
Los bogotanos están acostumbrados al mal estado de los andenes, entre los habitantes de la ciudad es usual hablar de las “baldosas que escupen”. Sin embargo, más allá de las anécdotas, varios ciudadanos se han accidentado debido al estado del mobiliario público.
Con el fin de denunciar esta situación y buscar un cambio, algunos usuarios de las redes sociales han iniciado una campaña para marcar las baldosas en mal estado con una equis, como si se tratara del juego buscaminas.
Uno de los líderes de la iniciativa es Nicolás de Francisco, que por medio de su cuenta Twitter publicó videos en los que relata el día a día de su tarea. “Seguimos encontrando espacio público en mal estado”, dice en una de las publicaciones.
En las redes del activista hay varios videos en los que entrevista a peatones y transeúntes que se quejan de la realidad de los andenes de Bogotá. También envían mensajes a la alcaldesa Claudia López, pidiéndole que camine por esas calles, y experimente de primera mano lo que viven en la cotidianidad.
No obstante, también hay ciudadanos que no están de acuerdo con la iniciativa, de hecho algunos han reclamado, pues consideran que perjudica el mobiliario de la ciudad. En uno de los videos publicados por De Francisco, un presunto funcionario de la alcaldía le habría reclamado.
“Un señor que dice ser funcionario de la alcaldía salió a regañarnos por señalizar los huecos en las vías de Bogotá” afirmó.
La iniciativa gana mayor eco entre los habitantes de Bogotá, que cada día suben fotos y videos de los andenes bogotanos, bien sea por parte de quienes apoyan la iniciativa o de los que preguntan la razón para las pintadas en el piso.
Aún no se ha confirmado si la iniciativa hace parte de una campaña política, pensada para aspirar a los cargos de elección popular que se disputaran este año, pues de Francisco aprovecha activamente sus recorridos por la ciudad para interactuar con los ciudadanos.
Más de mil indígenas le pidieron a la alcaldesa Claudia López un lugar para hospedarse en Bogotá
A través de sus redes sociales, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) aseguró que había solicitado a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que escuchara sus solicitudes para brindarles espacios en los que se puedan alojar a los miembros de la Guardia Nacional Indígena, que ya llegaron a la capital colombiana y los que seguirán llegando. Aquella entidad aseguró que la petición había sido rechazada y que no estaban de acuerdo con la falta de empatía de la administración local.
“Atención: Desde la Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC informamos que hemos solicitado a la alcaldesa Claudia López que nos brinde espacios para alojar a los miembros de la Guardia Nacional Indígena que han llegado a Bogotá y los que llegarán en las próximas horas. Ante la negativa, reiteramos nuestro rechazo a la falta de empatía por parte de la Alcaldía de Bogotá con la Guardia Indígena, que ante la falta de espacios en la ciudad tienen que quedarse en las calles y andenes”, comentó esa organización en sus redes sociales.
Más Noticias
Petro negó haber dejado plantados a Lula da Silva y a Gabriel Boric en cena: “Una verdadera mentira, pareciera hecha en la CIA”
La periodista María Jimena Duzán relató que el presidente apareció en una manifestación pro Palestina, luego de estar “tres días perdido”, por lo que el mandatario explicó a detalle qué estuvo haciendo en Estados Unidos

Renta básica solidaria: Prosperidad Social y Juntas de Acción Comunal impulsan inscripción masiva, estos son los puntos presenciales
La estrategia nacional de inscripción facilita el acceso a transferencias económicas para personas mayores en situación vulnerable, priorizando a quienes no reciben pensión y pertenecen a grupos de especial protección

Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España
El presidente colombiano difundió imágenes inéditas del arresto de Pablo Felipe Prada Moriones, uno de los principales financieros y lavadores del Clan del Golfo

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Petro dijo que la ‘Casa Colombia’ en Japón “no fue para vender lechona”, en respuesta a dura crítica de María Fernanda Cabal, quien lo acusó de despilfarro
El presidente defendió el proyecto en Expo Osaka 2025, con cifras de visitantes, negocios cerrados y oportunidades comerciales; habló de más de USD44 millones en acuerdos
