
El presidente Gustavo Petro cumplió uno de sus cometidos durante su visita oficial de Estado a España: que el gobierno del país ibérico apoye su ambicioso proyecto de la Paz Total. Por eso, en las últimas horas, el mandatario del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que donará un millón de euros para los procesos de posconflicto en la nación.
Acerca de los procesos de paz que el mandatario colombiano adelanta en su país, Sánchez calificó como “valiente” esos esfuerzos y aseguró, además, que las reformas que Petro promueve en el Congreso de Colombia también contarán con el apoyo de su gobierno para sacarlas adelante.

En la declaración conjunta que los dos presidentes entregaron a los medios españoles y nacionales, el presidente Petro también dio a conocer que planteó la posibilidad de que la Unión Europea saque al ELN del listado de grupos terroristas, que reposan en esa lista negra desde el gobierno de Álvaro Uribe.
“El objetivo específico es lograr la paz entre el ELN, el Estado y cualquier otra organización armada y la recuperación política de esa organización que data de 1964. Primero el Gobierno cubano ha decidido dar esa autorización, y ahora, el Gobierno español, que liderará con Europa, estudiará la posibilidad, de acuerdo al avance de este ciclo, sobre todo en términos de tregua y cese el fuego, que los ayude a salir de la lista de terroristas y adquirir otro estatus político”, aseguró el jefe del Estado colombiano.

Desde la Presidencia de la República informaron, además, que en los acuerdos a los que llegaron los dos países se ratificó a España como país garante de los diálogos de paz que se firmaron en 2016 con las antiguas Farc, que permitirá “la apertura de procesos de diálogo con grupos armados ilegales, que puedan conducir al fin de la violencia y construir una paz duradera, basada en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición”, señala el texto.
Otros acuerdos anunciados
Los fondos económicos que Sánchez enviará a Colombia, según indicó en la mañana del jueves 4 de mayo (hora colombiana), también serán para financiar los temas turísticos de la nación cafetera con el fin de que sus representantes empresariales, en territorio nacional, tengan mayor respaldo.
Inclusive, el mandatario de España también aseguró que apoyará la crisis migratoria que viven millones de venezolanos que han arribado a Colombia para huir del régimen de Nicolás Maduro. “Estamos buscando soluciones para este drama humanitario que se vive en el tapón del Darien”, agregó Sánchez, quien también anunció que los beneficiarios de ese programa se duplicarán.
Dentro de los sustanciales y múltiples acuerdos que firmaron los gobiernos de Colombia y España también se buscará potencializar el sector educativo. Por eso, Sánchez dio a conocer que acordó con Petro que los colombianos tendrán más facilidades para estudiar en la nación española.
Otros de los convenios que se firmaron en territorio europeo tuvieron que ver con sectores como la lucha contra la delincuencia, la seguridad, el deporte, la cooperación social y laboral, el transporte y la infraestructura ferroviaria.
De la misma manera, los dos mandatarios ratificaron las buenas relaciones diplomáticas que existen entre Colombia y España.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
