
Un preocupante hecho fue denunciado desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR). Se trataría del allanamiento e intento de hurto de unos computadores con información de suma importancia de la abogada Soraya Gutiérrez Argüello, el pasado domingo 30 de abril en su residencia de Bogotá.
Según lo denunciado, la defensora de derechos humanos, que ejerce como vicepresidenta del CAJAR y delegada de las Plataformas de Derechos Humanos a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, se encontraba fuera de la capital cuando hombres no identificados ingresaron a su casa, pero gracias a la acción oportuna de la seguridad tuvieron que salir huyendo dejando los elementos que pretendían hurtar.
“El hurto fue frustrado a las 9:56 pm por la alerta de la celaduría del conjunto, sin embargo, los intrusos se dieron a la huida, abandonando los morrales en que llevaban los equipos”, señalaron en un comunicado emitido desde el colectivo de abogados.
Lo particular del intento de hurto es que pese a que habían varios elementos de valor como joyas y demás, los intrusos prefirieron tomar tres equipos portátiles, dos parlantes, una cámara fotográfica, así como elementos sin valor.

El colectivo de abogados señaló que hace algunos meses se presentó una situación similar con la defensora de derechos humanos Yessika Hoyos Morales, aunque los hostigamientos en contra de Soraya Gutiérrez han sido continuos e, incluso, ha recibido amenazas por parte de agentes del Estado:
De igual manera fue resaltado desde el CAJAR la necesidad que los organismos estatales adelanten la investigación pertinente del intento de hurto y refuercen la seguridad de personas como la defensora de derechos humanos, una mujer que está expuesta constantemente a agresiones y hostigamientos:
Solicitud de monitoreo a la CIDH
Durante el lunes 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, el presidente Gustavo Petro desde el balcón del Palacio de Nariño y ante toda una multitud que lo esperaba en la Plaza de Armas dio un nuevo discurso. El mandatario, que se encontraba junto a la primera dama, mencionó entre referencias al expresidente Gustavo Rojas Pinilla y Jorge Eliécer Gaitán, temas de las próximas reformas, la implementación del acuerdo de paz e, incluso, habló de sus recientes opositores.
El discurso fue recibido de manera alarmante por parte de la oposición que lo ha calificado de radical y como amenaza indirecta a la independencia de poderes del Estado. Precisamente el representante a la Cámara por parte del Centro Democrático Hernán Cadavid aseguró que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que monitoreen el Estado, y concretamente el accionar del presidente Petro.
Más Noticias
Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción
La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país
