
La Policía Metropolitana de Cali desmanteló una fábrica clandestina de licor que funcionaba en una casa de familia. Los hechos se registraron el 2 de mayo de 2023, en el barrio Desepaz, localizado en la comuna 21. El operativo fue producto de varios meses de investigación.
En un trabajo conjunto entre el grupo de investigación Criminal de la Sijin y la inteligencia policial, en el marco del programa “Actividades de prevención”, fueron capturadas tres personas, miembros de la misma familia.
A los capturados les fueron imputados los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego y municiones, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, usurpación de marcas y patentes.
La Policía de Cali reveló que la familia había transformado la vivienda en una fábrica ilegal, destinada a la producción de licor adulterado, el cual era etiquetado como si se tratara de marcas recocidas.
Los productos eran comercializados por medio de las redes sociales y despachados mediante domicilio. Los compradores debían pagar el 50% al momento de la compra y el restante cuando era recibido. En promedio vendían 200 cajas mensuales, por lo que las ganancias podían llegar a los 36 millones de pesos, aproximadamente.
Las autoridades decomisaron un arma de fuego, 252 botellas con capacidad para 750 mililitros, 50 filtros, 30 tapas, una manguera, una caneca con capacidad para 200 litros, dos recipientes. La policía avaluó los bienes incautados por 8.760.000 pesos y presumen que eran utilizados para la fabricación del licor.
Otro de los detalles expuestos sobre la forma en que operaba la organización, es el manejo de la información, pues para evitar que se filtrara pedían protección a bandas delincuenciales del sector. Tras la legalización de la captura, los implicados fueron puestos en libertad, aunque vinculados al proceso.
Al final del comunicado, la Policía pidió a los ciudadanos denunciar cuando tenga conocimiento de este tipo de crímenes, para tal fin se dispone de la línea 3116253670, o de los números 123 o 156.
Tenga estas recomendaciones a la hora de consumir licor
Con el fin de prevenir los casos de intoxicación etílica por el consumo de alcohol adulterado, las autoridades brindan una serie de recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por los consumidores.
La primera es verificar que las botellas cuenten con la estampilla y etiqueta, en estas se debe especificar el lugar de producción, el lote y acta de la Secretaria de Hacienda del departamento correspondiente; así mismo, sugieren escanear los códigos QR para verificar la información.
También, destacan la importancia de adquirir el licor en establecimientos reconocidos o seguros, así como desconfiar de quienes promocionan bebidas embriagantes con precios por debajo del valor comercial.
En el caso de quienes lo adquieren por medio de plataformas virtuales, se aconsejó acudir a sitios que den seguridad y garantía, tanto al momento del pago como cuando se recibe el producto. Son preferibles los comercios que compran directamente a los fabricantes, pues la intermediación aumenta los riesgos.
Antes de consumirlo se debe comprobar que el líquido sea 100% traslúcido, que no tenga impurezas; que la tapa esté completamente sellada con todos los requerimientos de seguridad, como que el número ubicado sobre la tapa de la botella, coincida con el número de la estampilla.
En el caso de que sospeche que ingirió alcohol adulterado y tenga síntomas como visión borrosa, intolerancia a la luz, taquicardia o debilidad muscular, es importante que informe a su familia y/o amigos y se desplace inmediatamente a un centro de salud para que pueda ser atendido.
Más Noticias
Procuraduría exigió al comandante de la FAC explicaciones por bombardeo en Guaviare en la que resultaron muertos 15 menores
El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales

Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: el encuentro pudo generar la salida del asesor
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del ‘petrosantismo’: “Eso no existe”
El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos
EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay
Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada



