
El 2 de mayo el Partido Conservador se declaró en independencia al Gobierno de Gustavo Petro. Tras aprobar la proposición de los congresistas azules, su directorio nacional anunció al país, desde el salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República, la decisión de apartarse definitivamente de la coalición de Gobierno. El director del partido, el senador Efraín Cepeda, aseguró que apoyarán las iniciativas que consideren pertinentes para los colombianos, y se opondrán a lo que no esté en sintonía con los principios del conservatismo.
Ante la declaratoria de independencia de los conservadores, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que respeta la decisión, advirtiendo que él sí “preferiría tener una coalición abrumadora como la que teníamos. Arrolladora”.
El ministro pidió a los conservadores mantener los diálogos constructivos con el Gobierno nacional, anunciando que hablará con la bancada azul: “Vamos a hablar de la reforma a la salud, pensional y laboral y ellos me han dicho que les interesa mantener un diálogo con el Gobierno sobre las principales reformas que hemos presentado al Congreso”, y anotó que desde el Ejecutivo no se le ha ‘declarado la guerra’ a ningún partido:
El abogado y tuitero, Daniel Briceño, advirtió que la declaración de los conservadores debe pasar a la acción y pedir la renuncia de sus militantes de los cargos que tienen en el Gobierno de Gustavo Petro:
En esta misma dirección comentó la noticia la periodista Catalina Suárez, que le preguntó a los godos si van a renunciar a las cuotas burocráticas que tienen en el Gobierno nacional: “Partido Conservador se declara en “independencia” , será independencia de elegir la mermelada de manera individual o van a renunciar a todas las cuotas que tienen?”.
El exviceministro de Desarrollo del gobierno de Juan Manuel Santos, Carlos de Hart, también trinó sobre la independencia conservadora: “Muy tarde…. Y habrá que ver cómo votan de aquí para adelante los congresistas de ese partido. Pero en fin: mejor tarde que nunca”.
En Twitter, el director de la fundación Pares Colombia, León Valencia comentó la noticia diciendo: “El Partido Conservador se declara independiente, es lógico, su actitud frente a las reformas está en contravía a la posición del partido de gobierno, es una fuerza que quiere mantener el statuo quo, que legítimamente se opone a los cambios”.
El exsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá Luis Ernesto Gómez trinó diciendo que la declaratoria de independencia de los conservadores es el primer efecto del discurso del presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño el primero de mayo:
La periodistas Erika Fontalvo trinó preguntando si los que siguen en la declaración de independencia serán los liberales:
Más Noticias
Colombia vs. Brasil EN VIVO, fecha 5 Copa América Femenina, así formaría la Tricolor ante Brasil
Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsigilia buscarán el primer puesto en su grupo, ante las vigentes reinas del continente

Cuáles son los efectos secundarios de la sandía si la consumes para bajar de peso
Cuando se trata de bajar unos cuantos kilitos de más, la mejor opción es comer de forma saludable; existen algunos alimentos que pueden ayudar a esta difícil labor

Así fue la presentación de J Balvin en el ‘Show de Jimmy Fallon’: lo acompañó Gilberto Santa Rosa
El reguetonero reveló en la entrevista la razón por la que no hizo una promoción antes de lanzar su nuevo álbum ‘Mixteip’ y tiene que ver con sus inicios en la música

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, se acerca el final de la ‘Grande Boucle’ para los colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tendrá su remate final en la alta montaña, donde la organización recortó la etapa, que tenía su paso por el Col de Saisies
Empresas estallan contra nueva ley de encuestas: “Esto afecta seriamente la democracia”
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió sobre los peligros de restringir la circulación de datos técnicos. Su opinión resaltó la importancia de la transparencia en la democracia colombiana
