Estudiantes tendrán subsidio de transporte en Colombia: esto es lo que dice el Plan de Desarrollo

Ahora serán los entes territoriales los que deberán poner en marcha las estrategias para presentarlas al Gobierno nacional, tras ser incluida en el Plan Nacional de Desarrollo

Guardar
Ahora serán los entes territoriales
Ahora serán los entes territoriales quienes deberán poner en marcha las estrategias para presentarlas al Gobierno nacional. (Foto: Andina)

Una de las proposiciones que lideraba la congresista y representante a la Cámara por Bogotá del Partido Verde Cathy Juvinao tendría vía libre para convertirse en una posibilidad. Se trata de la proposición que buscaba incluir en el Plan Nacional de Desarrollo.

De acuerdo con lo que explicó en sus redes sociales, es un subsidio de transporte con el que podrían contar los estudiantes para acceder al transporte público. En ello, entraría en aplicación una tarifa diferencial para quienes se encuentren en condiciones más vulnerables y con mayores dificultades para financiar el desplazamiento hasta sus centros de formación.

Así lo anunció en su cuenta de Twitter:

“Después de muchos intentos fallidos en el pasado, logramos viabilizar el #SubsidioDeTransporte para estudiantes en el transporte público! Además, fue avalada nuestra propuesta de estrategia nacional anticorrupción”.

Allí mencionó: “Con nuestra proposición, todos los entes territoriales, todas las ciudades, todos los departamentos podrán estructurar la propuesta de tarifa diferencial para su jurisdicción para presentarla ante el Gobierno nacional para que el Gobierno cofinancie la tarifa diferencial”.

La congresista se pronunció en
La congresista se pronunció en sus redes sociales sobre la noticia. Crédito: @CathyJuvinao/Twitter

En su publicación, añadió que: “Esta es una propuesta que los jóvenes y las jóvenes del país habían escuchado por años, que se había caído en este congreso tres veces y que hoy con voluntad política lo logramos aprobar. Yo creo que, por esto, vale la pena ser congresista”, afirmó Juvinao.

La decisión que fue presentada para que fuera añadida al Plan Nacional de Desarrollo también fue celebrada por el consejero del Consejo Nacional de Juventud de Colombia, Juan Barraza, quien dijo:

“Ha sido avalada la proposición de la Representante @CathyJuvinao para incluir en el PND un #SubsidioDeTransporte para estudiantes. ¡Gran noticia para las y los jóvenes estudiantes del país!”.

Frente a la publicación, los comentarios no se hicieron esperar. Entre ellos, algunos mencionaban:

“Hay que eliminar todas las barreras posibles para acceder a la educación”, “Buena noticias para muchos jóvenes que necesitan urgente tarifas diferenciales y sobre todo necesaria para los estudiantes de los diferentes municipios…”, “Que bien que sea a nivel nacional”, “Muy bien y enhorabuena para los estudiantes”, entre otros.

Por otro lado, Juvinao también se refirió a una segunda propuesta que fue avalada, la cual consistía en una estrategia nacional de lucha contra la corrupción, “... increíblemente en el Plan Nacional de Desarrollo no había ningún artículo sobre esto”, aseguró la congresista.

Más sobre la proposición para cofinanciar subsidio de transporte a estudiantes

De acuerdo con el documento que pudo conocerse, la proposición consistía en añadir un parágrafo al artículo 152 del proyecto de ley No. 338/2023 Cámara, 274/2023 Senado, que mencionaba: “Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2022-2026 ‘Colombia potencia mundial de la vida’, el cual quedaría así”.

Más adelante indicaba que:

“Sin perjuicio de lo previsto en el presente artículo, los entes territoriales podrán diseñar estrategias para la implementación de subsidios a las tarifas al usuario de los Sistemas de Transporte Público de Pasajeros para los estudiantes registrados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, metodología SISBÉN IV, que se encuentren clasificados en los niveles de los grupos A y B, que estén estudiante en los siguientes niveles educativos: Básica Secundaria, Media Técnico, Tecnológico y pregrado Universitario”.

Para su cumplimiento, indicaba que los recursos necesarios para realizar el financiamiento de los subsidios que se establezcan serían asumidos por la Nación. Para ello, las entidades territoriales deberán presentar estrategias al Gobierno nacional, las cuales serían evaluadas.

“En todo caso, el mecanismo contemplado en este artículo deberá sujetarse a las disponibilidades presupuestales, al Marco Fiscal de Mediano Plazo y al Marco de Gasto de Mediano Plazo”, señala el documento.

Finalmente, destacaba que los estudiantes solo podrían recibir un beneficio de transporte, ya fuera para aplicar a la tarifa o al incentivo estudiantil.

Más Noticias

Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles

El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Anuncian cierres y desvíos en

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”

La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”

De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo

La última comunicación de Nanys

De la Espriella, Iván Cepeda y Daniel Quintero lideran las movidas en redes sociales: la batalla por el poder arrancó en otras arenas

El estudio iTracking de Guarumo no mide intención de voto, pero sí demuestra cuáles precandidatos captan más la atención del público

De la Espriella, Iván Cepeda

Hay riesgo electoral en más de 100 municipios de Colombia, advirtió el ministro de Defensa

Autoridades nacionales implementan medidas urgentes para proteger la participación ciudadana en regiones afectadas por conflicto armado y narcotráfico, buscando evitar incidentes y garantizar la transparencia del proceso electoral

Hay riesgo electoral en más
MÁS NOTICIAS