
Más Noticias
Profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre panfletos amenazantes en su contra
En un comunicado, la universidad emitió un pronunciamiento sobre las recientes denuncias hechas por el representante de los docentes. Torres, por su parte, respondió rechazando el documento

Comunidad de Bolívar denunció robo de cadáveres para rituales satánicos: “Es para hacer brujería”
Vecinos reportaron la apertura de bóvedas y la sustracción de cuerpos, afirmando que los responsables conforman una secta que utilizaría los restos para ceremonias

Jorman Campuzano se presentó a entrenamientos con Boca Juniors tras finalizar su préstamo con Atlético Nacional
El volante colombiano era una de las piezas claves del conjunto Verdolaga de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, las negociaciones para que se mantenga en Antioquia parecen cada vez más complejas

Declaración de renta en la Dian: le hacen advertencia a trabajadores independientes que creen que no deben hacerla
Muchos no saben es que, si sus ingresos o patrimonio superan ciertos montos definidos por la entidad tributaria, están obligados a declarar renta como cualquier otro contribuyente

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas
La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo
