
Desde el viernes 28 de abril el Icfes habilitó la plataforma para que las Instituciones de Educación Superior (IES) con programas profesionales, técnicos y tecnológicos puedan realizar el proceso de prerregistro de sus estudiantes para presentar las pruebas Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior, para el segundo semestre de 2023.
La entidad resaltó que las pruebas se llevarán a cabo entre el 16 de septiembre y el 16 de octubre. El plazo para efectuar el proceso de prerregistro se extenderá hasta el 31 de mayo.
El director del Icfes, Andrés Molano, explicó que las Instituciones de Educación Superior deben prerregistrar a los estudiantes que hayan cumplido con el 75% de los créditos educativos del programa académico en curso.
“Para que puedan presentar la prueba Saber Pro o Saber TyT correspondientes al segudno semestre del 2023. Hay que recordarle a las IES que no es necesario haber aprobado el 100% de los créditos para realizar este proceso”
A su vez, Molano recordó que los estudiantes universitarios o de formación técnica o tecnológica pueden ser preinscritos para presentar las competencias genéricas y todos los módulos específicos.
Molano precisó que esos exámenes, que se realizan dos veces al año y que son pioneros en América Latina, contribuyen a recolectar información detallada sobre las competencias genéricas y específicas de los estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos, en las instituciones de educación superior del país.
El Icfes indicó que la prueba Saber Pro, además de ser un requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad y la educación de las Instituciones de Educación Superior del país y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral.
En el caso de las Instituciones de Educación Superior la prueba les permite detallar sus programas académicas. A su vez, el examen Saber Pro también es fundamental para la toma de decisiones de la política pública.
En cuanto a la prueba Saber TyT, el examen está dirigido a los estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas, la evaluación de conocimiento es también un requisito de grado.
Inscripciones para las prueba saber 11 calendario A
Desde el 1 de abril el Icfes abrió el procesos de inscripciones para las prueba Saber 11 calendario A, Pres Saber y Validación del Bachillerato Académico, la cual estará habilitada hasta el viernes de 12 de mayo para el registro y recaudo ordinario.
“El registro y recaudo extraordinario irá del 17 al 23 de mayo. La publicación de citaciones se realizará el viernes 28 de julio. Es importante reiterar que la prueba Saber 11 busca brindar herramientas que contribuyan a orientar el proyecto de vida de los jóvenes a partir de sus habilidades y retos de aprendizaje”, agregó Molano.
Molano agregó el examen no solo va dirigido a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o instituciones de validación, sino también, a quienes deseen mejorar su puntaje o que aún no han presentado la prueba.
Igualmente, la prueba la podrá realizar los ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio colombiano y que deseen obtener su título de bachiller.
El director del Icfes agregó que el examen no solo va dirigido a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o instituciones de validación, sino también, para quienes no han presentado la prueba o para las personas que deseen mejorar su puntaje.
Más Noticias
La canción más escuchada en Apple Colombia hoy
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Los profesores colombianos tendrán nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: así funcionará
El modelo prioriza la detección temprana de factores de riesgo y el acompañamiento especializado en instituciones educativas de todo el país

Así puede llegar al deslizador más largo de Colombia: aventuras extremas y gastronomía local muy cerca de Pereira
Una finca transformada en parque temático ofrece experiencias únicas, desde platos innovadores hasta actividades extremas, impulsando el turismo rural y el desarrollo local en Balboa

Eduardo Luis reveló detalles de la rumba con Dayro Moreno: “Tuve que volarme”
El periodista deportivo ha sido reconocido por su cercanía con algunos de los futbolistas del balompié nacional y contó lo vivido en una fiesta en la que compartió el tolimense

Drogas La Rebaja pasa a manos del Gobierno Petro: cuál es el futuro de la empresa que fue propiedad del cartel de Cali
La noticia fue confirmada por la presidenta de la SAE, Amelia Pérez, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo
