Trataron de robar valiosa información de abogada defensora de derechos humanos

Según lo denunciado, en la vivienda de la abogada no se habrían intentado llevar ni joyas ni dinero sino tres computadoras. El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) se solidarizó con lo ocurrido y señaló una constante persecución a la defensora

Guardar
Lo particular del intento de
Lo particular del intento de hurto es que pese a que había varios elementos de valor, como joyas, los intrusos prefirieron tomar tres equipos portátiles, dos parlantes, una cámara fotográfica, así como elementos sin valor.

Un preocupante hecho fue denunciado desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR). Se trataría del allanamiento e intento de hurto de unos computadores con información de suma importancia de la abogada Soraya Gutiérrez Argüello, el pasado domingo 30 de abril en su residencia de Bogotá.

Según lo denunciado, la defensora de derechos humanos, que ejerce como vicepresidenta del CAJAR y delegada de las Plataformas de Derechos Humanos a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, se encontraba fuera de la capital cuando hombres no identificados ingresaron a su casa, pero gracias a la acción oportuna de la seguridad tuvieron que salir huyendo dejando los elementos que pretendían hurtar.

El hurto fue frustrado a las 9:56 pm por la alerta de la celaduría del conjunto, sin embargo, los intrusos se dieron a la huida, abandonando los morrales en que llevaban los equipos”, señalaron en un comunicado emitido desde el colectivo de abogados.

Lo particular del intento de hurto es que pese a que habían varios elementos de valor como joyas y demás, los intrusos prefirieron tomar tres equipos portátiles, dos parlantes, una cámara fotográfica, así como elementos sin valor.

Foto publicada por el Colectivo
Foto publicada por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR)

El colectivo de abogados señaló que hace algunos meses se presentó una situación similar con la defensora de derechos humanos Yessika Hoyos Morales, aunque los hostigamientos en contra de Soraya Gutiérrez han sido continuos e, incluso, ha recibido amenazas por parte de agentes del Estado:

De igual manera fue resaltado desde el CAJAR la necesidad que los organismos estatales adelanten la investigación pertinente del intento de hurto y refuercen la seguridad de personas como la defensora de derechos humanos, una mujer que está expuesta constantemente a agresiones y hostigamientos:

Solicitud de monitoreo a la CIDH

Durante el lunes 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, el presidente Gustavo Petro desde el balcón del Palacio de Nariño y ante toda una multitud que lo esperaba en la Plaza de Armas dio un nuevo discurso. El mandatario, que se encontraba junto a la primera dama, mencionó entre referencias al expresidente Gustavo Rojas Pinilla y Jorge Eliécer Gaitán, temas de las próximas reformas, la implementación del acuerdo de paz e, incluso, habló de sus recientes opositores.

El discurso fue recibido de manera alarmante por parte de la oposición que lo ha calificado de radical y como amenaza indirecta a la independencia de poderes del Estado. Precisamente el representante a la Cámara por parte del Centro Democrático Hernán Cadavid aseguró que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que monitoreen el Estado, y concretamente el accionar del presidente Petro.