
El alcalde de Cartagena del Chairá (Caquetá) Edilberto Molina denunció, el jueves 4 de mayo, que recibió amenazas de muerte por parte de las disidencias de las Farc y alertó que el esquema de seguridad que le brinda la Unidad Nacional de Protección es insuficiente, pues una de las camionetas no sirve.
El alcalde del municipio caqueteño, en entrevista con Blu Radio, dijo que siente temor por su vida.
De acuerdo con el alcalde, el municipio está lleno de panfletos y vallas invitando a la población a que ingrese a las filas de los disidentes de las Farc. “Aparecieron cerca de un colegio, estamos preocupados por la situación que se está presentando en Cartagena del Chairá”, relató Edilberto Molina.
De igual forma, confirmó que en varios puntos del municipio se instalaron pancartas representativas al frente Rodrigo Cadete. En las vallas se pueden observar las imágenes del Mono Jojoy, Manuel Marulanda y Gentil Duarte, líder de las disidencias de las Farc, junto con un mensaje que ha generado inquietud y preocupación:
En la entrevista con la cadena radial detalló que la situación se viene presentado desde los últimos meses. “Uno siente que está solo y no hay apoyo. Pareciera que la vida de un alcalde o una vida no tiene ningún valor. En este momento no hay solución a corto plazo”, puntualizó el alcalde.
Hay que destacar que el martes 2 de mayo las disidencias de las Farc ordenaron apagar las antenas de comunicación de Cartagena del Chairá. Los guerrilleros habrían pedido una suma de dinero para restablecer su funcionamiento.
El jueves 4 de mayo, el alcalde advirtió que el 80% del municipio continúa incomunicado, pues hay 24 puntos críticos y 7 antenas apagadas, por lo que la comunidad no cuenta con señal de internet ni de telefonía.
El alcalde del municipio indicó que desde la empresa Claro les informaron que se estaría extorsionando a los operarios con tal de dejarlos operar las antenas. Asimismo, precisó que el paso a seguir es informarle al Gobierno nacional.
“Por medio del comisionado para la Paz, buscamos que en los diálogos que se llevan a cabo con estos grupos armados para el cese al fuego se pueda tener en cuenta el problema de conectividad que tenemos en el municipio”, indicó Molina a Blu Radio.
Por su parte, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se ha pronunciado al respecto y describió como preocupante los hechos que se están presentando en el municipio de Cartagena del Chairá e informó a la comunidad, que se están tomando las medidas para darles tranquilidad a las empresas de comunicaciones.
Por último, el alcalde Edilberto Molina recalcó la importancia de lograr un cese al fuego. “Con el tema del cese al fuego, que han hecho que no se hagan las operaciones de antes, sí se ha visto afectado el tema de la seguridad, porque no hay mucha presencia de la fuerza pública y eso da pie para que los grupos al margen de la ley tengan más tranquilidad en el terreno”.
Más Noticias
Efemérides del 18 de julio: ¿Qué pasó un día como este viernes?
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los hechos más importantes que sucedieron en una fecha como hoy

Juan Fernando Quintero volvió a River Plate, pero las redes sociales no lo perdonaron: así criticaron su estado físico
El exvolante del América de Cali fue presentado como una gran figura en el cuadro millonario, aunque varios usuarios reaccionaron a su estado físico

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
La mexicana Danna Paola respondió a acusaciones por copiar a Karol G en su nuevo álbum: “Todas crecimos con telenovelas”
Danna estrenó recientemente el sencillo ‘Khe calor’, promocionado con una estética de telenovela, lo que fue comparado con el reciente álbum ‘Tropicoqueta’ de la colombiana

Alerta por exceso de yodo en Colombia: especialistas vinculan aumento de enfermedades tiroideas
La Asociación de Endocrinología hace un llamado a consultar fuentes médicas confiables y alerta sobre el auge de información sin respaldo científico
