
El 2 de mayo el Partido Conservador se declaró en independencia al Gobierno de Gustavo Petro. Tras aprobar la proposición de los congresistas azules, su directorio nacional anunció al país, desde el salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República, la decisión de apartarse definitivamente de la coalición de Gobierno. El director del partido, el senador Efraín Cepeda, aseguró que apoyarán las iniciativas que consideren pertinentes para los colombianos, y se opondrán a lo que no esté en sintonía con los principios del conservatismo.
Ante la declaratoria de independencia de los conservadores, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que respeta la decisión, advirtiendo que él sí “preferiría tener una coalición abrumadora como la que teníamos. Arrolladora”.
El ministro pidió a los conservadores mantener los diálogos constructivos con el Gobierno nacional, anunciando que hablará con la bancada azul: “Vamos a hablar de la reforma a la salud, pensional y laboral y ellos me han dicho que les interesa mantener un diálogo con el Gobierno sobre las principales reformas que hemos presentado al Congreso”, y anotó que desde el Ejecutivo no se le ha ‘declarado la guerra’ a ningún partido:
El abogado y tuitero, Daniel Briceño, advirtió que la declaración de los conservadores debe pasar a la acción y pedir la renuncia de sus militantes de los cargos que tienen en el Gobierno de Gustavo Petro:
En esta misma dirección comentó la noticia la periodista Catalina Suárez, que le preguntó a los godos si van a renunciar a las cuotas burocráticas que tienen en el Gobierno nacional: “Partido Conservador se declara en “independencia” , será independencia de elegir la mermelada de manera individual o van a renunciar a todas las cuotas que tienen?”.
El exviceministro de Desarrollo del gobierno de Juan Manuel Santos, Carlos de Hart, también trinó sobre la independencia conservadora: “Muy tarde…. Y habrá que ver cómo votan de aquí para adelante los congresistas de ese partido. Pero en fin: mejor tarde que nunca”.
En Twitter, el director de la fundación Pares Colombia, León Valencia comentó la noticia diciendo: “El Partido Conservador se declara independiente, es lógico, su actitud frente a las reformas está en contravía a la posición del partido de gobierno, es una fuerza que quiere mantener el statuo quo, que legítimamente se opone a los cambios”.
El exsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá Luis Ernesto Gómez trinó diciendo que la declaratoria de independencia de los conservadores es el primer efecto del discurso del presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño el primero de mayo:
La periodistas Erika Fontalvo trinó preguntando si los que siguen en la declaración de independencia serán los liberales:
Más Noticias
Joven fue asesinado durante una discusión por una deuda de $5.000: familiares afirman que su jefe lo mató
Parientes del joven asesinado denuncian posible indiferencia de las autoridades frente al caso

James Rodríguez desató polémica en México tras una firma de autógrafos: un hincha se sintió “estafado”
Decenas de aficionados expresaron su descontento tras quedar fuera del evento exclusivo con el capitán esmeralda, pese a cumplir con los requisitos de compra establecidos por la organización del club

Duvalier Sánchez denunció millonarias irregularidades en la Fundación Universidad del Valle que salpican a la gobernadora Dilian Francisca Toro
De acuerdo con lo denunciado por el representante, la entidad sin ánimo lucro sería el principal “contratadero” de la Gobernación del Valle del Cauca para adelantar labores de interventoría

La llamativa mención al gobierno de Juan Manuel Santos en la apelación de Álvaro Uribe Vélez: alega “cercanía” con Iván Cepeda
El recurso jurídico que presentó la defensa del expresidente y que consta de 904 páginas, expone, a juicio de sus abogados, Jaime Granados y Jaime Lombana, que el fallo de la jueza Sandra Heredia tuvo varios errores

Euro a peso colombiano, precio de cierre 14 de agosto 2025
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
