
Con motivo de la ‘Cumbre Internacional de la Noviolencia’ que se realizará en el municipio de Caicedo (Antioquia) entre el 4 y el 5 de mayo, el cantante paisa José Álvaro Osorio, más conocido por su nombre artístico de J Balvin, aprovechó para enviar un mensaje a sus seguidores para que no se pierdan el encuentro enfocado en la paz.
Es de recordar que el evento, que tendrá como acto central la conmemoración de los 20 años de la muerte de Guillermo Gaviria Correa y Gilberto Echeverri Mejía, girará entorno a temas de paz, reconciliación, perdón, protección de la vida y transformaciones culturales.
Aunque desde la Gobernación de Antioquia indicaron a Infobae que aún se desconoce si J Balvin participará en el evento, la Secretaría de Gobierno de la entidad compartió un video en el que el cantante paisa invitó a sus seguidores a asistir a la cumbre.
Una premio Nobel de la Paz, entre las invitadas a la cumbre de la Noviolencia

Pese a que no se sabe si el cantante paisa estará entre los invitados nacionales que asistirán a la cumbre en Caicedo, entre los asistentes internacionales que si han sido confirmados está la abogada iraní ganadora del Premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi.
Es de mencionar que Caicedo fue seleccionado para acoger la Cumbre al ser el “Primer Municipio Noviolento de Colombia” que, de acuerdo con la Gobernación de Antioquia, se ha convertido en “un símbolo de resistencia, resiliencia, paz y reconciliación”.
“Este será un espacio de reflexión, pedagogía e intercambio de experiencias en temas de Noviolencia como método de lucha pacífica, reconciliación, resolución creativa de los conflictos y la protección de la Vida como valor supremo”, aseguró la Gobernación de Antioquia.
Según la programación del evento, en total serán ocho invitados internacionales procedentes de Irán, Alemania, México, Estados Unidos y Ruanda, quienes compartirán su experiencia con los asistentes sobre la paz y el perdón como “eje transformador de una sociedad”.

Otros temas que también se abordarán en la Cumbre de la Noviolencia estarán el genocidio en Ruanda y su proceso de reconciliación y experiencias de la no violencia en Atlanta, Estados Unidos, con las que Antioquia buscará “avanzar en la paz y reconciliación”.
“Durante la Cumbre también se realizará una agenda alterna en el municipio de Caicedo con actividades como Antioquia se Pinta de Vida. Esta jornada se estará liderada por la VIVA, Empresa de Vivienda de Antioquia, y por los 300 jóvenes que participan del Campamento Juvenil Aventureros 2023, quienes también estarán participando de la Cumbre Internacional de la Noviolencia”, agregó la Gobernación del departamento.
Para el cierre de la Cumbre Internacional de la Noviolencia se realizará la entrega del premio ‘Guillermo Gaviria Correa y Gilberto Echeverri Mejía a la Paz, Noviolencia y Reconciliación’, una estímulo creado por la Asamblea Departamental de la administración regional para reconocer aquellas iniciativas que impulsan la paz y reconciliación en Antioquia.
A continuación encontrará la programación completa de la Cumbre Internacional de la Noviolencia:
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 06 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Invima advierte comercialización ilegal de omeprazol fraudulento: lotes sin registro sanitario
El producto puede causar insomnio, reacciones alérgicas y daños en órganos vitales, por lo que se recomienda suspender su consumo de inmediato

Habló madre de menor asesinado en Soacha por 6.000 pesos: “solo reclamó su plata y le arrancaron la vida por eso”
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Bogotá este 7 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
