
Poco más de un año y unos meses lleva la guerra entre Rusia y Ucrania y, aunque varios mandatarios de todo el mundo han emitido enérgicos mensajes de protesta por esa situación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha mantenido una ambigua posición frente a la agresión de Vladimir Putin, lo cual le ha traído serios cuestionamientos.
Precisamente, durante su visita de Estado a España, el mandatario fue interrogado sobre las actuaciones bélicas que el presidente ruso Vladimir Putin ha emprendido contra la nación ucraniana. Al respecto, Petro criticó el discurso de algunos países de Europa y Asia, y hasta a los mismos Estados Unidos, porque durante la historia -dijo el presidente- han cometido situaciones similares contra otros territorios.

Allí, aseguró que no hacía referencia únicamente a las invasiones que se han vivido en Medio Oriente y fue cuando recordó que el gigante norteamericano, que actualmente es gobernado por Joe Biden, ha llevado sus actuaciones militares a países del continente latinoamericano desde el siglo pasado.
De hecho, aunque el Gobierno de Panamá regañó al canciller colombiano Álvaro Leyva por bromear por la crisis que llevó a ese país a desligarse de Colombia, Petro aseguró que eso se debió, principalmente, a la mano de Estados Unidos en ese viejo conflicto económico y político.
“Tienes una Inglaterra que invade Malvinas. Tienes unos Estados Unidos que han invadido (la capital de República Dominicana) Santo Domingo, que han invadido la Isla Granada, que han invadido Panamá que, para el pueblo colombiano, es un hecho histórico que aún no se supera”, agregó el jefe de Estado.

Tras esa respuesta, la directora del medio ibérico, Pepa Bueno, le preguntó al mandatario si las invasiones de EE.UU. sobre otras naciones justifican los bombardeos a Ucrania. Petro lo negó y le tiró algunos dardos a su homólogo ruso; sin embargo, su nueva contestación despertó más oscuros que claros.
Como lo ha hecho en otras oportunidades, y pese a que recientemente se le vio sonriente junto al mandatario estadounidense durante su visita oficial de Estado a ese país, Gustavo Petro recordó que esa nación se desligó del tratado que buscaba que se penalizara, por la comunidad internacional, agresiones como las que actualmente sopesan sobre Ucrania, gobernada por Volodímir Zelenski.
“Nosotros alguna vez propusimos que el delito de invasión, de agresión internacional, fuese considerado como un crimen contra la humanidad. Estados Unidos se opuso y sacó ese tema de la Corte Penal Internacional. Estados Unidos no pertenece a ese tratado y tiene que ver con esa discusión”, agregó el mandatario de todos los colombianos.

Incluso, en otros apartes de sus respuestas, Petro se refirió al pedido que varios países latinoamericanos han hecho para que firmen acuerdos tras el conflicto ruso-ucraniano. Fue ahí cuando señaló a uno de su contradictores internacionales, el expresidente Donald Trump, a quien el mandatario colombiano acusó de querer invadir a Venezuela, de la mano del gobierno de Iván Duque.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
