Estas son las facultades extraordinarias que se le quitaron a Gustavo Petro en el Plan de Desarrollo según el senador Ciro Ramírez

El congresista del Centro Democrático destacó que se eliminaron tres de las diez facultades que habrían permitido que, en un periodo de seis meses, el Ejecutivo tomara decisiones sin necesidad de tramitarlas en el Congreso

Guardar
Foto: (Colprensa - Sergio Acero)
Foto: (Colprensa - Sergio Acero)

El senador y ponente del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Ciro Ramírez, habló a los micrófonos de Caracol Radio sobre todo el articulado que ya fue aprobado en el Senado de la República y que está a la espera de la conciliación, pero se refirió a la eliminación de algunas facultades extraordinarias que pretendía el articulado radicado.

Este fue un hecho que celebró, pues muchas de las mismas no solo fueron votadas en contra por las bancadas de oposición, sino de senadores de todo el espectro político, y hubieran implicado que el Ejecutivo, en un término de seis meses, podría tomar decisiones sin la necesidad de ser tramitarlas por el Legislativo nacional.

“En la primera ponencia ellos proponen 10 facultades y se eliminan tres: la creación de una nueva agencia para la seguridad digital que, creemos que sí es necesaria pero no a través de facultades extraordinarias sino a través de un proyecto de ley independiente. Y dos, se creaba una agencia nueva para una política pública forestal y mismo argumento: debe hacerse pero a través de un proyecto de Ley independiente. Y en primer debate se eliminaron unas facultades para que el presidente regulara unas condiciones de reclusión de los pueblos y comunidades indígenas. Esas tres facultades fueron eliminadas de las diez propuestas en primer debate”, comenzó diciendo el senador del Centro Democrático al medio ya referido.

Frente a la agencia digital reiteró que quedó eliminada en Senado y Cámara y no hay posibilidad de que se reviva en la conciliación.

Aunque advirtió que es normal que en todos los Planes nacionales de desarrollo se incluyan facultades extraordinarias, esta discusión fue amplia y quedaron siete que deberían seguirse discutiendo. “Con algunas estamos de acuerdo, con otras no, nos derrotaron las mayorías”, precisó.

Frente a la expropiación exprés, que el senador Ramírez dijo que fue una falta de respeto de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, que hubiera habido un segundo intento para pasar este artículo que eliminaba y derogaba el artículo uno, que dice que se respeta la propiedad privada.

De acuerdo con Ciro Ramírez, la ministra Mojica insistió en generar mecanismos exprés para esa expropiación: “Es un irrespeto de la ministra Mojica con el Congreso donde llevamos tres meses debatiéndolo y en el último minuto quería poner esa proposición para derogar este decreto. Esto es acabar la reforma rural integral. También es un irrespeto con el resto del gabinete intentar poner, por segunda vez, un mico para esa expropiación exprés. Esto no pasó y quedó tan derrotada la ministra que lo retiró en medio de las intervenciones de todos los partidos”, añadió el senador de la oposición.

Sobre el impuesto predial

Punto aparte, frente a las declaraciones de la senadora Paloma Valencia que de ser aprobado el Plan Nacional de Desarrollo, el impuesto predial se aumentaría para algunos sectores y que las comunidades indígenas terminarían determinando el catastro, explicó lo siguiente:

“Un tema es el impuesto predial donde hay un artículo se contempla habla una actualización masiva. Hay varios municipios que tienen rezagos y que requieren de una actualización. A parte de eso las comunidades indígenas se les da la oportunidad de que puedan ser gestores catastrales. Estábamos en contra de esto porque no tienen ni la capacidad ni la experiencia para serlo, y más cuando estamos viendo en muchas ciudades y municipios de Colombia problemas con el impuesto predial”, precisó a Caracol Radio el parlamentario.

Ramírez agregó que el Gobierno, en el artículo 53, quería crear una sobretasa del impuesto predial para financiar los transportes masivos de las distintas ciudades, pero que gracias a la unión de los diferentes partidos se terminó hundiendo esta proposición.

Vale referir que la noche del miércoles 3 de mayo se aprobó en la plenaria del Senado del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, que contempla inversiones en la actual administración por un monto de $1.154 billones.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS