
Prosperidad Social dio a conocer a través de Twitter que se están difundiendo falsos mensajes de selección de beneficiarios para el programa de Ingreso Solidario, que concluyó sus transferencias monetarias el 31 de diciembre de 2022.
Según lo detalló la entidad nacional, inescrupulosos envían a través de mensajes de textos y correo electrónicos información que resalta una supuesta “selección” para acceder a beneficios monetarios de $500.000.
“Estimado cliente @xxxxx usted ha sido seleccionado beneficiario de los programas de ayuda del Gobierno nacional. Este pago será desembolsado a su cuenta DaviPlata”, precisa el mensaje.
Además, el texto incluye que “cada uno de los tres millones de hogares que son beneficiarios de esta ayuda del Gobierno nacional recibirán 500.000 pesos cada mes”.
En uno de los mensajes falsos que presentó Prosperidad resalta que debido a meses retenidos, a la cuenta del supuesto beneficiario se le desembolsaría un ingreso solidario por un valor de $1.000.000.
En el cuerpo del mensaje el remitente agregó un enlace, “daviplataweh.eshost.com.ar”, en el cual el supuesto beneficiario debe consultar el desembolso del dinero.
Ante eso, la entidad nacional se pronunció enfatizando que “Ingreso Solidario fue un programa concebido en pandemia y finalizó el 31 de diciembre de 2022. En Prosperidad Social no enviamos correos, ni mensajes solicitando datos personales o pagos para acceder a programas”.

Igualmente, le recordó a todos los colombianos y posibles beneficiarios de los programas de transferencias del Gobierno nacional que pueden ingresar al portal de Prosperidad Social y detallar en cada una de las iniciativas, si son o no personas categorizadas para los subsidios.
Actualmente, la entidad adelanta los pagos de tres de sus programas más influyentes con el fin de contrarrestar desigualdad social y contribuir con la equidad social:
- Tránsito a Renta Ciudadana.
- Colombia Mayor.
- Jóvenes en Acción.
Así van las actividades de los programas de Prosperidad Social
Tránsito a Renta Ciudadana: el programa más reciente del Gobierno nacional y que reemplazará a “Familia en Acción”, comenzó el sábado 29 de abril la transferencias monetaria que beneficiará a cerca de 3 millones de hogares en todo el territorio nacional.
El encargado para las transferencias del pago del programa será el Banco Agrario, que tiene como responsabilidad cubrir 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.
Conforme con datos oficiales de Prosperidad Social, el banco cuenta 793 oficinas en todo el territorio nacional y en 471 municipios es la única entidad financiera presente. Cuenta con 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaría, llamadas “Banco Agrario más Cerca”.
La entidad nacional destacó que con ese acuerdo los beneficiarios tendrán una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permitirá el acceso en 1.064 municipios. Asimismo, el Banco Agrario cuenta con 816 cajeros automáticos instalados en la red de oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas.
Colombia Mayor: Prosperidad Social inició el lunes 24 de abril los pagos correspondientes a marzo de lo más de 1.6 millones de personas beneficiarias del programa. Para cumplir con esa responsabilidad de transferencias el Gobierno nacional hizo una inversión de 135.000 millones de pesos.
Los colombianos mayores beneficiarios del programa recibirán en las transferencias un total de $800.000. En el caso de los beneficiarios de Bogotá, esas personas mayores recibirán un adicional de $50.000 por cofinanciación de la alcaldía distrital.
La entidad encargada de los giros para 2023 es SuperGiros y su red aliada, la cual cuenta con más de 27.000 puntos de atención. El siguiente enlace los beneficiarios podrán detallar los sitios de pago por municipio: “Colombia Mayor”.
Jóvenes en Acción: desde el viernes 28 de abril comenzó la segunda jornada de las transferencias de 341.932 incentivos, los pagos se llevarán a cabo hasta el 16 de mayo. Para cumplir con la responsabilidad de los pagos, la nación invirtió más de 167.000 millones de pesos.
Prosperidad Social explicó que los incentivos monetarios se entregarán de manera escalonada y progresiva a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero “DaviPlata”, o a través de la modalidad de giro con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria.
Los participantes de ese programa nacional deben esperar el mensaje de texto en el que se les notifica el lugar y la fecha para el retiro o reclamar los incentivos que ofrece “Jóvenes en Acción”.
Más Noticias
Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

Último resultado Baloto hoy: sábado 4 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados del Sinuano Día y Noche de este sábado 4 de octubre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Equipo de la Alcaldía de Paipa abandonó evento mientras hablaba el gobernador Carlos Amaya
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental
